Más ladrón que su papá: Tras robarle el nombre a una empresa, hijo de Piñera también se robó el logo de otra

13

cristobal piñera tonto weon hopin culia

 

En un nuevo ejemplo de que los Piñera llevan la delincuencia en la sangre, y también de que los cuicos de mierda están imposibilitados genéticamente para crear cosas ya que todo lo roban, tras descubrir que el hijo de Piñera le robó el nombre a una empresa gringa, (que incluso anunció acciones legales en su contra), ahora se supo que más encima le robó el logo a otra, más concretamente a la empresa Hopper de Canadá, la cual fue creada varios años que la empresa de Cristóbal Piñera que recibió 250 millones de pesos de su padre.

 

EL LOGO DE LA EMPRESA DEL HIJO TONTO DE PIÑERA

cristobal piñera tonto weon hopin culia

 

EL LOGO DE HOPPER

logo copiado cristobal piñera

 

  • Los cuicos de mierda hasta los logos de otros y hay aweonaos que creen que «los que tienen plata no necesitan robar»

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

13 comentarios

  1. LOS TIEMPOS MEJORES DEL PICHÓN Y FAMILIA on

    se roban los bancos, las playas, los recursos del estado…con razón les dicen PIRAÑAS

  2. Distópico on

    Investigadores Escoceses mediante un modelo matemático proponen que la evolución del desarrollo del cerebro humano fue principalmente debido a las dificultades que ofrece el medio-ambiente. La distribución ha sido la siguiente: 40% estímulos sociales que se subdividen en 30% cooperación para sobrevivir en 10% la competencia. El otro 60% la búsqueda y captura de presas en un entorno hostil, un proceso en que ha medida que se envejece puede ser potenciado por factores culturales, si bien es un estudio que aún requiere replicarse más veces pone de manifiesto que un cuico con la vida asegurada de principio a fin será un tonto sin remedio, incapaz de crear, ya que no tiene que esforzarse nada, a diferencia de un niño que en un entorno pobre para salir a adelante deberá luchar con todo en contra, incluido con un desarrollo cerebral cuya trayectoria será mas tortuosa. Ya que otras investigaciones han demostrado que el entorno influye genéticamente en el cerebro, a través de lo que se conoce como epigenética influyendo en la regulación de la dopamina que juega un papel preponderante en la motivación (así dejamos de lado la idiotez de que los pobres lo son por flojos) existiendo menos materia gris (cuerpos de neuronas) en el cuerpo estriado (que es una estructura subcortical).

    En resumen se requiere de un ambiente desafiante pero no invalidante para desarrollarnos cognitivamente bien y en el caso de los cuicos no existe ambiente desafiante y en el de los pobres existe un ambiente mayormente invalidante, por eso la desigualdad social es inmoral y se requiere un programa de izquierda basado en un socialismo con base científica que garantice derechos sociales mínimos

    Inference of ecological and social drivers of human brain-size evolution. Mauricio Gonzalez-Forero, Andy Gardner. (2018)

    Epigenetic variance in dopamine D2 receptor: a marker of IQ malleability? Jakob A. Kaminski et al. (2018).

    Hasta este tipo de noticias nos permiten reflexionar más profundamente sobre nuestra realidad biosocial.

  3. MARCELA ARANDA on

    NAZI CULIA ESTOY FUNDANDO EN TODOS LADOS A JOHNNY OLATE DELINCUENTE DE LA UDI VIOLADOR DE NIÑOS Y ACOSADOR SEXUAL

    • Distópico on

      También he pensado en su caso y su conducta compulsiva de repetir y le tengo novedades interesantes, gracias a un estudio realizados en un gusano que ha mostrado que los defectos de una proteína impiden el normal funcionamiento de la sinapsis (comunicación entre neuronas), al privar al gusano de la proteína, cuya función es eliminar el exceso de glutamato (un tipo de neurotransmisor) resultó que no se acumuló mas glutamato, sino que se produjo un comportamiento compulsivo y repetitivo en que el pobre gusano avanzaba y retrocedía una y otra vez, algo parecido a como usted postea y además resultó que luego si se genero glutamato excedente que activó las neuronas que producen comportamientos repetitivos, lo que agravó más la condición del pobre gusano. De acuerdo a los investigadores este modelo también es válido para los humanos que sufren trastornos psicológicos, ya que se han encontrado mutaciones asociadas a la señalización del glutamato. Por lo que es muy posible que este tipo de cambios sean facilitados por entornos estresantes y con alta desigualdad social como lo es el nuestro, lo que puede explicar su conducta enferma, mire que interesante como el estudio de un gusano nos puede iluminar.

      Glutamate spillover in C. elegans triggers repetitive behavior through presynaptic activation of MGL-2/mGluR5. Menachem Katz et al. Nature Communications, Volume 10, Article number: 1882 (2019).

      Igual no deja de ser gracioso que el apellido del investigador sea Katz, saludos y busque la ayuda que el pobre gusano no puede conseguir por si mismo, que le tengo fé.

  4. Parameisere on

    Yo, al igual que Nicolás Maduro vi el Futuro: y este ladrón será candidato de derecha salvado a última hora por el fraude amplie, en segunda vuelta y de reelección más encima que recibirá la banda presidencial y la piocha de ohiggins de mano de su predecesor Sebastián Davalos.

  5. Pingback: Red News (Español) | Protestation

  6. Camionero extremista de izquierda on

    … gracias por las atentas e informadas aportaciones de DISTOPICO .. son siempre motivo de búsqueda y lectura para mi ..

    .. estimado ..

    • Distópico on

      gracias , si en sus búsquedas encuentra algo interesante de compartir por favor hágalo, ya que actualmente hace mucha falta poder compartir entre todos el conocimiento, saludos.

Dejan tu comentario