• Inicio
  • Noticias
  • Economista dijo que retirar el 10% de las AFP destruiría el mercado… Reconociendo que las AFP sólo existen para darle dinero a las grandes empresas, no para entregar pensiones

Economista dijo que retirar el 10% de las AFP destruiría el mercado… Reconociendo que las AFP sólo existen para darle dinero a las grandes empresas, no para entregar pensiones

Image

afp fraude 9

El fracaso de las AFP en entregar pensiones decentes se puede explicar de manera bastante sencilla: Porque jamás fueron creadas para entregar pensiones, sino que para inyectarle dinero a los grandes grupos económicos. Explicado de otra forma, nuestras pensiones sustentan todo el modelo económico chileno, pero cuando jubilamos nos estafan entregándonos pensiones de hambre que no alcanzan para vivir. En una nota de La Tercera dos economistas lo acaban de reconocer:

El debate en torno al retiro de un 10% de los fondos de pensiones mantiene en alerta al mercado. Si bien el principal riesgo es el deterioro en los ahorros de los trabajadores, los efectos en el dólar y en los precios de los activos financiaros preocupa a los expertos. Y es que de los $ 160.032.875 millones que administran las gestoras, un 6,1% está invertido en acciones locales, un 51,2% en bonos nacionales, y un 42,8% está en el extranjero.

El retiro de fondos implicaría la venta de activos, incluidas las inversiones en dólares, lo cual presionaría al tipo de cambio, además de impactar los precios en el mercado local. “Podría impactar en el dólar, porque son activos líquidos y no veo a las AFP vendiendo los activos iliquidos chilenos. Ojalá no caigamos en la tentación del populismo de corto plazo, porque hace muy poco llorábamos por las bajas pensiones”, dice German Guerrero, socio fundador de MBI Inversiones.

Guillermo Larraín, economista y exsuperintendente de Pensiones, calcula que con estos parámetros, “la cantidad de venta de activos financieros para que las personas puedan sacar poco más de $4 millones, es tan grande, que eso probablemente tendría como consecuencia una caída muy importante en los precios de activos, es decir, en acciones y renta fija. Eso va a afectar la valorización de las pensiones”. En ese sentido, explica que afectaría la pensión incluso de quienes no retiren sus ahorros. Larraín detalla que casi todos los afiliados del sistema de pensiones tienen una pensión proyectada inferior a $700.000, entonces, calcula que si solo el 30% decidiera retirar $1 millón, “la venta de activos que tendrían que hacer las AFP, simplemente destruye el mercado”.

Esto, estima, representaría un 1,5% del PIB que tendrían que salir a vender las administradoras en un breve plazo. Por otro lado, proyecta que si el 100% de los afiliados retira $1 millón, sería 5% del PIB. La estimación de 1,5% del PIB equivale a US$ 4.472 millones, mientras que el 5% del PIB corresponde a US$ 14.909 millones. Con dato a 2019, el PIB total de Chile alcanza los US$ 298.180 millones. Es más, Larraín proyecta que las acciones podrían bajar antes de que se apruebe el proyecto, porque si el mercado ve que las AFP van a tener que salir a vender más del 1% del PIB probablemente en menos de un mes, van a salir a vender papeles. “Me imagino alguna alternativa para poder minimizar el efecto sobre los precios, pero creo que honestamente es una discusión compleja, técnicamente difícil, y que al Fisco le cuesta dinero, porque va a tener que emitir bonos de reconocimiento, eso es deuda pública”, señala.

.

Ya, supongamos que es cierto que las AFP no se pueden tocar ya que sustentan toda la economía chilena… ENTONCES MEJOREN LAS PENSIONES. No puede ser que mientras los grandes empresarios generan millones CON NUESTROS AHORROS nosotros recibimos pensiones de hambre. ¿La mejor forma de hacerlo? Que los ricos y los grandes empresarios, que son los que se benefician con las AFP, PAGUEN IMPUESTOS ACORDE A SUS GANANCIAS. No puede ser que no quieran eliminar y no pagar impuestos




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

en contra chile

¿A quién quieren joder? Franja del En Contra DESTROZÓ la infame frase del A Favor

Dic 1, 2023
Este video es una maravilla por múltiples razones: Es corto, sencillo, directo y explica de manera simple los problemas que traerá el mamarracho de Nueva Constitución.
boric deportaciones masivas

BORIC SE AMACHÓ: Anunció que comenzará a expulsar a todos los inmigrantes ilegales

Nov 30, 2023
Vamos a explicarlo de la siguiente manera: En el momento en el que se encuentra el país, un presidente ñuñoino que come sushi y anda paseándose en bicicleta no nos sirve,
empresarios nueva constitución

NOS VAN A CAGAR: Grandes empresarios han donado 539 veces más al “A Favor” de una Nueva Constitución que al “En Contra”

Nov 30, 2023
En el marco del plebiscito del 17 de diciembre, la recaudación total para las campañas políticas, hasta la fecha, asciende a $3.104.962.435,
en contra plebiscito

A dos semanas del plebiscito Data Influye muestra que el EN CONTRA lidera con un 50% (El A Favor marca un 27%)

Nov 29, 2023
Este martes se revelaron los resultados de la última encuesta Data Influye, correspondiente a noviembre, que abordó distintos temas del acontecer nacional, entre ellos el plebiscito constitucional y la labor del gobierno.
Jaime Sáez cae

Cagó el Pacto Fiscal: Diputado del Frente Amplio reconoció que la Reforma Tributaria será para condonar el CAE

Nov 29, 2023
El diputado de Revolución Democrática, Jaime Sáez, reconoció que la reforma tributaria será en gran parte para condenar el CAE

Relacionados