
El presidente de la Sofofa Bernardo Larraín Matte y el presidente de la CPC Alfonso Swett. Los principales enemigos de la Clase Trabajadora en Chile
Una de las cosas más maravillosas del proyecto de reducir la Jornada Laboral a 40 horas presentado por Camila Vallejo y apoyado por el Frente Amplio. Primero, porque es un idea que va en directo beneficio de los trabajadores. Segundo, porque ha expuesto a la Derecha como lo que siempre han sido: MASCOTAS DE LOS GRANDES EMPRESARIOS Y ENEMIGOS DE LOS TRABAJADORES. Y tercero y más importante, porque demostró claramente que somos los trabajadores los que producimos la riqueza de la burguesía, a través del fenómeno que Marx denominó PLUSVALÍA.
Porque si fueran los grandes empresarios quienes produjeran su dinero trabajando, no les importaría lo más mínimo que los trabajadores trabajaran una mísera hora menos el día, más aún en Chile que somos los que más trabajamos y menos ganamos de la OCDE. Sin embargo, como nos damos cuenta que ellos no trabajan y somos nosotros los que producimos sus fortunas, están llorando por todos los medios y utilizando todo su poder para intentar frenar esta ley a punta de mentiras y campañas del terror. Los Grandes Empresarios jamás han dado trabajo, SIEMPRE lo han robado.
Compartir la entrada "Los únicos que se oponen a reducir la Jornada Laboral son los que siempre han vivido del trabajo de otros: LOS GRANDES EMPRESARIOS"
7 comentarios
Swett era sapo de la dictadura y los Matte les prestaron hasta los recintos a la dictadura para cometer sus crimines como ocurrió en Laja. No permitamos que esta gente intervenga en el debate público como si tuvieran las manos limpias, no corresponde que toleremos su inmunda prepotencia.
El único aporte de la familia Matte ha sido vivir de los subsidios estatales a la industria forestal para depredar el medioambiente y usurpar a los mapuche. En cuanto a Swett habla bastante desenvuelto para haber sido un cómplice civil de la dictadura.
Para los unineuronales que se llenan la boca con lo de » emprender» les recuerdo que esa lógica se implementó en Chile a raíz de la crisis económica estructural del empleo que viene desde la dictadura por la implementación de un neoliberalismo de corte extractivista y por otra parte no hay empresa sin trabajadores weones miserables.
AJUAJJAUAJUAJAJUAUAJJAJAJUAJ CSM me va a faltar pagina pa terminar de reirme, un comunista resentido hablando de vivir gratis del resto jJauajuajajuaja gracias mono gamba me hiciste el día!!!
Comunacho conchetumadre, ojala que haya otro pronunciamiento militar para que los CNI te metan ratones en la raja
FARSO FARSO FARSO, contertulios, los grandes conglomerados, tienen lukas Y LES DARÁ LO MISMO, pero quién da el 80 % del empleo….las PYME y microempresas, AHI esta el punto. Imagina una Panadería 5 personas trabajando, con 5 horas menos de producción, QUIEN ESTÁ PERDIENDO, el Partido, La Asociación de Empresarios, El Club Heritage, La Anonima Poblador….NOOO el dueño, porque es un hecho comprobado, que la productividad en Chile, si de nosotros como trabajadores, ES BAJA, último lugar en la OCDE, revisen la data y que pasará menos plata pal microempresario y piyme, cuanto aguantará y quien terminará pagando el pato 1 trabajador que cerrará la puerta por fuera, por implementar políticas que NO SE ANALIZAN en profundidad. Ejemplos hay por kintales, queremos tener menos hora como alemania y producimos 30% menos que ellos. Lo único que falta es que los ilumnados de izquierda apunten a rebajar la edad de jubilación XDXDXD, MIREN LO QUE PASA EN EUROPA se esta aumentando, pero no en Chile el Never Land mundial todo se puede XDXDXD
Pingback: Empresas comenzaron a despedir trabajadores sin indemnización y a dejarlos sin sueldo tras dictamen de la Dirección del Trabajo – redPI