Diputado evangélico Eduardo Durán aseguró que «no sabía que los millones y las propiedades que le regalaba su padre provenían de la iglesia»… (Su papá jamás trabajó en nada)

5

eduardo duran facho de mierda canuto culiao

 

¿Recuerdan que el diputado evangélico de RN Eduardo Durán estuvo desaparecido dos semanas tras comprobarse que era parte de los negocios turbios de su padre? Bueno, resulta que apareció, y en entrevista para La Tercera, señaló sin pudor alguno que «no tenía cómo saber que los millones y las propiedades que le regalaba su padre provenían de la iglesia»… ¿El detalle? El ladrón de su padre jamás trabajó en nada y acumuló una fortuna de 1.800 millones de pesos sólo teniendo como fuente de ingreso robarle a los pobres en la Iglesia Evangélica

 

El pasado 23 de enero- en la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, donde el obispo confesó recibir cerca de $ 35 millones mensuales por diezmos, de los cuales $ 28 o $ 29 millones son para su uso personal. Y de ese dinero –dijo- destinaba poco más de $4,2 millones al parlamentario. Más allá de este dinero que le entregaba a usted mensualmente, ¿conocía esos antecedentes?

Quiero manifestar que en mi labor ni como hijo tenía antecedentes de cómo mi padre administraba los recursos provenientes de la iglesia. A pesar de que él tiene una dilatada trayectoria, puedo decir que no estaba en conocimiento de cómo administraba su cargo como obispo de la iglesia.

 

Un informe de la Unidad de Análisis Financiero da cuenta que su padre posee 23 propiedades, con avalúo fiscal total de M$ 999.560, y ocho vehículos, adquiridos entre 2004 y 2017. Solo entre abril de 2014 y agosto de 2018 sus cuentas corrientes registraron abonos y cargos por M$ 2.197.156 y M$ 1.974.559, respectivamente. ¿Cómo puede explicar ese abultado patrimonio? 

Siendo su hijo, no tenía por qué estar en conocimiento de cómo él administraba sus recursos ni tampoco en qué los invertía. Creo que cualquier hijo no está en conocimiento de los gastos de sus padres, de las inversiones que realizan. Ese también era mi caso.

 

¿Usted sabe si el obispo tenía alguna otra actividad o inversión que pudiera explicar esta cantidad de recursos o todo proviene del diezmo? 

Desconozco qué tipo de actividades distintas a las que él llevaba como obispo realizaba. Por eso, tampoco podría decir a ciencia cierta cuáles eran sus ingresos.

 

¿No le llamaba la atención que, por ejemplo, anduviera con mucho dinero en efectivo?
Mi cargo como diputado es muy alejado de su labor como obispo, yo soy un fiel de la iglesia, pero no tuve relación con el manejo de los dineros.

 

Pero, antes de ser diputado, ocupó cargos dentro de la iglesia y recibió remuneraciones por ello. Con todo, ¿usted afirma que no conocía en detalle estos dineros? 

La iglesia tiene un orden administrativo. En un momento de mi vida, fui empleado de la iglesia, lo que no significa que participara de la administración financiera, era otro cargo, más de relaciones públicas.

 

En esta investigación, hay un aspecto que lo apunta directamente a usted, pues se dice que el obispo compró un departamento a su nombre. ¿Cómo responde a eso?

Efectivamente, hay un departamento que está a mi nombre, que fue comprado por mi padre.

 

¿Se lo solicitó usted?

No, fue, digamos, un obsequio. Una vez que fue comprado por parte de él, con el tiempo, me dio a conocer esa inversión.

 

Algunas de las propiedades que compró el obispo eran adquiridas a nombre de la iglesia, pero luego las ponía a su nombre o de otra persona. ¿No le llamaba la atención que realizara compras de esta forma y no pagara el impuesto correspondiente a donaciones? 

Respecto del tipo de inversiones que pudo haber realizado mi padre, insisto que no tenía conocimiento. Con el tiempo, a veces con los años, tuve conocimiento de ello, pero yo no participé en esas operaciones.

 

¿Usted podría informar cuánto dinero le ha entregado su padre en los últimos años?

