Dos personas que denunciaron al Subsecretario Ubilla por robar terrenos mapuches fueron amenazados

4

rodrigo ubilla mentiroso 2

 

Luego que un reportaje de Interferencia revelara que el Subsecretario Rodrigo Ubilla compró 10.000 metros cuadrados de territorio mapuche protegido, algo completamente ilegal considerando que se trata de tierras indígenas, dos de los querellantes no se presentaron en el Tribunal tras recibir amenazas de Ubilla. Una nota de Interferencia detalla:

 

Un alto contingente de periodistas y Carabineros –uniformados y encubiertos como civiles– esperaron la llegada del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, al Segundo Juzgado de Letras de Pucón, lugar en que estaba programada la audiencia de contestación respecto de la demanda presentada en su contra por la compra irregular de tierras indígenas al interior de la comunidad mapuche Mariano Millahual, la cual reveló nuestro medio en marzo de este año. Pese a las expectativas, la audiencia fue suspendida por la inasistencia de dos de los seis integrantes de la familia Painequir que impulsa la acción judicial en contra de Ubilla, quienes son parientes directos de Jorge Painequir, dueño original de los cuatro predios que adquirió la autoridad de gobierno a partir de 2009.

 

La ausencia de estas dos personas fue una coincidencia feliz para el subsecretario ad portas de la audiencia. Pero tal vez no sea casualidad.  Y es que, según relató a INTERFERENCIA el demandante Víctor Painequir, una de sus tías que faltó al tribunal recibió el “recado” de que si persistía con la acción judicial, cada integrante de la familia Painequir sufriría el corte del suministro de agua en su casa. Al interior de la comunidad no existe propiamente un servicio de agua potable y hay hogares que se alimentan de una vertiente. Esta es bombeada gracias a un motor ubicado en un predio contiguo al de Rodrigo Ubilla, a no más de 200 metros. El pago de la electricidad de este artefacto que beneficia a las viviendas aledañas estaría a cargo del subsecretario, según el testimonio de Víctor Painequir.

 

Painequir explicó que cada siete meses todas las familias que utilizan este servicio –entre ellas los Painequir– entregan 70 mil pesos para costear la electricidad. Sin embargo, no es Ubilla quien cobra directamente, sino que Jaime Rivas, otro de los vecinos de la comunidad, quien posteriormente le haría llegar los pagos al subsecretario. La fuente relata que Rivas es quien pasó el recado a su tía, el cual atemorizó a la mujer y la motivó a no asistir a la audiencia. Otro de los familiares demandantes que no asistió fue por motivos laborales, puesto que no contaba con el permiso para ausentarse del trabajo.

 

¿Políticos de Derecha amenazando? Debe ser un error…….




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

4 comentarios

  1. Otra más de los herederos de Pinochet, desde la promulgación del decreto 701 que financia las forestales destruyendo el ecosistema y desplazando a los mapuches mediante montajes y represión policial que tenemos este escenario. Es increíble que el país tolere a este tipo que encabeza montajes para encubrir asesinatos como el de Camilo Catrillanca y que más encima vulnere la ley vigente y peor aún que envié amenazas aprovechando su cargo.

  2. fachosenfermos on

    La dictadura de Piñera donde hacen lo que quieren para seguir acumulando poder y riqueza, parecen cartel de narcos.

  3. Hemos visto lo que pasa con Chadwick y su implicación en el caso Catrillanca, lo que pasa en el mineduc con Cubillos y Carlos Larraín, lo estúpido que es todo en salud con Mañalich, el papelon en economía con la cesantía descontrolada y las manipulaciones de las cifras de organismos oficiales, hemos visto la represión policial que trata a profesores y estudiantes como enemigos del estado por demandar una educación de calidad. Ya es claro que este gobierno no ofrece soluciones solo ofrece agravar más cualquier problema, yo creo que es un momento de darle su plr de una vez.

  4. El problema es que el sistema está hecho para que estos tipos evadan la ley, basta ver lo que pasó con la vergonzosa absolución de Longueira o la acusación constitucional contra el esbirro de Pinochet Andrés Chadwick, entonces cuando un sistema no ofrece salidas institucionales significa que está en crisis y solo queda que el pueblo reclame su soberanía sobre estos infelices que tanto daño le han hecho por décadas a nuestro país.

Dejan tu comentario