• Home
  • Noticias
  • Señora pobre denunció que la Iglesia Evangélica le cobró el 10% hasta por vender su mediagua: «El diezmo es obligatorio porque te dicen que le estás robando a Dios, el lavado de cerebro es impresionante»

Señora pobre denunció que la Iglesia Evangélica le cobró el 10% hasta por vender su mediagua: «El diezmo es obligatorio porque te dicen que le estás robando a Dios, el lavado de cerebro es impresionante»

evangelicos ladrones de mierda le roban a los pobres

Radio Bío Bío entrevistó a una ex evangélica, y dio cuenta de las prácticas que se utiliza la iglesia para recaudar dinero a costa de sus feligreses. En conversación telefónica con Julio César Rodríguez, la señora Janette, de 58 años, y que se desempeña trabajando como asesora del hogar, desclasificó la explotación que sufrió por cerca de 30 años. Parte de la entrevista señala:

Según explicó la mujer, mientras fue parte de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, que pertenece a la por estos días remecida iglesia Jotabeche, tuvo que entregar el 10% de todos sus ingresos. Incluso, cuando compró una mediagua por medio del Hogar de Cristo, tuvo que pagar un décimo del total de la cuota mensual a la iglesia. “El pastor -cuando supo que yo la iba a vender (la mediagua) porque me había salido mi subsidio de mi departamento- me dijo ‘hermana, cuando usted venda esas mediaguas usted tiene que darme el 10%»”, comentó.

Consultada sobre las razones que le daban en su iglesia para entregar el dinero, afirmó que “el diezmo es obligatorio entregarlo porque tú le estás ‘robando a Dios’ si no lo das”, afirmó Janette asegurando que fue sometida por años a un “lavado de cerebro impresionante”. Además del décimo de cualquier ingreso que percibía, Janette relató que debía entregar dinero para la “ofrenda misionera” con la que el pastor de la iglesia a la que pertenecía viajaba por Estados Unidos, Uruguay, Brasil y otros países.

Como si fuera poco, según explicó, tenía que aportar a la ofrenda que pasaban pidiendo en un canasto en cada servicio; dinero que era utilizado para los gastos básicos del edificio como luz, agua y utensilios. Así se mantuvo gran parte de su vida, desde los 20 -cuando recibió por primera vez un sueldo- recuerda que comenzó a aportar su parte a la congregación que pertenecía. “Si yo no tenía el diezmo y conseguía un poco de mercadería… de la mercadería tenía que sacar para darle a él (al pastor). Me dijo que si vendía un televisor tenía que darle el 10%”, aseveró.

Tras estar por más de 30 años bajo esa situación Janette decidió abandonar la iglesia: “Es una barbaridad (…) era demasiado la plata que te piden”. Según contó, hubo situaciones que hicieron en ella replantearse la religión y la llevaron a dejar la que por años fue prácticamente su segunda casa. “A veces dejaba de comprarle zapatos o cosas a mis hijos. Hasta que un día dije por qué yo tengo que darle a los hijos de él y no a mis hijos. Entonces decidí nunca más dar el diezmo”, puntualizó.

La mujer aseguró que llegó a tener crisis de pánico debido al temor que le infundió la iglesia. “Todo es pecado, tú dices ‘en qué momento me siento salva para irme al cielo’ (…) más que iglesia, parecen sectas”. Por lo anterior, tuvo que pedir ayuda sicológica porque le tiene miedo hasta el viento: “Yo asemejaba que el viento y el tiempo malo… yo me iba a ir al infierno, así literalmente”.

En paralelo, el hijo de un expastor de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile -que se identificó como Francisco y que vive en Melipilla- en contacto con La Radio fue en la misma línea de lo que señaló primero Janette. Francisco fue tesorero y oficial diácono de la iglesia que administraba su padre y aseguró conocer “claramente como funciona la administración y la gestión dentro de cada empresa… dentro de cada iglesia. Y digo empresa porque -en el fondo- hoy día las iglesias evangélicas se han transformado en una empresa”.

De acuerdo al relato del hombre se trata de “un tema desagradable”porque la rendición de cuentas que hacen los pastores cada año las manejan a su antojo.  “Por la ignorancia de los hermanos dentro de una iglesia no son capaces de exigir transparencia en la rendición de cuentas… porque un pastor rinde cuentas de acuerdo a lo que él estima conveniente”, finalizó.

  • El primer paso para acabar con el negocio de las Iglesias Evangélicas es hacerlas pagar impuestos. No puede ser que tengan tantas exenciones tributarias considerando que no sólo no aportan EN NADA a la sociedad, representan un peligro para la democracia




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

Se acabó el debate: Ignacio Briones dijo que la Reforma de Pensiones es buena y debe ser aprobada

Se acabó el debate: Ignacio Briones dijo que la Reforma de Pensiones es buena y debe ser aprobada

Ene 19, 2025
Que los únicos que estén diciendo que el acuerdo por la Reforma de Pensiones es malo sean la extrema derecha y la extrema izquierda, deja en evidencia que la reforma es buena y debe ser aprobada.
Motochorros venecos llevan dos semanas asaltando en Barrio Santa Isabel y el gobierno no hace nada

Motochorros venecos llevan dos semanas asaltando en Barrio Santa Isabel y el gobierno no hace nada

Ene 19, 2025
¿Cómo va a ser normal que una manada de venecos ilegales tenga aterrorizado a todo un barrio y que las autoridades no hagan nada?
Al Frente Amplió sólo le interesaba robar: Catalina Pérez estaba desesperada por apitutar a su pololo vago en el Estado

Al Frente Amplió sólo le interesaba robar: Catalina Pérez estaba desesperada por apitutar a su pololo vago en el Estado

Ene 19, 2025
Esta conversación de whatsapp resume a la perfección al Frente Amplio. Nunca les interesó mejorar el país, sólo eran una pyme que quería llegar al poder para poder apitutarse con sueldos millonarios en el Estado.
Brutales asaltos en Valparaíso: Lacras asaltan en manada a pasajeros en el terminal de buses

Brutales asaltos en Valparaíso: Lacras asaltan en manada a pasajeros en el terminal de buses

Ene 18, 2025
Se supone que Valparaíso es uno de los puertos más importantes del mundo, es patrimonio de la humanidad y es una de las puertas de entrada de Chile.
Mercado celebró la Reforma de Pensiones: Potenciará la economía, aumentará los capitales y reducirá las tasas hipotecarias

Mercado celebró la Reforma de Pensiones: Potenciará la economía, aumentará los capitales y reducirá las tasas hipotecarias

Ene 18, 2025
El acuerdo por la Reforma de Pensiones no es perfecto, pero sigue siendo un buen y necesario acuerdo que se debe aprobar. No hacerlo será condenar al país a pensiones miserables y 10 años más de nulo crecimiento.

Relacionados