The Guardian: La Meritocracia es una mentira inventada por los ricos

22

meritocracia fraude 1

 

En un mundo donde el 90% de los que nacen ricos mueren ricos aunque no hagan nada en la vida mientras que el 90% de los que nacen pobres mueren pobres aunque se rompan la espalda trabajando, la Meritocracia es una mentira que está más que comprobada, pero que la Derecha y la elite venden para justificar sus privilegios heredados, esconder la lucha de clases y atribuirle a los pobres su miseria. En este contexto, un artículo de The Guardian vuelve a exponer el fraude de la Meritocracia:

 

El escándalo de admisión a la universidad de los Estados Unidos es fascinante, si no sorprendente. Más de 30 padres adinerados han sido acusados penalmente por un plan en el que supuestamente le pagaron a una empresa grandes sumas de dinero para que sus hijos ingresaran en las mejores universidades. La duplicidad involucrada era extrema: todo, desde pagarle a los funcionarios universitarios hasta inventar discapacidades de aprendizaje para facilitar el engaño en las pruebas estandarizadas. Un padre incluso falsificó una foto de su hijo saltando con un palo para convencer a los oficiales de admisión de que el niño era un atleta estrella.

 

No es ningún secreto que las personas ricas harán casi cualquier cosa para que sus hijos asistan a buenas escuelas. Pero este escándalo solo comienza a revelar las mentiras que sostienen la idea estadounidense de la meritocracia. William «Rick» Singer, quien admitió haber orquestado la estafa, explicó que hay tres formas en que un estudiante puede ingresar a la universidad de su elección: «Hay una puerta que te permite entrar por tu cuenta. La puerta trasera es a través del avance institucional, que es diez veces más dinero. Y he creado esta puerta lateral «. La» puerta lateral «a la que se refiere es un crimen absoluto, que literalmente paga sobornos y falsifica los puntajes de las pruebas. Es imposible saber qué tan común es eso, pero hay razones para sospechar que es relativamente raro. ¿Por qué? Porque en su mayor parte, los ricos no necesitan pagar sobornos ilegales. Ya pueden pagar los perfectamente legales.

 

En su libro de 2006, The Price of Admission: Cómo la clase dominante de Estados Unidos se adentra en Elite Colleges, Daniel Golden expone la forma en que las mejores escuelas favorecen a los donantes y a los hijos de ex alumnos. Un oficial de admisiones de Duke recuerda haber recibido una caja de solicitudes que ella había intentado rechazar, pero que le fueron devueltas para una reconsideración «especial». En los casos en que se espera que los padres hagan donaciones muy grandes después de la admisión de un estudiante, el solicitante puede ser descrito como un candidato de «desarrollo institucional», permitirles ingresar ayudaría a desarrollar la institución. Ya todos estamos familiarizados con la forma en que la familia Kushner le compró al pequeño Jared un lugar en Harvard. Solo se necesitaron $ 2.5 millones para convencer a la escuela de que Jared era material de Harvard.

 

Sin embargo, la desigualdad es mucho más profunda que eso. No son solo las donaciones las que ponen a los ricos por delante. Los hijos del 1% superior (y el 5% superior, y el 20% superior) han pasado toda su vida acumulando ventajas sobre sus contrapartes en la parte inferior. Incluso en el primer grado, las diferencias pueden ser notables: compare el ambiente de aprendizaje en una de las escuelas primarias públicas que se están derrumbando en Detroit con el de una escuela primaria privada que cuesta decenas de miles de dólares al año. Hay escuelas secundarias, como la Academia Phillips en Andover, Massachusetts, que tienen donaciones de mil millones de dólares. En todo el país, el nivel de educación que recibes depende de la cantidad de dinero que tengan tus padres.