Lo que puedo decir es que mi padre me ha hecho aportes no permanentes ni tampoco en los montos que se han ventilado a través de los medios de comunicación, que no son exactos.

 

¿Cuáles son los montos exactos?

No es necesario darlos a conocer, puesto que dentro de esos montos había actividades de obra social, yo tenía que aportar a otras personas que recibían un apoyo mensual no permanente de parte de mi padre.

 

Como diputado, usted ha entregado cuatro versiones de su Declaración de Patrimonio e Intereses desde que asumió, en marzo de 2018. ¿Cómo explica eso?

Hay que reconocer que la Declaración de Patrimonio e Intereses por muchos años se tomó de una manera laxa, sin la rigurosidad que requería, pero hoy día, con los sistemas informáticos y de transparencia, ha sido mucho más riguroso. En ese sentido, pude dar una declaración original que, en el tiempo, fue cambiando, pero solamente para clarificar algunos detalles, no en el grueso, no es que hubiera omitido algún dato respecto de mi patrimonio o intereses.

 

Pero ahí no declaró los depósitos que le hacía su padre.

Precisamente, porque si hablamos de patrimonio, ese aporte no era constitutivo de renta, por lo tanto, tampoco iba en la línea de aumentar mi patrimonio.

 

Dineros que provienen de la iglesia que, de forma privada, se le entregan a usted, ¿no le parece que debió incluirlos en una declaración de intereses?

Respecto de intereses, no tengo por qué suponer que el aporte que mi padre me daba proviene de dineros de la iglesia. Dije en un principio que él puede tener otras actividades, otros ingresos, otras rentas.

 

Pero también dijo que no las conoce, que solo conocía su rol como obispo…

Como padre, él me entregaba un aporte, el aporte no es de la iglesia.

 

Y pensar que estos son los sinvergüenzas que hablan de «moral» y «valores» para negarles derechos a las personas y querer obligarnos a vivir según sus dogmas… Delincuentes de mierda, si de verdad estuviera Jesús los agarraría a patadas en la raja




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

5 comentarios

    • ctm fome y repetitivo aprende

      La religión como herramienta política

      Por Mario Bunge
      Departamento de Filosofía, Universidad McGill
      Traducido del inglés por Lucía Manucci

      La historia y la sociología de la religión han sido ramas fuertes de la ciencia social desde alrededor de 1900. Max Weber, en particular, fue el fundador de la sociología de la religión, pero se limitó a la antigüedad. Por ejemplo, elogió al hinduismo por igualar el sistema de castas, lo cual atribuyó a un hábil brahmán, como si un sistema social completamente nuevo pudiera engendrarse de una sola vez y por una única mente. Weber también demostró que el mitraísmo había sido popular entre los antiguos soldados romanos porque apoyaba la meritocracia y la obediencia, tal como lo hizo el confucionismo en China.

      En contraste, la política de la religión todavía es muy joven, hasta el punto de que la recomendación cínica de Aristóteles y Maquiavelo para con el Príncipe, de aparecer como piadoso incluso si él no cree, todavía sigue en pie. Por ejemplo, el presidente Dwight Eisenhower se bautizó doce días después de su toma de posesión en 1956. El presidente Nixon, recordado por sus artimañas y su belicismo, profesó el cuaquerismo toda su vida.
      Y el presidente George W. Bush, que inventó el arma de destrucción masiva de Saddam Hussein, les dijo a sus súbditos que Dios le había dicho personalmente qué hacer. ¿Quién puede derrotar a personas con una conexión tan poderosa?

