El principio del fin de Piñera: Modificar el Registro Social de Hogares para que el Ingreso de Emergencia no le llegara a la Clase Media

11

 

Lo absurdo de todo el debate por el retiro del 10% de los fondos de pensiones, que de paso está demostrando el fracaso de las AFP y generó una crisis histórica en la Derecha, es que no se estaría haciendo si el Régimen de Piñera hubiera ayudado al pueblo durante la pandemia. Pero como estamos gobernados por terroristas neoliberales que sólo existen para defender a los grandes empresarios, no lo hicieron y la Derecha terminó cavando su propia tumba.

 

Primero fue la utilización de nuestro seguro de cesantía, luego celebrar que el Ingreso de Emergencia fuera de apenas 65 lucas para no ceder ante la Oposición y proponer como “ayuda” endeudar aún más a las personas. Pero si existe una acción que refleja la misera del Régimen de Piñera y su mula intención de ayudar a las personas, es la modificación del Registro Social de Hogares para que el Ingreso de Emergencia no le llegara a la Clase Media. Un reportaje de Interferencia señala:

 

Hasta marzo, el fotógrafo Tomás Brito y su pareja lograban, con dificultades, llegar a fin de mes. Los ingresos que les generaba su tienda en la feria artesanal de El Quisco permitían pagar arriendo y alimentar a su hija de seis años. Pero, la pandemia los obligó a cerrar y, desde ahí, no han logrado generar sustento alguno. De tal modo, durante los últimos 12 meses los miembros de la pareja boletearon tres veces; por $50 mil, $59 mil y $350 mil.

 

Con ese dato acudieron al Registro Social de Hogares (RSH) -sistema manejado por el Ministerio de Desarrollo Social- para poder obtener el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), buscando acreditar su complicada situación socioeconómica. “Estábamos rechazados. No te miento, nos desesperamos y nos pusimos a llorar”, dice Brito. Para el RSH, ellos cuentan con un ingreso superior a 500 mil pesos, lo que los deja sin poder acceder a los $100 mil correspondientes al IFE. ¿La razón? Su RSH fue modificada de forma automática y unilateral el 25 de mayo a la 1:20 am, sin que se le informara. “Fui a alegar a la municipalidad y me dijeron que por haber hecho boletas yo era un trabajador formal”, dice Brito respecto a una explicación que no tiene ningún sentido.

 

INTERFERENCIA tuvo acceso a la documentación del Registro Social de Hogares de ocho familias distintas, las que mostraron tanto la ficha que llenaron inicialmente como la modificada automáticamente por el sistema. La comparación de ambos documentos, además de los testimonios de los entrevistados, dan cuenta de que el ingreso familiar formal que se les está asignando automáticamente -y que los imposibilita de acceder al IFE al situarlos sobre el 40% más vulnerable- es notoriamente superior al que reciben efectivamente, si es que reciben alguno. En la mayoría de los casos revisados por este medio, la ficha había sido modificada durante la madrugada del 25 de mayo, al igual que le ocurrió a Brito.

 

Además, este medio conversó con otra docena de personas que denunciaban la misma situación, pero que no pudieron acceder a la RSH llenada por ellos mismos ni tampoco a la RSH que les fue modificada, dado que no sabían cómo hacerlo. Estos testimonios se suman a cientos de reclamos realizados en redes sociales durante el martes 16 de junio, todos de un tenor similar: denunciando que su RSH había sido modificada y que aparecían con ingresos superiores a los reales, quedando fuera de la entrega del Ingreso Familiar de Emergencia.

 

DEBATE EN EL CONGRESO

Este martes 16 de junio, la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados sesionó hasta pasadas las once de la noche para votar sobre el ingreso de emergencia que anunció el presidente Sebastián Piñera hace unos días. Durante la sesión de la Comisión, varios diputados consultaron reiteradamente por casos de personas que habían revisado su registro social de hogares y que sus datos de ingresos mensuales aparecían modificados unilateralmente, con lo que quedaban excluidos del beneficio. Ante la pregunta, el ministro de Desarrollo Social, Cristián Monckeberg, dio la palabra a la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia.

 

“Respecto al tema del cambio arbitrario de la clasificación socioeconómica, vuelvo a insistir que estamos anclados en un sistema de Estado, no de los gobierno de turno no más. Este sistema tiene ya cinco años, y efectivamente lo que se va incorporando es información de los procesos administrativos», afirmó Candia ante los legisladores, sin referirse a qué «información de los procesos administrativos» se refiere. «Y si bien la clasificación socioeconómica se alimenta de los registros administrativos, la última palabra siempre la tiene la persona, siempre la tiene la familia.