 

Incluso si igualamos la financiación de las escuelas públicas y aboliéramos las escuelas privadas, algunos niños serían mucho más iguales que otros. Cada año, 2,5 millones de niños en los Estados Unidos se quedan sin hogar en este país. La situación de vida caótica que viene con la pobreza hace que sea mucho más difícil tener éxito. Esto significa que incluso aquellos que pasan por la «puerta principal» de Singer no se han «metido solos». Se han metido en parte porque han tenido la suerte de tener una vida hogareña propicia para su éxito.

 

La gente suele hablar de la «igualdad de oportunidades» como la aspiración estadounidense. Pero tener algo cercano a la igualdad de oportunidades requeriría una reingeniería radical de la sociedad de arriba abajo. Mientras haya grandes desigualdades de riqueza, habrá diferencias colosales en las oportunidades que tienen los niños. No importa qué criterios de admisión se establezcan, los niños ricos tendrán la ventaja. Si los oficiales de admisiones se enfocan en los resultados de los exámenes, los padres pagarán tutorías adicionales y cursos de preparación para exámenes. Si los oficiales se centran en cambio en cualidades «holísticas», pare. Es simple: la riqueza siempre confiere una mayor capacidad para dar a sus hijos la ventaja sobre los hijos de otras personas. Si quisiéramos algo parecido a una «meritocracia», probablemente tendríamos que empezar por instituir un comunismo igualitario completo.

 

En realidad, nunca puede haber tal cosa como una meritocracia, porque nunca habrá una oportunidad completamente igualitaria. La función principal del concepto es asegurar a las élites que merecen su posición en la vida. Facilita la «ansiedad de la riqueza», esa sensación persistente de que podrían ser los beneficiarios de la «lotería de nacimiento» arbitraria en lugar de los productos de su propio ingenio individual y trabajo duro. Hay algo perverso en todo el sistema universitario competitivo. Pero podemos imaginar un mundo diferente. Si a todos se les garantizara una educación universitaria pública gratuita y de alta calidad, y una educación en una escuela pública igualara la calidad de una educación escolar privada, no habría nada por lo que competir.




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

22 comentarios

  1. Hay investigaciones en Chile que ademas muestran que los segmentos más empobrecidos tienen indices de salud mental enormemente más precarios que los segmentos más ricos y que estos indices están ligados a la percepción de incertidumbre por la inestabilidad material de su situación, lo que descarta los discursos intelectuales oficiales que apuntan a que la gente enferma por ser consumista o que cuando protesta lo hace por querer incorporarse a los privilegios de la supuesta “modernización” capitalista, en realidad las investigaciones reafirman la existencia de un eje ansioso-depresivo por temor a no conservar ni lo mínimo, lo que a la larga se traduce un debilitamiento general de las capacidades individuales, por lo que los mecanismos de deuda constituyen un sistema de control social altamente estructurado.

    Otro estudio reciente plantea que las estructuras cerebrales críticas para los procesos de aprendizaje son vulnerables al estrés tóxico (sostenido en el tiempo) , la escasa estimulación y una nutrición no adecuada, por ejemplo la materia gris (cuerpos neuronales) del lóbulo frontal, el lóbulo temporal y el hipocampo era hasta un 10% menor en los niños que sobreviven por debajo del umbral de pobreza de EE UU.

    Solo se puede hablar de meritocracia es una sociedad socialista de tipo cooperativista como la que plantea el filosofo Mario Bunge porque solo ahí se puede dar la libertad aparejada con la igualdad.

  2. ay investigaciones en Chile que ademas muestran que los segmentos más empobrecidos tienen indices de salud mental enormemente más precarios que los segmentos más ricos y que estos indices están ligados a la percepción de incertidumbre por la inestabilidad material de su situación, lo que descarta los discursos intelectuales oficiales que apuntan a que la gente enferma por ser consumista o que cuando protesta lo hace por querer incorporarse a los privilegios de la supuesta “modernización” capitalista, en realidad las investigaciones reafirman la existencia de un eje ansioso-depresivo por temor a no conservar ni lo mínimo, lo que a la larga se traduce un debilitamiento general de las capacidades individuales, por lo que los mecanismos de deuda constituyen un sistema de control social altamente estructurado.