      La religión como herramienta política
      7 Diciembre, 2017

      La política de la religión goza de menor popularidad académica que la sociología de la religión. Sin embargo, basta repasar algunos acontecimientos históricos para comprender que la religión es como una hoja de parra usada para ocultar o justificar toda clase de crímenes políticos, banales o atroces.
      Le agradecemos a Mario Bunge su colaboración (inédita, es un trabajo que acaba de escribir) y la autorización de la traducción realizada por Lucía Manucci, del equipo de Factor 302.4

      Por Mario Bunge
      Departamento de Filosofía, Universidad McGill
      Traducido del inglés por Lucía Manucci

      La historia y la sociología de la religión han sido ramas fuertes de la ciencia social desde alrededor de 1900. Max Weber, en particular, fue el fundador de la sociología de la religión, pero se limitó a la antigüedad. Por ejemplo, elogió al hinduismo por igualar el sistema de castas, lo cual atribuyó a un hábil brahmán, como si un sistema social completamente nuevo pudiera engendrarse de una sola vez y por una única mente. Weber también demostró que el mitraísmo había sido popular entre los antiguos soldados romanos porque apoyaba la meritocracia y la obediencia, tal como lo hizo el confucionismo en China.

      En contraste, la política de la religión todavía es muy joven, hasta el punto de que la recomendación cínica de Aristóteles y Maquiavelo para con el Príncipe, de aparecer como piadoso incluso si él no cree, todavía sigue en pie. Por ejemplo, el presidente Dwight Eisenhower se bautizó doce días después de su toma de posesión en 1956. El presidente Nixon, recordado por sus artimañas y su belicismo, profesó el cuaquerismo toda su vida.
      Y el presidente George W. Bush, que inventó el arma de destrucción masiva de Saddam Hussein, les dijo a sus súbditos que Dios le había dicho personalmente qué hacer. ¿Quién puede derrotar a personas con una conexión tan poderosa?

      Este artículo trata sobre el uso de la religión como una hoja de parra política. La siguiente lista de casos bien conocidos corrobora la tesis de que la religión a menudo se ha utilizado como una herramienta política.

      Los autores de la Biblia afirmaron que las ejecuciones y los genocidios de los que hablaban fueron ordenados por Dios; Pablo el Apóstol exigió a los esclavos temblar en presencia de sus dueños; los cruzados, alentados por los gritos de batalla Deus vult o Dieu le veut (“Dios lo quiere”) y Nobiscum deus (“Dios está con nosotros”), eran, en realidad, saqueadores de tesoros y ladrones de tierras; las empresas colonizadoras europeas se dedicaban a las minas, la tierra y los esclavos más que al intento de colmar a los paganos con los dones de la verdadera religión; la Guerra de los Treinta Años fue por tierra, no por religión, como lo sugiere el hecho de que la mayoría de los que lucharon en los ejércitos católicos y saquearon el Vaticano fueron mercenarios luteranos; la Guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos se debió a la riqueza flamenca, no a la hermenéutica bíblica; La Turquía islámica luchó a lo largo de los ejércitos cristianos en la guerra de Crimea, así como en ambas guerras mundiales; la Iglesia católica mexicana libró dos guerras contra el gobierno de ese país por la reforma agraria de este último, que distribuyó las vastas tierras de la Iglesia entre los campesinos y asesinó a muchos de los maestros enviados por el gobierno al campo (Nota 1); la iglesia católica fue un pilar de los gobiernos fascistas de Italia, Alemania, España, Portugal, Croacia y Argentina; el general Francisco Franco, a quien el papa Pío XI llamó un Cruzado, ordenó a las tropas árabes estacionadas en Marruecos que se mudaran a España y lucharan contra el gobierno republicano elegido; el estandarte nazi está encabezado por el lema Gott mit uns (“Dios con nosotros”); la Guerra Fría fue por dominación mundial, no por un comunismo sin Dios; los fanáticos judíos que ocuparon la tierra palestina afirmaron que Abraham les había dado esa tierra dos milenios antes; y los fanáticos sauditas, gritando Allah maana, se están confabulando con los judíos israelíes y los evangelistas estadounidenses contra Irán, acusándolos de esforzarse por construir bombas nucleares, que, por supuesto, Estados Unidos e Israel han estado acumulando durante décadas. A su favor, el Papa Juan Pablo II se disculpó por algunos de los crímenes mencionados.

      En una nota diferente, veamos que casi todos los presidentes estadounidenses le piden a Dios que bendiga a Estados Unidos, y que el lema oficial del país desde 1956 ha sido: “En Dios confiamos”. Como dice la broma popular, los cristianos confían en Dios, pero todos los demás deben pagar en efectivo.

