Gracias a los votos de la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Radical (PR), la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar en torno al proyecto de reforma de pensiones presentado por el gobierno de Sebastián Piñera, el cual recordemos, es un fraude que sólo beneficia a las AFP.
Según consigna CNN Chile, en el caso de la primera bancada, quienes votaron a favor fueron Miguel Angel Calisto, el presidente de la Cámara, Iván Flores, Joanna Pérez, Matias Walker, Daniel Verdessi, Gabriel Silber, el jefe de bancada Gabriel Ascencio, Pablo Lorenzini, José Miguel Ortiz, Jorge Sabag. Del PR, en tanto, quienes apoyaron la iniciativa fueron Carlos Abel Jarpa y Fernando Meza y el independiente pro PR, Pepe Auth. Uno de los dos DC que votó en contra de esta vergüenza, el diputado Raúl Soto, hizo mierda a su propio partido asegurando que «La DC recibía órdenes del Gobierno»
Falsa reforma que no toca a las AFP
En entrevista para Radio U de Chile, el economista de la Fundación SOL, Marco Kremerman, explicó que la propuesta hecha por el Ejecutivo no logra hacer frente al verdadero problema que provoca el actual sistema de pensiones: “La propuesta del Gobierno es más AFP, agrandar el negocio de las AFP y de las cuentas individuales, y la crisis previsional va a seguir de la misma manera. Por aumentar 10 mil, 15 mil o 20 mil pesos para un grupo pequeño de la población, eso no va a tener un efecto importante en el problema que tenemos”, señaló.
Otro de los temas que los parlamentarios opositores plantearon como una preocupación era el aumento de la tasa de cotización en un cuatro por ciento a cargo del empleador. Frente a esto, el Gobierno dijo que implicaría una mejora para el futuro de los pensionados en un 40 por ciento. Sin embargo, Kremerman afirma que esto, incluso antes de realizarse, es una promesa incumplida. “Dado la caída ostensible que ha tenido la tasa de rentabilidad de las AFP, que si bien desde que nacen hasta hoy día el promedio anual histórico real ha sido de 7,8 por ciento, ya en la última década es de cuatro puntos menos -es de 3,7 por ciento-. Por cada punto menos de rentabilidad la pensión baja en un 20 por ciento. O sea, subir el ahorro en un 40 por ciento, mientras las tasas de rentabilidad están bajando normalmente, ni siquiera permite compensar ese efecto”, afirmó el economista.
“Lo que pasa es que el Gobierno tiene una agenda comunicacional donde dice que las pensiones básicas solidarias van a aumentar 40 ó 50 por ciento, cuando eso va a suceder sólo con las personas que tienen más de 85 años y sólo en cinco años más”, dijo Marco Kremerman. A su vez, el también economista y profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Andras Uthoff, planteó que la propuesta que entregó el Gobierno no logra aclarar los puntos más cuestionables debido a que no termina con la lógica bajo la que funciona actualmente el sistema de previsión.
“Tú tienes que reconstruir un sistema de pensiones a partir de lo que hay. Hoy día no tenemos un sistema de pensiones en Chile. Tenemos un mercado obligatorio de rentas vitalicias y estamos viendo que, a través de ese mercado, la mitad de la población queda destruida y la otra la mayoría queda con pensiones muy por debajo del salario mínimo. Entonces lo que tú tienes que hacer es construir un verdadero sistema de pensiones y ver de dónde vas a sacar plata además de la que usas del pilar solidario, para hacer solidaridad con todos”, señaló el economista del Instituto Igualdad.
Datos de la Fundación SOL indican que una persona que tiene 70 años tiene que esperar los 85 para recién ver un aumento de las características que ha prometido el Gobierno -40 ó 50 por ciento-. Un aumento que seguirá situando a la Pensión Básica Solidaria en la mitad del valor del salario mínimo, ni siquiera superando la línea de la pobreza.
