La mejor frase para explicar la brutalidad que significa la desesperación del Régimen de Piñera en hablar de “leve mejoría” la dijo el Doctor Gonzalo Bacigalupe: “Es como decir que perdí mi trabajo, me embargaron la casa, se enfermó mi familia y me encontré 5 lucas”. ¿Lo peor de todo? Claramente se puede ver que insisten en hablar de “leve mejoría” no porque se alegren de que “estamos un poco menos mal”, lo hacen apuntando a quitar cuanto antes las cuarentenas, lo que es abiertamente criminal.
🔴AHORA | Ministro Paris en nuevo balance: “Ha disminuido en un 25% en los últimos 7 días el número de casos confirmados”.
Sigue el minuto a minuto acá: https://t.co/H2TdjIm1YT pic.twitter.com/JzNu0TBZ5L
— CNN Chile (@CNNChile) July 2, 2020
AHORA| Ministro de Salud, Enrique Paris defiende la «leve mejoría»: «Los datos de los últimos días son positivos, le duela a quien le duela» pic.twitter.com/DNMYwbTr1M
— el mostrador (@elmostrador) July 2, 2020
A quién podrían dolerle los «buenos datos»? El problema es que realmente lo sean, y en la academia no hay unanimidad al respecto. Es mas, hay mucha resistencia a la «leve mejoría» planteada por la autoridad. https://t.co/HU6KgRb9e3
— Sebastián Esnaola S. 🏘 #QuedateEnCasa (@sesnaola) July 2, 2020
«Le duela a quien le duela». Bonita frase para clamar por unidad en medio de una epidemia en un país hastiado y empobrecido que no confía en sus autoridades.
— Oscar Contardo (@OscarContardo) July 2, 2020
«Son datos buenos, le duela a quien le duela».
Esta gente cree que todos habitan en su mismo nivel de miseria.— Víctor FG. (@vktfg) July 2, 2020
«Los datos son buenos, le duela a quien le duela» es una mala frase porque los datos son, precisamente, un talón de Aquiles de esta administración. Lo que duele, en todo caso, es que hace rato que no hay confianza en la autoridad y en la transparencia y eficiencia de su manejo.
— Martín Vinacur (@martinvinacur) July 2, 2020
«Le duela a quien le duela»
Ministro Paris ve enemigos donde no los hay. Todos queremos que sigan mejorando números. Pésima manera de empezar un reporte diario. Pelea solo.
Me recordó a algunos técnicos de equipos de fútbol que ven enemigos y fantasmas donde lo los hay.
— Rodrigo Gallegos Valenzuela (@Roidrigo) July 2, 2020
A quien le puede doler que bajen los contagios, enano ctm?
— cba (@sebahumada) July 2, 2020
Positividad 24% significa que 1 de cada 4 personas que se hacen el PCR es positivo. Perdone que le moleste que lo repita ministro. #LaVoceria
— Bacigalupe (@bacigalupe) July 2, 2020
«Las cifras son buenas, duela a quién les duela»…
El ministro con un lenguaje confrontacional frente un enemigo imaginario, más ocupado de contestar las críticas informadas de expertos, que de entregar información real y útil para superar la pandemia.— 🏳️🌈Borroka82 #YoApruebo (@borroka82) July 2, 2020
Si están felices porque hay menos casos de contagio, les cuento que los exámenes PCR han bajado en más de un 40% en una semana. Si testeas menos, habrá “menos contagios”
Muy hábiles para alterar los datos!
— José Henriquez Muñiz (En Casa 🏠) (@JHenriquezMuniz) July 1, 2020
Ahora…
– 2.498 casos nuevos
– 284.541 contagios en total
– 167 personas fallecidas – Inscritas en el registro civil
– 5. 920 muertos en total
– 2.099 hospitalizados – 405 en estado crítico
– 10.831 exámenes PCR en las últimas 24 hras…@Cooperativa— Paula Bravo C. (@paulabravoc) July 2, 2020
Desde el 5 de junio, día en que se alcanzó un peak de 21.780 exámenes PCR, el número disminuyó a 10.385 exámenes diarios.
