Siguen los Despidos Masivos en los «Tiempos Mejores»: Entre Fensa, Mademsa, Enap y Anglo American despidieron a más de 1000 trabajadores

1

 

Nueva semana, nueva jornada de Despidos Masivos en el desastroso gobierno de Sebastián Piñera. En esta oportunidad, se trata de las empresas Electrolux (Fensa, Mademsa, Somela), Enap y Anglo American, que en la misma semana despidieron a más de 1000 trabajadores en conjunto.

 

Fensa, Mademsa y Somela

La multinacional Electrolux comunicó este jueves el cierre de su línea de producción de refrigeradores en nuestro país, cuya fábrica está ubicada en la comuna de Maipú. Electrolux, que es la firma detrás de los productos Fensa, Mademsa y Somela en nuestro país, informó la decisión de su directorio a través de un comunicado y un hecho esencial, remitido a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), según detalla El Mercurio. En ese sentido, la compañía comunicó que continuarán abasteciendo el mercado nacional, pero con productos importados desde el extranjero. Electrolux tenía alrededor de 1.863 trabajadores contratados a septiembre de 2018,

 

Enap y Anglo American

Una jornada de despidos se ha vivido en dos empresas del país, una privada y otra estatal, aunque ambas aducen el mismo motivo, contención de gastos. Por una lado, Enap indicó que esta jornada son fesvinculados 339 trabajadores, en todo caso, menos de los previstos inicialmente, tras las tratativas sindicales, despidos contemplados en un Plan de Contención de Gastos e Inversiones establecido para reducir el déficit y aliviar la carga financiera de la estatal.  La otra empresas que también informó de despidos es Anglo American que desvinculó esta mismo martes a 180 trabajadores y supervisores de la mina Los Bronces, con el objetivo de mantener la sustentabilidad y acotar los costos de este yacimiento en medio de un cambio de proceso productivo.

 

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

1 comentario

  1. Una economía basada principalmente en el consumo y no en la producción explica el desempleo crónico y estructural en Chile. La burguesía es parasitaria y miserable en nuestro país.

Dejan tu comentario