
Por esto es que la Derecha votó en contra de declarar el agua como un bien de uso público… Para seguir lucrando con ella
Nuevamente tenemos un ejemplo de lo absurdo que son las campañas para cuidar el agua realizadas por el régimen de Piñera, y es que considerando que el consumo de agua en los hogares equivale sólo al 2% del total del agua disponible en el país, mientras que las empresas forestales utilizan el 57% y el negocio agrícola un 37%, andar llamando a “ducharse en 3 minutos” no tiene ningún sentido. ¿Qué pasó ahora? El Ministro de Agricultura Antonio Walker, que es el rostro de la campaña para ahorrar agua, tiene derechos de agua a perpetuidad equivalentes al consumo de 14 MILLONES DE PERSONAS. Una nota de El Mostrador señala:
En el marco de una de las más graves sequías de los últimos años y de la escasez hídrica que afecta a gran parte del territorio nacional y, luego que 12 senadores de Chile Vamos se opusieran a la reforma constitucional que garantiza la propiedad en manos de privados de los derechos de aprovechamiento de aguas, el profesor de la Universidad Técnico Santa María, Gonzalo Pavez Sepulveda, se preguntó a cuántas personas podría abastecer los derechos consuntivos (vale decir que no se devuelven al cauce natural) que tiene a perpetuidad Antonio Walker, el ministro de Agricultura del gobierno de Sebastián Piñera.
De acuerdo a los antecedentes que maneja Modatima, el ministro -quien a su vez es el rostro de la campaña del gobierno ante la sequía- tiene derechos de aprovechamiento de aguas de más de 29.00 litros por segundo para riego. Cabe precisar que estos aprovechamientos son como los estipula la ley, vale decir, son permanentes y continuos, o sea las 24 horas del día. En la práctica, esta cantidad de agua, según los cálculos del profesor Pavez alcanzarían para abastecer el consumo diario de una población de 14,7 millones de personas, dado que el consumo promedio por persona es de 170 litros por día, según datos de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
La respuesta que ha entregado a la ciudadanía el ministro de Agricultura es que «los derechos de agua que yo tengo son para regar los manzanos que he plantado en los últimos 20 años de mi vida». Antonio Walker, ex director de Fedefruta, es uno de los mayores exportadores de manzana del país, fruto que además es el más demandado en los mercados internacionales.
- No se equivoquen, por supuesto que cualquier campaña para concientizar sobre que el agua se está acabando siempre será útil. Pero si esconden que LA INDUSTRIA GANADERA, EL SECTOR AGRÍCOLA Y LAS FORESTALES CONSUMEN EL 98% DEL AGUA DEL PAÍS, claramente significa que no les interesa que el agua se está acabando y sólo buscan culpar a las personas para defender que los Grandes Empresarios sigan aumentando sus fortunas destruyendo el planeta
- Ni hablar de que por estas cosas es que se produjo el estallido social: Que el rostro de una campaña para ahorrar agua sea dueño (sin pagar) del equivalente al consumo de agua de 14 millones de personas es una burla al país
Compartir la entrada "Ministro de Agricultura Antonio Walker, que llamó a los chilenos a “cuidar el agua”, tiene derechos de agua equivalentes al consumo de 14 MILLONES DE PERSONAS"
9 comentarios
Nada bueno puede venir de alguien con ese apellido de endogamico de mierda ,mas sabiendo que su familia tiene secuestrado un partido amarillo que esta con olor a flores y que solo ellos creen que son de izquierda.
Si en la nueva constitucion no se cambia esta estupidez de que las paltas y pinos tienen mas derecho que las personas ,hay que quemar este pais culiao de una vez,
Totalmente cierto los derechos de agua son de todos los chilenos es vergonzoso que un árbol frutal tenga más derechos que un ser humano.los políticos. De derecha se bañan..en wisky y vino…nosotros los antipoliticos no bañamos…con agua..somos limpios y decentes.ellos están manchados con sangre…..
Esta noticia es falsa. Los 29.000 lt/s son de la empresa de su hermano, y son derechos NO CONSUNTIVOS, para energía hidroeléctrica. Esa agua se devuelve al cauce una vez usada, por tanto no se retira sino que solamente se desvía del cauce. Además, esa empresa desarrolla centrales de pasada, no de embalse, por lo que el agua ni siquiera se estanca.
El ministro declaró tener participación de 1/3 en una sociedad agrícola que tiene 807 lt/s, y a él le corresponden 234 lt/s. Creo que esta noticia debiera sacarse, ya que no es responsable. Muchas empresas hidroeléctricas tienen miles de litros por segundo y son NO consuntivos, precisamente porque el agua se devuelve al cauce natural.
La DGA probablemente va a emitir una declaración al respecto, y si Modatima mintió, va a tener que pedir disculpas públicas por injuriar a una persona.
Me parece . La DGA y el Señor Ministro deben aclarar este tema que involucra a Chile entero.
Creo que el Lugar de Conversación apropiado es el Congreso de Chile o el Tribunal Constitucional o la Corte Suprema.
Aparte de aclararlo en algún medio de comunicación como ¨»ültima Mirada» por ejemplo.
Solo pienso en Chile, no en tendencias de ninguna índole.
hay que QUEMARLE LAS IGLESIAS a estos hijos de perra
con el dolor de mi alma debo decir q estoy de acuerdo. q todo se muera si no somos capaces de repartir equitativamente lo q la madre tierra nos dio. y lo producimos todos. para todos. por fa…. antes q todo se vaya a la misma mierda….me dan ganas de llorar con tants aberracion.
Cerdo ctm h.d p que suelte el agua que se esta robando hay que funarlo ni siquiera es chileno
MENTIROSO Y SINVERGUENZA
una burla conchasumare de este parasito depredador de agua al que deberiamos agarrar y darle 200 litros de agua a tomar por la fuerza hasta que reviente el gusano acaparador abyecto obseso x acaparar, enfermos obsesos por acaparar destruiran a todos. hay que eliminarlos ahora