Artículos Relacionados
- El 91% de las pensiones pagadas por las AFP no superan los 150 mil pesos
- Sólo 9 países en el mundo tienen un sistema de pensiones como las AFP
- El 95% de los países del mundo tiene alguna variación del Sistema de Reparto
- De cada 5 pesos que se pagaron en pensiones, 4 vienen de fondos públicos y sólo 1 de las AFP
- Alemania, con sistema de reparto, anunció la mayor alza de las jubilaciones en 23 años
- 87% recibe una pensión menor a 147 mil pesos mensuales
- El 94% de las mujeres recibe menos de 156 mil pesos de jubilación
- 2 de cada 3 pesos recaudados por las AFP se lo quedan los grandes grupos económicos
- 400.000 jubilados reciben una pensión de apenas 86 mil pesos
- Prensa española destrozó a las AFP: “El sistema de pensiones chileno enriquece a las grandes empresas a costa de los jubilados”
- New York Times en picada contra las AFP: “Los jubilados tienen que seguir trabajando mientras las empresas privadas obtienen enormes ganancias”
- Premio Nobel de Economía barrió con las AFP: “Gracias a Dios EE.UU no adoptó el sistema chileno de pensiones”
- Premio Nobel de Economía pidió acabar con las AFP: “Sólo gana el sector financiero”
- En el mundo hacen mierda a las AFP: “Desde afuera se ve el modelo chileno con muy malos ojos
- Los mayores defensores de las AFP, no cotizan en las AFP
- Pensiones bajarán un 25% tras comprobarse que las AFP inflaron las estimaciones de rentabilidad
- Trabajar hasta morir: AFP Habitat propuso aumentar la edad de jubilación hasta los 70 años
- El robo ya no da para más: Las AFP tuvieron un 100% de ganancias pero reducirán las pensiones un 25%
- El objetivo de las AFP no es entregar pensiones, sino que financiar a los grandes grupos económicos
- Las AFP fracasaron porque nunca fueron un sistema para generar pensiones
- Reforma de Pensiones de Piñera es un fraude, al no tocar a las AFP seguiremos teniendo pensiones de hambre
- ¿Hasta cuándo mierda la DC y el Partido Radical se siguen considerando de «centro izquierda» y «Oposición a la Derecha» hace décadas que vienen votando IGUAL A LA DERECHA. Sin ir más lejos, eran más Oposición de Bachelet que de Piñera.
- Por cierto, si aún no tenían claro a quién beneficiaba la Reforma de Pensiones de Piñera, las mismas AFP manifestaron su extrema felicidad con ella…
- La realidad es una: MIENTRAS SIGAN EXISTIENDO LAS AFP SEGUIREMOS TENIENDO PENSIONES DE HAMBRE. Da lo mismo los malabares que hagan para no eliminarlas, el problema es y siempre será el robo legalizado de las AFP
ACTUALIZACIÓN:
Tan solo UN DÍA después el Gobierno desconoció el acuerdo y la DC quedó nuevamente como una tropa de imbéciles vendidos
Compartir el post "Siempre con la Derecha: Con votos de la DC y el PR se aprobó idea de legislar la Reforma de Pensiones de Piñera que sólo beneficia a las AFP"
5 comentarios
MARCELA ARANDA MUJER TRASNFOBICA SE ROBO LOS DIEMOS DE LA IGLESIAS EVAGELICAS Y ES LA AMANTE DEL OBISPO DURAN TIENE UN HIJO TRAVESTI Y LO ESCONDE POR FANÁTICA RELIGIOSA APOYA LAS AFP ES UNA LADRONA VIVE EN VIÑA DEL MAR
Ya po parameisere para de hacer spam estás desquiciado wn
Asesinato no soy yo, de hecho le paró los carros a Ester wn
Aweonao no soy yo el que escribe estas weas
no sería el primer weón con doble personalidad que hay