El suboficial Francisco Arzola Ruiz, que se hacía llamar «el Paco Nazi», fue sentenciado a 17 años por torturas, tormento y apremios ilegítimos y cinco años por falsificación de instrumento público reiterado. Esto se suma a la condena de 8 años que recibió el paco que se hizo famoso por pedir matrimonio con uniforme, y otros 14 Carabineros de la Comisaría Estación Central son investigados por detenciones ilegales y apremios ilegítimos contra comerciantes, taxistas y estudiantes que circulaban por la comuna. ¿El mayor chiste? En la investigación interna realizada por Carabineros todos habían sido absueltos. Una nota de Cooperativa detalla:
El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó al carabinero en retiro Fracisco Arzola, conocido como el «Paco nazi», a 22 años de cárcel tras ser declarado culpable por los delitos de tortura y falsificación de instrumento público. En detalle, Arzola fue condenado a 17 años de cárcel por el delito de torturas y tormentos reiterados, además de otra pena de 5 años y un día por falsificación de instrumento público también reiterado. La persecutora Tania Sironvalle, de la Fiscalía Centro Norte, afirmó que se trata de «una condena histórica, emblemática» y destacó que la pena deberá cumplirla de forma consecutiva, además de confirmar que «no es posible que beneficiado de con ninguna medida alternativa a la privación de libertad».
El caso contra Arzola, suboficial en retiro de Carabineros, surgió luego de que comerciantes ambulantes del Barrio Meiggs lo denunciaran por graves torturas cuando eran detenidos en la 21° Comisaría de Estación Central. «Estos hechos ocurrieron todos al interior de un bus institucional de Carabineros, donde la víctimas eran trasladados por controles de identidad que no eran efectivos y por fiscalización de comercio ambulante. Cuando estaban privadas de libertad eran brutalmente golpeadas, estranguladas, humilladas e insultadas», comentó la fiscal. Arzola y otros 14 carabineros se encuentran en plena investigación por la justicia por apremios contra comerciantes, taxistas y estudiantes que circulaban por la comuna.
- La evidencia es rotunda al afirmar que el Control de Identidad NO SIRVE para combatir la Delincuencia. ¿Para qué es lo que sirve? Para ejercer un Control Social sobre la Clase Trabajadora y para que Carabineros de rienda suelta a su corrupción.
- La putrefacción de Carabineros ya no da para más, literalmente son una organización criminal llena de psicópatas y delincuentes que todos los días son noticias por los delitos que cometen. La reestruturación de Carabineros es URGENTE. Si no creamos una nueva policía ahora mañana será demasiado tarde, estamos a un paso de terminar con narcopolicías como en México
Compartir el post "Carabineros de Estación Central fueron condenados por TORTURAR estudiantes y vendedores ambulantes, utilizaban los «Controles de Identidad» para detener ilegalmente a las personas"
1 comentario
Estaría implicado en la desaparición de José Huenante este mismo paco culiao.