¿Saben cuál era uno de los principales argumentos para promover el Brexit en el Reino Unido? «Los expertos se equivocan» y «la gente está cansada de los expertos?… Ganó el Brexit, se dieron cuenta que los engañaron, ahora están todos cagados y se están pegando cabezazos en la pared por no escuchar a los expertos.
Pongámoslo de la siguiente manera: Si usted no tiene idea de matemáticas y tiene un negocio, ¿es mejor que lleve la contabilidad y pague los impuestos usted o un contador? Si la evidencia dice que es mejor cosechar en determinados meses del año, ¿va a seguir la evidencia o sus «tincadas» basadas en las emociones? Si su hija tiene que someterse a cirugía, ¿la va a operar usted o va dejar que lo haga un cirujano? La evidencia, la ciencia y los expertos existen por razones bastante obvias.
Cuando un Gobierno dice que la evidencia y los expertos no importan no sólo es llevar al país directamente al abismo, es pavimentar el desastre que nos lleva directamente al fascismo. Toda la evidencia y los expertos han dicho que el Admisión Justa es un desastre que no tiene justificación y el Gobierno sigue obsesionado promoviéndolo con mentiras. Toda la evidencia demuestra que ampliar el control de identidad no sirve para combatir la delincuencia, ¿Y qué hace el gobierno? Decir que «los expertos se equivocan» para seguir promoviendo políticas para ejercer un control social sobre la Clase Trabajadora
Esta es la mejor evidencia de que a la Derecha no les interesa mejorar la sociedad, sólo buscan mantenerse en el poder con mentiras, noticias falsas, desinformación, anti-intelectualismo, falsas promesas, promoviendo la ignorancia y fomentando el fascismo. ¿El objetivo? Aplastar a la Clase Trabajadora para defender sus privilegios y los de los grandes empresarios que los financian. Es tiempo de asumir que la Derecha representa un peligro para la sociedad, nos llevan directamente al desastre.
? #MesaCentral | Control preventivo a menores de edad
Ministra @ceciperez1: «Muchas veces los argumentos académicos no logran ver la realidad, no logran saber lo que siente un vecino y no sintonizan con lo que sufren las familias chilenas». » https://t.co/I74Wvl6V4P pic.twitter.com/v7zyJ2n4Vq
— Tele13Radio (@Tele13_Radio) 19 de marzo de 2019
Compartir la entrada "Camino al Desastre: Gobierno de Piñera dijo que la evidencia y la expertos no son importantes ya que importan más las «emociones»"
7 comentarios
El materialismo (mecanicista en ese tiempo, actualmente sistémico y emergentista debido a los nuevos conocimientos científicos) y el realismo eran el núcleo mismo de la revolución científica del siglo XVII y la ilustración francesa del siglo XVIII (El autor más más relevante fue Holbach cuyos libros eran quemados) y debido a sus grandes logros en física, química y biología tuvo que ser aceptada a regañadientes en el siglo XIX, pero su exitosa marea fue contenida en las humanidades y ciencias sociales por la denominada contrailustración encabezada por Hegel (que legó su influencia nefasta, a través de la dialéctica, al materialismo histórico marxista) , Berkeley y Kant principalmente. Estas filosofías inmaterialistas obviaron sucesos importantes como el movimiento democrático, el militarismo, el colonialismo o el movimiento obrero y se generó como reacción a la ilustración basada en la razón, el repliegue exclusivo en los sentimientos del romanticismo Alemán.
A grandes rasgos lo que pervive en las declaraciones del gobierno es esa idea regresiva y resistente a las evidencias, ya que si la guerra es el arte del engaño y la política es la continuación de la guerra por otros medios, no nos debe quedar duda de que gobiernos que quieran impedir el progreso se basen en el engaño y el sentimentalismo. El problema es que las fuerzas que deberían situarse del lado del progreso están contaminadas por ideas inmaterialistas postmodernas que si bien muestran preocupación por los movimientos que la contrailustración ignoró utiliza un enfoque equivocado centrado en el lenguaje y no en lo material por lo que ignora los factores sociales y económicos implicados en sus categorías de identidad (raza, género,etc) es lo que después se caracteriza como el lado «cuico» de agrupaciones como el frente amplio por ejemplo.
