Edificios construidos sobre un humedal en Los Molles se inundaron tras las lluvias

6
EDIFICIOS HUMEDAL LOS MOLLES

Los edificios deben ser demolidos y los funcionarios municipales sobornados para aprobar esta brutalidad deben ser encarcelados

 

Basta un mínimo de conocimiento para saber que los humedales son fundamentales para el medio ambiente, ya que protegen la biodiversidad, regulan las inundaciones, y evitan la sequía a través de la reposición de aguas subterráneas… ¿Qué país puede ser tan terrorista neoliberal que acostumbra destrozarlos para construir edificios? Adivinaron.  Una nota de Cooperativa detalla:

 

Un complejo habitacional quedó completamente anegado en la localidad de Los Molles, Región de Valparaíso, tras el paso del sistema fronta por la zona central.  Las precipitaciones produjeron la inundación de una construcción que estaba pronta a entregarse, la cual se emplazó en el sector donde originalmente se encontraba el Humedal Estuario Los Molles y el estero Los Coiles.

 

El director del Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN), Rodrigo Cienfuegos, indicó que «fue bien impresionante lo que vimos en Los Molles porque es un desarrollo reciente, bastante intrusivo que está puesto sobre un humedal». Cienfuegos explicó que «el problema de fondo es que estamos olvidando que toda esa zona es un cauce natural y va a ser tarde o temprano inundada y si eso no se modifica vamos a terminar destruyendo los hábitat naturales que tenemos en Chile y, además, vamos a estar exponiendo a las personas». Desde CIGIDEN hicieron un llamado a legislar sobre este tema para considerar y evaluar los peligros naturales donde se contruye.

 

Esta situación ha sido ampliamente denunciada por parte de los vecinos y organizaciones medioambientales. El vocero de Protege Los Molles, Esteban Vergara, sostuvo que hubo negligencia por parte del Departamento de Medio Ambiente del municipio. «Se hizo una denuncia, pero a la persona que estaba a cargo de medio ambiente, que fue la persona que vino a fiscalizar y que después sacó la foto, la Municipalidad de Ligua lo sacó de medio ambiente y lo tiró a archivos del museo y nunca se llevó a cabo por parte de los inspectores municipales la denuncia, quedó en el aire», explicó. Cooperativa consultó a la Municipalidad de La Ligua sobre los permisos del complejo habitacional, pero lamentablemente no obtuvo respuesta alguna por su parte.

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

6 comentarios

  1. Ahora faltaria que se inunden las tierras mapuches, para que los patrones de fundo mafiosos y delincuentes de Temuco dejen los terrenos. Todo puede pasar para bien de nosotros, y mal para los delincuentes que se creen dueños de todo, como un banquero caliente por adueñarse del mundo

  2. hola soy el BOT, se me quitò el resfrio, es que me destape las patitas anoche , el Juan Sutil me desnudò a la fuerza , pero igual paga bien, asi que como dice el dicho «Soldado que arranca sirve para otra batalla» , gracias por preguntar por mi

  3. gordo libertario on

    Apuesto que el que diseñó el edificio era ingeniero comercial. ¿ en serio hay gente tan weona para querer vivir donde existió un humedal? .
    Este país está lleno de retrasados mentales .

    • Hay peores. Hay gente no se que zona, que compró casa con la puerta-entrada mirando a la costa XDXDXDXD osea en un tsunami te debes tragar el maremoto para salir de la casa, o sales corriendo tirandote por la ventana

Dejan tu comentario