Estudios desmienten al Gobierno: Si se aprueba la Jornada Laboral de 40 horas se crearán más de 235 mil nuevos empleos

4

piñera renuncia 10l

 

Como no tienen argumentos para oponerse al proyecto que reduce la Jornada Laboral a 40 horas presentado por Camila Vallejo, el Gobierno y los Grandes Empresarios desataron una ridícula campaña del terror que no tiene ningún sustento, donde aseguran que se producirán 300.000 despidos sin detallar sobre de donde mierda sacaron esa cifra. Pues bien, un estudio del Observatorio de Políticas Económicas (OPES) desmintió a Piñera , asegurando reducir la jornada laboral a 40 horas semanales creará más de 235.000 mil empleos. Una nota de The Clinic detalla:

 

El Observatorio de Políticas Económicas (OPES) refutó al Gobierno de Sebastián Piñera y aseguró que la iniciativa que busca reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales aumentará el empleo. En su informe “El proyecto de las 40 horas y los efectos económicos de la reducción de la jornada laboral en Chile“ calculan la creación de más de 235 mil nuevos puestos de trabajo si se aprueba la iniciativa.De este modo, contradicen los cálculos del Ministerio de Hacienda, desde donde aseguraron que el proyecto podría significar la destrucción de más de 300 mil empleos.

 

Los economistas Ramón López y Javiera Petersen de OPES explican que el Ejecutivo confundió horas con número de trabajos. “Al no considerar el efecto de la reforma, aplican la variación de la demanda de horas de trabajo a los asalariados totales. Con esto, llegó a una cifra cercana a 300 mil empleos menos”, puntualizan. Sin embargo, los autores del estudio detallan que si cada persona trabaja menos horas, las empresas deberán salir a contratar más trabajadores. La magnitud de este efecto sería mayor que la reducción en la demanda derivada del aumento del costo laboral que implica el proyecto. Tomando en cuenta la distribución de trabajadores tiempo completo y tiempo parcial, Petersen y López llegaron a la cifra de 235.310 nuevos empleos.

 

En la misma línea, los especialistas también prevén un incremento de la productividad de los trabajadores, derivado de una mayor valoración de sus puestos de trabajo. Al mismo tiempo, adelantan un incremento en el consumo y el crecimiento económico, debido a los mayores salarios que serían consecuencia de la implementación de la iniciativa.

 

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

4 comentarios

  1. Increíblemente los dos estan mal.
    No existe fórmula ni método matemático que permita hacer esos cálculos, los economistas de ambos bandos que se pusieron a tirar cifras son chantas.
    Lo correcto en este tipo de situaciones es usar la lógica para prever las consecuencias y listo. No se puede hacer más.

  2. En todo caso, la derecha económica sí tiene argumentos en contra de la reducción del horario de trabajo semanal, pero esas razones son impresentables…

  3. Amoelcapitalismo on

    Moni gambi, eres estúpido no? Tu lo que quieres es que Chile se haga mierda y ver qué mojones te puedes llevar a la boca, comunista conchadetumadre.

  4. Miguel herrera on

    Pero es muy claro si una persona deja de trabajar 5 horas semanales quien va a cubrir esas horas, pues la respuesta es muy fácil, la empresa va a tener que buscar más trabajadores y por consecuencia se van a incrementar los puestos de trabajo, luego entonces no se perderán empleos pero si se generan más, es super fácil.

Dejan tu comentario