 

Esto no es producto de la emergencia, por eso si hay personas que les aparece un ingreso que no tienen, la persona puede rectificarlo, siempre puede cambiar su situación y lo cual hoy día se hace aún más pertinente. Podemos revisar el caso a caso, las situaciones, siempre estamos disponibles a conversar los casos con ustedes, en general esto no se hace arbitrariamente”, complementó la autoridad respecto de un trámite que habitualmente tarda entre 30 y 45 días. Tras horas de debate, finalmente la Comisión aprobó en general el proyecto de ley que permite la entrega del ingreso de emergencia. Sin embargo, no todos los diputados quedaron conformes.

 

“Fue absolutamente insuficiente la respuesta de la subsecretaria, porque claramente el índice de emergencia está actuando como verdadero colador. Está quedando mucha gente afuera. Ellos están hablando de 2.100.000 personas, potenciales beneficiarios, pero de acuerdo de las fichas del registro social de hogar, son 5.200.000 personas, es decir están quedando más de tres millones fuera, que se están haciendo la ilusión de que van a recibir este apoyo y no va a ser así”, afirmó a INTERFERENCIA el diputado Jaime Naranjo (PS), quien ofició a Contraloría durante la tarde de este martes para que investigara el cambio de los datos del registro social de hogares.

 

INGRESOS FANTASMAS

Para Norton Fuentes, empleado de una empresa de aseo que gana alrededor de 500 mil pesos mensuales y que debe hacerse cargo de una hija y su ex pareja, “está claro que los registros fueron manipulados, no tengo necesidad de mentir al respecto”. Según la actualización de su registro, él tendría un ingreso de más de un millón de pesos. La misma frustración siente Claudia Celedón, madre de cuatro hijos, dueña de casa, quien vive en Alto Hospicio. Su familia depende del salario del marido, que es obrero de la construcción, quien gana alrededor de 250 mil pesos mensuales. Sin embargo, cuando revisó su ficha esta semana para acceder a los beneficios de la emergencia sanitaria, en su ficha se informaba que tenía ingresos por sobre los 600 mil pesos y que su hogar ya no estaba entre los más vulnerables. Su ficha había sido modificada en la madrugada del 25 de mayo. “Yo antes sí he recibido beneficios, como el de los bonos. Pero esta vez no, por lo que usted podrá darse cuenta, no soy la única con este problema. Me parece que es un fraude. Este beneficio está truncado. Y los nuevos datos son falsos”, afirma Celedón.

 

Jonathan Gaete, director ejecutivo de fundación Diversifica, que trabaja con familias migrantes vulnerables en Chile, afirma que han recibido, desde hace tres semanas, muchas denuncias por este tipo de modificaciones en el registro social de hogares. Todos relacionados con supuestos aumentos en los ingresos familiares. Incluso, tres de estos casos los vio en su propia familia. “Yo llevo siendo trabajador social los últimos ocho años y nunca me había topado con una modificación unilateral, de revisar una cartola y que la persona no haya cambiado nada. No me había topado con tantos casos a la vez que se modificaran y de manera tan rápida, porque recordemos que el registro social de hogares demora entre 30 a 45 días en modificarse, como trámite.

.

No se quejen si hay un nuevo Estallido Social: Piñera no sólo ha matado a más de 10 mil personas, más encima llevan 5 meses matando de hambre a la Clase Media no entregándole ninguna ayuda económica… En cualquier país serio Piñera sería destituido y encarcelado por genocidio




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

11 comentarios

  1. Dice Dios en su palabra «ahora no ricos llorad y aullad por las miserias que os vendran. Habéis vivido en placeres sobre la tierra y sido disolutos. El clamor de los obreros ha llegado a oidos del Señor de los ejercitos…Sabe Dios de los abusos de los poderosos??? Claro que que sabe confiemos en El…

  2. María Isabel Nuñez Valenzuela on

    A mí igual no me dieron nada mi ficha no a cambiado pertenezco al 40% pero según ellos gano entre 500000 y 600000 y solo tengo contrato de medio día 160000 mil pesos