      Aquellos que temen las consecuencias de sus pecados corren después de haber asestado el golpe. Por ejemplo, el homenaje del General Franco a los musulmanes marroquíes que lo ayudaron a vencer a los “Rojos” es un monolito rematado por una brillante media luna y plantado en un solitario pastizal en una remota colina asturiana.

      Incidentalmente, ¿quién debe verificar si el Ser Supremo está con nosotros, y si fue consultado antes de ser reclutado a la fuerza para dirigir a los fieles de cualquier dios que haya sido invocado?

      Las lecciones que nos podemos llevar de lo dicho anteriormente son las siguientes.

      1) La religiosidad está bien vista entre la mayoría de los políticos y vendedores. (El hombre que me vendió un automóvil defectuoso comenzó su discurso de venta asegurándome que era un cristiano renacido.) Entonces, aparenta ser religioso si quieres engañar a votantes o clientes.

      2) La religión a menudo se ha usado como una hoja de parra para ocultar crímenes políticos. (Los guerreros españoles medievales solían decir: “A Dios rogando y con el mazo dando”).

      3) Busque debajo de la justificación religiosa de cualquier crimen, ya que solo puede ser una excusa hipócrita. Pero hoy el antiterrorismo es una hoja de parra aún mejor que la religión, por lo que deberíamos estar preparados para la aparición de santuarios antiterroristas defendidos por valientes voluntarios que blanden armas de alto poder entregadas por correo para matar niños en edad escolar por centenares.

      4) Si bien algunos de los llamados escritos sagrados exhortan a sus fieles a cometer ciertos crímenes e inclusive genocidios, los dogmas principales de todas las religiones son políticamente neutrales y, en particular, no piden el asesinato de nadie. En particular, la mayoría de nosotros evitamos la islamofobia y la cristofobia con la misma fuerza que el antisemitismo y la negrofobia. Sin embargo, recientemente nos han dicho que practiquemos la rusofobia. Uno no podría liderar el Mundo Libre sin avivar el odio.

      5) Las diferencias religiosas no son nada en comparación con los intereses comunes de la humanidad: la supervivencia, la coexistencia y el acceso a las bondades naturales y sociales.

      6) Revisemos nuestra política cuando ingresemos a un templo, y nuestra religión cuando ingresemos a un lugar político, ya que la mezcla de política y religión corrompe a ambos, excepto cuando los líderes religiosos iluminados toman la iniciativa para protegernos de los engaños trazados por los así llamados “grandes líderes”.

      7) Seamos al menos tan abiertos de mente y generosos como Francisco de Asís, quien en 1216, mientras la Quinta Cruzada estaba en pleno apogeo, hizo un peligroso viaje a El Cairo para discutir con el Gran Muftí de Egipto las formas de disminuir las miserias de la guerra. Exactamente ocho siglos después, su hermano, Francisco de Buenos Aires, hizo el mismo viaje para alejar a su iglesia de la letal trampa de la islamofobia.
      Populus vult! *

  1. El pobre señor Jesús está con arcadas y un malestar intenso en su estómago leyendo estas declaraciones…

  2. Porque no se preocupan de los patrimonios y negocios truchos de los políticos que abusan del pueblo y se burlan con el discurso que estan con los mas necesitados ,y dejan de perseguir políticamente por decir la verdad en relación a la igualdad de género y al aborto, en el momento preciso cuando estaba la señora Bachelet y su comitiva, y escuchara una verdad plena de libertad de pensamiento
    Eso es ser democrático,? Es perseguir y buscar VENGANZA Y NO JUSTICIA
    Cada persona tiene el derecho de elegir su forma de vida como le plazca, pero también hay que respetar, la otra parte la que no esta de acuerdo
    Salud y respeto a la vida y estemos de acuerdo que nada nos llevaremos al cementerio

  3. Emilio Garcia on

    Tercer mundo, que hace este canuto como diputado? Solo sucede en paises como chilezuela, y además de la plata sucia que recibe del corrupto de su papito, se lleva cada mes unos cuantos millones a costa del bolsillo del contribuyente; esto es Chile, pais corrupto, porfiado, desigual etc etc etc ??

Dejan tu comentario