El destacado biólogo chileno y Premio Nacional de Ciencia, Humberto Maturana, cuyos trabajos son reconocidos en el mundo entero, puso la pelota contra el piso en el ridículo y atrasado “debate” sobre el aborto en Chile. Sentidos Comunes rescató una entrevista que dio sobre el tema en el año 1994, donde da una clase magistral de biología.
“Creo que la iglesia Católica está muy limitada. Está cerrada frente a lo que pasa con la humanidad y a la entrega de conocimientos. Es la familia, son el hombre y la mujer quienes tienen que decidir sobre su vida. Ni el Estado ni la Iglesia pueden decidir por ellos. Cada vez que la iglesia se opone a entregar conocimientos, niega autonomía a las personas y se transforma en una institución retrógrada y, en último término, tiránica”.
“Si uno quiere defender la vida ni siquiera debería tomar antibióticos, porque las bacterias son seres vivos. Hablar de la defensa de la vida,en general, es una mentira, porque los seres vivos vivimos de comernos a otros seres vivos. ¡Todos! Yo creo que lo que uno debe defender, si se quiere defender algo, es al ser humano en su vida íntegra. Y un embrión no es un ser humano. El ser humano surge en el momento en que se establece la relación amorosa entre la madre y ese ser que está creciendo en ella. Si esa relación no se establece, no hay ser humano”.
“Si uno piensa que lo que necesitamos no es una economía de libre mercado, lo acusan de comunista o de esto otro … No tenemos libertad reflexiva, no tenemos libertad de configurar un proyecto de país en el cual existan ciertas cosas que impliquen libre mercado y otras que impliquen protección nacional”.
“Considero que el aborto es una medida extrema, que las mujeres adoptan porque es necesario para sus vidas. Para mí, es una acción legítima que ella o la familia decidan perder un bebé que no desean. Es un embrión destinado a sufrir la negación, porque no se le quiere. Y se hace más daño teniendo un hijo a la fuerza que no teniéndolo. Ahora, decir que el aborto es legítimo no me inhabilita para señalar que, en el fondo, es un acto sagrado, porque es una vida por otra vida. No estoy recomendando el aborto; lo que sí me parece es que las personas tienen que tener los conocimientos y el entendimiento para decidir consciente y responsablemente. Y quien debe decidir, por supuesto, es la mujer, porque se trata de su vida y de su cuerpo”.
- Los “Pro Vida” jamás han estado a favor de la vida, sólo son sádicos que odian a las mujeres al punto de preferir que mueran en abortos clandestinos. Esto no se trata de estar a favor o en contra del aborto, se trata de entender que nos guste o no, los abortos existen y son una realidad. Jamás ha sido un tema valórico, es un tema de Salud Pública.
- Por lo demás, todo el tema del aborto es bastante simple: Primero, los fetos no son niños. Segundo, se trata de respetar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Tercero, es un tema de clases, ya que las mujeres ricas pagan abortos seguros en Clínicas Privadas, las mujeres pobres en cambio se mueren o son detenidas
Compartir la entrada "Humberto Maturana: “Un embrión no es un ser humano, si se quiere defender algo es al ser humano en su vida íntegra”"
16 comentarios
Y ese viejo de mierda es referente de algo o alguien? , tremendo putazo y comunista de mierda, a ti te hubieran abortado mojon malparido
Es un biólogo de renombre mundial y tú un empleado de la udi que consume teorías de conspiración y cocaína con tiza.
Él es un biólogo conocido en todo el mundo y tú al que Jovino Novoa lo defeca en la boca.
No sabes quién es? Es de los personajes chilenos más importantes en las historia. Leer ayuda bastante a derribar prejuicios.
Me impresiona su ignorancia y agresividad con un ser humano vivo!!!!
La ignorancia es atrevida, El señor Maturana no sólo es un científico de renombre internacional, es un gran ser humano y un profesor de excelencia y siento respeto y admiración por el como muchos chilenos, orgullo nacional!!!!!!grande don Humberto
Fue postulado al premio nobel por sus investigaciones y tú estas postulando al comentarista más aweonao de gamba con tu paranoia anticomunista.