  3. Malva Elida Araya Foitzick on

    Yo recibí una pencioncita solidaria de $106.000 vivo con mi hijo que está sin trabajo y no me toca ningun beneficio de aumento de dinero hemos estado sobreviviendo de la caridad ,de mis vecinos una caja que nos dieron en la Municipalidad pero ya no queda nada ningún bono de pencion y tremendas cuentas de luz y agua que a habido que pagarlas como sea ya haciendo unos pololitos mi hijo y midiendonos en lo que más sea porque yo soy dependiente de Oxígeno y sino sería dejarme morir gracias a Dios se logrado pero él está con Stres y mal Genio por esta situación ya no sabemos que hacer

  4. Lily jara venegas on

    Triste realidad y mucha tristeza en muchas familias que ya no tienen que comer x todo esto que esta ocurriendo se ha generado mucha violencia intrafamiliar yo soy pencuonada de afp capital recibo una miseria 126.000 mensuales no e recibido ningún bono de emergencia y tengo el 40% de vulnerabilidad e vendido casi todo para poder subcistir living comedor la maquina lavadora mi alfombra. En una miseria de plata ya no se que mas hacer. Sr. Presidente ud debió preocuparse del pueblo chileno nos deja en la pobreza más grande sin trabajo yo no trabajo del 2018 y ahora con todo esto no hay fuentes laborales dígame ud que vamos hacer?? Ud abandono al adulto mayor todo es un caos los ricos más ricos los pobres más pobres ud no se va a llevar su fortuna cuando muera arrepientes y haga algo bueno x nosotros gracias

  5. Jaime alarcon on

    Este gobierno es una mierda ladrones ctm apoyan a todos estos ladrones de derecha que tienen podrido este país si no cede con el 10 por ciento que en el fondo debieran entregar a libre disposición porque es el dinero de todos los chilenos no es una limosna se piñera es nuestro dinero que su hermano ctm creo la estafa más grande de chile apoyada por ud y todos los ladrones vs quedar la caga vendrá otro estallido más grande que el de octubre por favor saquen ese ctm del gobierno

  6. Ada wormald León on

    A mi también me alteraron la cartola de hogar sale ahora de 860.000 a 1.500.000 ojala no tenemos qué comer mi pareja trabaja en el área de construcción somos de Antofagasta. Pero con esto de las cuarentena no tenemos ingresos ya qué si el no trabaja no le paga la empresa tiene qué esperar todo un mes completo para recibir el famoso seguro de cesantia. Ya qué el está con contrato indefinido. Pero acá en este caso la empresa se lava las manos ellos solo se hasen cargo de la a. f. P Y EL RESTO EL SEGURO. 😠😠🤦‍♀️🤦‍♀️

  7. Lamentablemente mi familia no recibio el bono .mi situación actual.es q ase un año mi esposo está sin trabajo,sin imponer,yo soy dueña de casa ,tengo dos hijos y en mi ficha social pertenezco al 40 más vulnerable pero salí rechazada por un ingreso fantasma de 600 a 700 mil pesos que no recibimos .ise reclamos,en la municipalidad ,en Chile atiende ,y nadie me sabe dar explicaciones .use la apelación y no e resivido nada .

  8. Es una vergüenza este gobierno vale vallamos ellos ven sus intereses para ellos la gente ya se csnzo de las mentiras de este gobierno derechista

  9. Lamentablemente mi familia no recibido ningún bono,mi situación actual.esque mi esposa ya va hacer un aña que está sin trabajo,ya que yo soy el sustento de la casa y tengo dos hijo y los dos estudiantes,y mi ficha caz es del 60%más vulnerable porque tengo un sueldo de entre 600 a 700 mil peso.
    No e recibido ningún bono del estado o alluda.

  10. Es un callejón sin salida para la clase media si no dan medidas reales y sin adulterar cifras.nobse que va a pasar.ojala se apruebe lo de las a.f.p.

  11. Miguel gomez on

    Una vergüenza el presidente y toda su tropa de corruptos mi señora siendo la jefa del hogar y cargaa 2 de nuestra hijas y mas encima no tiene ingresos formales hace mas de 3 años y pertenece al 40% en el registro social de hogares y en su ficha aparece un ingreso de 15.000 a 65.000 cuando ve si es beneficiaria le dicen que no aplica por que sus ingresos formales superan el umbral de su grupo familiar una vergüenza los que hoy gobiernan nuestro país claramente esto es un robo a manos llena

Responder a Miguel gomez Cancelar Respuesta