En ese escenario va a llegar un momento en que las fuerzas conservadoras no puedan seguir solamente apelando a este discurso emotivo y utilizarán perspectivas pseudocientíficas como la psicología evolucionista y la sociobiología que son intentos de reducir las ciencias sociales y justificar el status quo, es decir terminaran apelando a un materialismo incompleto que no contemple la emergencia de realidades nuevas no reductibles a sus componentes, como por ejemplo lo es toda la artificialidad del medio social con respecto a nuestra condición biológica de animales que se modula con lo social como lo prueba por ejemplo la revolución neolítica o las tecnologías de la información. Ademas de ese materialismo incompleto por otra parte seguirán apelando a la religiosidad bajo el lema de que fuera de ella existe la «barbarie» como lo hace el fascismo en España , Usa o Brasil (que es una curiosa forma de cristianismo y materialismo incompleto).
Creo que es necesario estar preparados para anticiparse a los adversarios, contrastando tanto el discurso conservador como el postmoderno progre, desde la solidez de una reflexión filosófica materialista (es decir todo es material en sus constituyentes últimos existiendo materia física, química, biológica, social, semiotica,etc) realista (el mundo se puede conocer aunque sea parcialmente) sistémico (los fenómenos no son aislados, y se generan novedades que sus componentes no poseen) es decir desde una filosofía compatible con el conocimiento científico y que éticamente es afín a un socialismo democrático, de otra forma es posible que gracias a la viralización rápida de las ideas por internet seamos sobrepasados por diversas clases de irracionalismos.
«En resumen, un programa realista para los partidos socialistas partiría de la consigna de la Revolución Francesa, agregándole participación y competencia en la gestión del Estado. El medio para realizar este ideal de la democracia integral es: Ir construyéndola de a poco y desde abajo con las cenizas del capitalismo en tren de autocombustión. O sea, multiplicar las cooperativas y mutualidades, renovar los partidos socialistas con una fuerte dosis de ciencia y tecnología sociales, fortalecer los sindicatos independientes, fundar centros de estudios de la realidad social, y multiplicar las bibliotecas y universidades populares.
En suma, el socialismo tiene porvenir si se propone ir socializando gradualmente todos los sectores de la sociedad. Su finalidad sería ampliar el Estado liberal y asistencial para construir un socialismo democrático y cooperativista. Este pondría en práctica una versión actualizada de la consigna de la Revolución Francesa de 1789, a saber: Libertad, igualdad, fraternidad, participación, e idoneidad. » Mario Bunge una entrevista del 2009 del sitio sin permiso.
Si bien la teoría expuesta es correcta, no se podrá lograr la socialización gradual y la asimilación de parte de la clase trabajadora mientras los medios masivos de comunicación estén dominados por el capital. Más aún cuando las fake news a través de plataformas sociales han realizado cambios en la opinión y acción de los votantes.
El socialismo o anarquismo racional y científico, no logra captar la atención de las y los trabajadores debido a su lenguaje retórico y sin o poca praxis.
En este sentido, las experiencias de Venezuela y Cuba son de estudio, ya que lograron imbuir en el bajo pueblo la noción de patria, la noción del porque vivo y soy de ese país, porque debo amarlo y defenderlo. Esa es una de las razones, en mi opinión, del asedio a estos países por parte del imperio. Si a estos países les va bien, toda su maquinaria propagandística del miedo y la guerra se puede derrumbar.
yo partiría separandolo del anarquismo, ya que este está contra el estado y aquí se habla de extender el aspecto administrativo del estado en términos de servicios sociales. Por otra parte me parece que estas equivocado en tus otras apreciaciones el mismo Mario Bunge fundó una universidad popular en Argentina así que praxis si hay, por otra parte en general el lenguaje de la ciencia es parsimonioso todo lo contrario a una jerga oscura. En lo relacionado a Cuba y Venezuela si concuerdo desde la perspectiva que fueron países que para combatir los medios de comunicación del capital usaron medios eficaces, por ejemplo el papel clave de la radio en la revolución cubana inicialmente o el uso de telesur por parte de Venezuela, sin embargo creo que son países que se beneficiarían mucho más de un socialismo como el que describo, lamentablemente las presiones imperialistas dificultan ese tipo de variaciones.
¡Ya basta de tanta mentira, engaño, falsedad! Es obvio que la opinión de la sanguijuela acerca de la vena es que las pongan cerquita una de otra…
les importa la emoción de mentir y robar y no ser encarcelados
De acuerdo con lo que expones mono, pero los expertos tienen que ser de verdad y no de la farándula política, esos como los del comité de expertos del transantiago y cientos de casos similares alrededor del mundo