Se nota que portas una tremenda ignorancia, Humberto Maturana es un biologo de talla mundial y un ser humano de excelencia, de esos que quedan poco. Te invito a leerlo e informarte mas, y un consejo, por ti mismo, cuida mas tu forma de expresarte, mas aun de alguien que no tienes idea de quien es. Te lo digo con fraternidad.
conserva qlo inconsciente!! el aborto es la unica medida razonable de las femitaradas
asi menos hombres seran buscados por juzgados de familias, cuantas parejas habran deseado abortar pero la ley cavernaria lo impide
Mono tu tienes esta nota que creo que está mejor argumentada que la de Maturana, no la olvides:
Biólogo Alberto Kornblihtt: “Un embrión no es un ser humano, el feto no es un ser independiente de la mujer gestante”
El doctor en Ciencias Químicas, biólogo molecular e investigador del CONICET, Alberto Kornblihtt, en medio del debate por el aborto en Argentina, (donde al igual que acá, allá también está lleno de fanáticos religiosos cuyas opiniones rompen los límites del absurdo), en una exposición clara y sencilla entregó argumentos científicos a favor de la legalización del aborto. La Izquierda Diario resumió sus mejores intervenciones:
“Mi exposición tendrá como eje los conocimientos actuales, y en particular en biología molecular, genética y epigenética que confirman que un embrión no es lo mismo que un ser humano. Trataré de explicar que el término ’vida humana’ no es un concepto biológico, sino una abstracción que resulta de convenciones sociales, jurídicas y/o religiosas. Explicaré qué se entiende por ’vida’ en biología y cómo la existencia de células vivas preexiste al nacimiento y sigue existiendo después de la muerte de un ser humano. También fundamentaré por qué el nacimiento con vida no sólo es un hito legal, aún en los países donde esta penalizado el aborto, sino que marca una profunda línea de corte, un antes y después en los mamíferos placentarios como el hombre”.
“La unión de un espermatozoide con el óvulo para formar el cigoto es condición necesaria pero no suficiente para generar un ser humano. La información genética proveniente de los padres no es suficiente y es necesaria otra información provista por la mujer a través de la placenta. Los humanos somos mamíferos placentarios. Mamíferos por tener pelos y producir leche. Y placentarios porque el desarrollo del embrión sólo puede completarse dentro del útero. Durante los nueve meses de embarazo, la mujer no sólo aporta, a través del intercambio placentario, el oxígeno y los alimentos necesarios para que el embrión progrese, sino también anticuerpos fabricados por ella que protegen al embrión o feto de posibles infecciones. Además, las sustancias de deshechos y el anhídrido carbónico generado por el feto pasan de su sangre a la de la mujer a través de su placenta. De modo que sin este intercambio placentario ni el embrión implantando ni el feto podrían progresar porque se intoxicarían”.
“Más recientemente se ha descubierto que las células y órganos del embrión y más tarde del feto, sufren cambios epigenéticos durante el embarazo que son consecuencia de la íntima relación con la mujer gestante y sin los cuales el nacido no progresaría. Dichos cambios no implican modificación de la información genética , contenida en el ADN, sino cambios en la regulación de la expresión de los genes. Por otra parte, nadie ha logrado crear un mamífero completamente desarrollado fuera del útero”
“Todo esto indica que el embrión o feto no son seres independientes de la mujer gestante. Sino que hasta el nacimiento son casi como un órgano de la madre. Y tengo que aclarar esto. Si por tener un genoma único el embrión y el feto fueran considerados una vida humana o ser humano independiente serían rechazados por el sistema inmunológico de la madre. ¿Por qué? Porque tienen la mitad de sus genes proveniente de ella, pero la otra mitad proveniente del padre. Y todo cuerpo extraño seria rechazado. Por lo tanto, el embrión no es rechazado porque hay un completo sistema de tolerancia inmunológica que lo hace reconocer como si fuera un órgano propio. Y eso es algo que es terriblemente complejo y único en los mamíferos. La mujer gestante tolera al embrión pese a tener genes de otro individuo que es el hombre”
“Para la mayor parte de las legislaciones, incluso en donde está penalizado el aborto, la persona humana comienza con el nacimiento con vida. Es decir, cuando el bebé se separa completamente de la madre. Establecen que si el embarazo se interrumpe, de forma natural o provocada, antes del nacimiento, la persona no habrá existido nunca jamás. No hay conflicto entonces en considerar distinto el concepto de persona y el concepto de embrión o feto. Incluso no hay conflicto en concederles derechos suspensivos al embrión los cuales se hacen efectivos al nacer con vida. El conflicto surge con lo que algunos califican ’vida humana’. Un concepto que no tiene una definición taxativa y responde más a creencias que a hechos“.