    Otro estudio reciente plantea que las estructuras cerebrales críticas para los procesos de aprendizaje son vulnerables al estrés tóxico (sostenido en el tiempo) , la escasa estimulación y una nutrición no adecuada, por ejemplo la materia gris (cuerpos neuronales) del lóbulo frontal, el lóbulo temporal y el hipocampo era hasta un 10% menor en los niños que sobreviven por debajo del umbral de pobreza de EE UU.

    Solo se puede hablar de meritocracia es una sociedad socialista de tipo cooperativista como la que plantea el filosofo Mario Bunge porque solo ahí se puede dar la libertad unida con la igualdad.

    • El socialismo NO EXISTE, sólo es una forma de engañara, a otro. para ROBAR sus pertenencias..Con un falso concepto, de solidariadad..Así viven eternamente en la opulencia, los líderes del socialcomunismo., o del narcocomunismo,,,Como Maduro, Los hns Castro., el asesino y criminal de Daniel Ortega…El socialismo sólo es una forma de engaño….

  3. Escualido VENEFACHO on

    Noticia que paso piola por (((ellos))), el presidente guaido metido en escandalo de corrupcion y el Piñera mando comida podrida cuando fue a Cucuta ha hacer el show de la «ayuda humanitaria»,
    hxxps://actualidad.rt.com/actualidad/318097-enviados-guaido-colombia-corrupcion

  4. LOS TIEMPOS MEJORES DEL PICHÓN Y FAMILIA on

    eso explica exactamente el porque tenemos una cagá de presidente tan ignorante, inepto y tarado

  5. MARCELA ARANDA on

    TENGO UN HIJO TRAVESTI PERO LO VOTE SOY BUENA MADRE SOY EVANGELICA,, JOSE KAST NAZI DEL ODIO RACISTA HOMOFOBICO MISOGENO INTOLERANTE XENOFOBO FASCISTA TRASNFOBICO LESBOFOBICO INCITADOR AL ODIO ,BIEN DICHO ESTA JOVEN VIÑUELA FACHO CTM

  6. Pingback: Los 10 tuits más pinochetistas de Roberto Cox | werken rojo

  7. Tu_tambien_eres_"la_gente" on

    Muchas gracias por publicar cosas que aparecen en inglés, que no todos tienen acceso a leer, que nos ayudan a entender mejor que la situación de Chile no es aislada ni extraña, sino lo contrario.

  8. El sistema Capitalista, es salvaje, es darwinista, crea riqueza y oportunidades, pero no para todos y eso crea desigualdad, en mi caso logre tener movilidad social, estudiar en la universidad, tener mi propia casa antes de los 30 años y brindarle una educación de calidad a mi hijo, la mayoria de mis amigos lograron la misma movilidad social, siendo hijos de nanas, temporeras y obreros, puedo afirmar que si existe la movilidad social, pero en un número muy reducido de casos, dificil? si, imposible? no.

  9. La meritocracia es fundamental en la existencia del ser humano, si borramos la meritocracia quiere decir que borramos de un plumazo el libre albedrio, ósea la concepción de un ser inteligente en capacidad de decidir y elegir que es mejor para si y para los otros, nos transformamos en seres autómatas sin discernimiento, 100% predeterminados, por lo tanto anulamos la condición de dignidad y singularidad de cada individuo. Algunos piensan que debe existir en la sociedad un mecanismo para compensar aquellas diferencias naturales (genes) o de cuna que no permiten tener una «competencia» justa, yo pienso que ni siquiera eso es posible y que se debe tener una actitud estoica, asumiendo lo que uno es y bregar por vencer las adversidades, eso significa a mi entender «ser digno».

Dejan tu comentario