• Home
  • Noticias
  • IGUAL QUE PIÑERA: Delincuente asaltó un Banco en Independencia y arrancó sin que lo pillaran

IGUAL QUE PIÑERA: Delincuente asaltó un Banco en Independencia y arrancó sin que lo pillaran

talca 2

A propósito del delincuente solitario que intentó asaltar un banco y pudo arrancar sin que lo pillaran, como el medio de información más carismático de la historia, tenemos la obligación de recordarles que este 2020, se cumplen 38 años desde que el delincuente Sebastián Piñera fue declarado reo tras desfalcar el Banco de Talca. No menor es el hecho que estuvo 23 días prófugo de la justicia y sólo apareció luego que la Ministra de Justicia de la Dictadura, Mónica Madariaga, moviera cielo y tierra para evitar que terminara en la cárcel.

En noviembre de 1975 y en plena dictadura, mediante una licitación pública Corfo vendió el Banco de Talca, en una primera instancia, a 542 personas naturales y jurídicas de la Región del Maule, según la nómina de quienes suscribieron la “Proposición de Compra del 89,5% del Capital del Banco de Talca Formulada por los más Amplios Sectores de la VII Región”, todos representados por el abogado Jorge Ovalle Quiroz. Sin embargo, según consta en documentación de la SBIF y en las respectivas memorias institucionales, desde 1975 a 1977 hubo diversas resciliaciones de los contratos de compraventa y, por lo tanto, algunas de las acciones vendidas a estos oferentes volvieron a propiedad de Corfo para ser vendidas con posterioridad. En esta licitación, el Grupo Calaf-Danioni, encabezado por Miguel Esteban Calaf Rocoso y su familia, dueños de Calaf S.A.C.I , adquirió más o menos el 26% de las acciones del Banco de Talca.

talca 2

Posteriormente, el Grupo Calaf-Danioni recibió de Corfo otro paquete accionario a título de indemnización, originados en la presunción de que la familia Calaf habría sido propietaria de un paquete accionario del Banco de Talca antes de la estatización de 1971. El grupo Calaf-Danioni consiguió el control del Banco de Talca en los siguientes cinco años, llegando a adquirir en 1979 el 65% de su propiedad. El 10 de abril de 1982, el Banco de Talca fue liquidado por la Superintendencia y comprado por el Banco Central de España. Su continuador legal fue primeramente Centrobanco, de propiedad del Banco Central de España; después, Banco Hispanoamaericano, Santiago, y Bansander Santiago, respectivamente.

El 27 de agosto de 1982 está marcado en el calendario personal de Sebastián Piñera como el peor día de su vida. Uno que ha querido olvidar y dejar enterrado en el pasado, pero que no lo ha abandonado en sus pesadillas. Ese día, el entonces ministro Luis Correa Bulo lo declaró reo y ordenó su arresto por fraude en contra del Banco de Talca e infracciones a la Ley General de Bancos. En el mismo dictamen amplió los cargos contra Miguel Calaf y Alberto Danioni, a esa fecha socios de Piñera y controladores del Banco de Talca, quienes ya se encontraban recluidos en el Anexo Cárcel Capuchinos. Piñera salvó de ser detenido porque, advertido de la decisión judicial, optó por huir de la justicia y se mantuvo oculto durante 24 días, siendo rescatado por la Dictadura, en específico por la Ministra Mónica Madariaga.

¿Se dan cuenta de que tenemos a un PRESIDENTE DELINCUENTE? Estas son las consecuencias de una justicia que sólo encarcela a los pobres




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

El auge de JAMining: La minería en la nube que redefine los ingresos pasivos en la era de la incertidumbre cripto

El auge de JAMining: La minería en la nube que redefine los ingresos pasivos en la era de la incertidumbre cripto

Abr 16, 2025
A medida que el mercado de las criptomonedas se enfrenta a un nuevo periodo de turbulencia, los inversores están cambiando su forma de pensar.
Y después culpan a Piñera… Gobierno defendió llenar el país de haitianos con la “reunificación familiar”

Y después culpan a Piñera… Gobierno defendió llenar el país de haitianos con la “reunificación familiar”

Abr 16, 2025
Y entonces... ¿Terminamos de entender el absurdo que es cuando el Frente Amplio culpa a Piñera por la migración ilegal?
Comunidad Aymara protestó por el asesinato de dirigenta indígena en Colchane

Comunidad Aymara protestó por el asesinato de dirigenta indígena en Colchane

Abr 16, 2025
El brutal asesinato de Maximiliana Amaro Mamani demuestra tres cosas: El crimen que significa tener un gobierno que NO QUIERE controlar la frontera
Bandas criminales de Perú comenzaron a matar venezolanos al azar

Bandas criminales de Perú comenzaron a matar venezolanos al azar

Abr 16, 2025
Si los políticos permitieron la invasión de criminales de venezolanos, no pueden esperar otra cosa que los delincuentes locales comiencen a defenderse, de paso lavando su imagen ante la población.
chumi vicuña

Jesuitas llamaron a aceptar y respetar a los inmigrantes ilegales

Abr 16, 2025
Esto es tirar una granada y esconder la mano. Si hiciste todo lo posible para llenar el país de inmigrantes ilegales, no puedes quejarte por el aumento de la xenofobia ya que es una reacción natural del pueblo chileno.