“Quienes se oponen a la legalización del aborto argumentan que desde la concepción, es decir desde la unión del óvulo con el espermatozoide, el cigoto es vida humana, tanto si se trata de cigotos o embriones producidos in vitro, en protocolos de fecundación asistida, o de manera intrauterina. Y en consecuencia eliminarlos o descartarlos implicaría cometer un homicidio. La biología no define vida humana, sino vida. La vida es una forma particular de organización de la materia que cumple con dos condiciones esenciales: reproducción y metabolismo. La definición de vida sensu stricto está referida solo a células. Una célula viva lo está porque puede dividirse y metabolizarse. La definición de vida celular no es resultado de ninguna convención social ni jurídica. Las células de un embrión están vivas, así como las del feto, las del bebé y las de un adulto. Pero también están vivas las de los espermatozoides eyaculados fuera de la vagina, los óvulos que son eliminados en cada menstruación y las células de la placenta que se desecha en cada parto”.
“Las células de un humano que acaban de morir siguen vivas por un tiempo no despreciable y al respecto cabe preguntarse por qué para algunos es aceptable concebir que después de la muerte legal de una persona, definida en función del cese de la actividad cerebral o el latido de un corazón, sus células sigan vivas por un tiempo. Y resulta para esas mismas personas difícil concebir que un embrión humano esté formado por células vivas, pero todavía no es un ser humano. Todo lo anterior nos lleva a considerar el status del embrión. Para la biología un embrión es un embrión y no un ser humano. En todo caso es un proyecto de ser humano que necesita una serie de pasos que ocurren dentro del útero para llegar a ser un ser humano. El concepto de ’vida humana’ es una convención arbitraria que escapa al rigor del conocimiento científico”.
“Todo lo dicho no implica que no se debe proteger a la mujer embarazada ni a su embrión, pero la mujer embarazada tiene que tener la opción y el derecho a interrumpir el embarazo prematuramente. De lo contrario se convierte en una especie de esclava de su embrión a causa de convenciones sociales y religiosas que no se condicen con la gradualidad del desarrollo intrauterino. Por eso los legisladores deben pensar en la cantidad de mujeres que por hacerse abortos en lugares inadecuados tienen infecciones. En la cantidad de adolescentes que por no abortar tienen que llevar un embarazo a término y criar a un bebé cuando son todavía niñas o darlo en adopción en condiciones a menudo ilegales”
Me importa una mierda el comentario de ese biologo malparido y todos sus premios es un conchadesumadre y cuando lo vea lo voy a empapelar a patas en la raja por imbecil, o sea que yo tampoco soy un ser humano por necesitar al mundo para vivir, pero miren que argumento más mierda.
voh eris weón no más ja!
Maturana = FLETO CULIAO
y voh te haces pasar por mujer y diciendo eso ja!
menos mal que no es dios el wn sino andariamos pa la paipa del ql
Excelente que publiquen y recuerden a Humberto Maturana. Tuve la oportunidad de tener clases con él durante un semestre y es una persona coherente en su forma de actuar y de enseñar. Muchísimas gracias!!!