Si se realizara un promedio de 20 mil exámenes, con la misma positividad actual de 25%, tendríamos 5 mil casos diarios. pic.twitter.com/rOLtntAsIR— por nuestra salud (@pornuestrasalud) July 2, 2020
Les presento, la leve mejoría:
21.780 PCR
20.080 PCR
18.645 PCR
16.944 PCR
13.349 PCR
10.385 PCRRepito, no hay menos contagiados, hay menos test ✋🏻 pic.twitter.com/HDyIye5eVm
— Macarena Andrea L.B 🐝🍃 (@MacarenandreaLB) July 1, 2020
Estimado @DrEnriqueParis: la diferencia d muertes con el DEIS no se produce por lo q usted llamó «probables». Hay al menos 655 muertes confirmadas con PCR+ q el número oficial no considera. Las muertes ya confirmadas hoy son 6.575 (no 5.920). Y si considera «probables» son 9.421. pic.twitter.com/02ZFRuaVfT
— Jorge (@perez) July 2, 2020
El enfermo estaba muy pero muy grave. Hoy sólo está grave. En RM casi 300 personas siguen hospitalizadas donde se pueda (líneas rojas): en unidades de pediatría, urgencias o pabellones. Hospitalizaciones se han estabilizado, pero colapso persiste. pic.twitter.com/eQVYo3ikUr
— juan carlos said (@juancarlossaid) July 2, 2020
Hola Vicente, lo hacemos así:
día 1: empiezan síntomas
día 6: empeora, va al consultorio
día 8: se toma la muestra
día 13: llega resultado PCR+, lo contamos como «activo»
día 14: deja de contar como «activo», ahora es «recuperado»— Jorge (@perez) July 2, 2020
Para re-abrir se necesita OBLIGATORIAMNETE
– baja de casos por 14 días
– positividad < 10 %, < 5% idealmente – R0 < 1, < 0,5 idealmente
– camas libres UPC > 30%
y lo más importante:
– Plan de trazabilidad andando (para evitar rebrote)Si no se cumple lo anterior Tamos fritos
— José Miguel Bernucci (@Pajarobere) July 2, 2020
Un gobierno que insiste en tratar la enfermedad y construir un discurso de lo bueno que son para ello es un gobierno que está dispuesto a matar decenas de miles de personas para persistir en una estrategia hospitalocéntrica suicida. #LaVoceria #fail
— Bacigalupe (@bacigalupe) July 2, 2020
Todos los días se reafirma estrategia que no pretende cortar el contagio. Es horrorífico. Una política sanitaria ética intenta siempre evitar el contagio. El contagio se previene. La mortalidad se ve en relación a la población y no en relación a los que se enferman. #lavoceria
— Bacigalupe (@bacigalupe) July 2, 2020
«18 días de mejora constante» Ese mensaje es el mismo que comunicó EEUU hace un par de meses y ahora el contagio está desatado con más de cien mil contagios diarios. El gobierno insiste en el contagio progresivo. #LaVoceria
— Bacigalupe (@bacigalupe) July 2, 2020
Lo más loco de comparar EEUU con la UE es que, hasta el 10 de abril, las epidemias eran prácticamente iguales. Es más, EEUU iba dos semanas por detrás.
Luego EEUU se empeñó en reabrir la economía antes de tiempo y ahora camina al desastre completo. pic.twitter.com/NixYjlwyq0
— Principia Marsupia (@pmarsupia) July 2, 2020
Compartir la entrada "Hacen pebre a Enrique Paris por insultante frase “duela a quien le duela” tras insistir irresponsablemente en la “leve mejoría”"
9 comentarios
Se nota que piñera le ordeno a este viejo ql que se crea Mañalich para poder volver a tener popularidad entre los fachos pobres del retraso, pero no le sale al viejo ql .
Weones de Gamba, váyanse para la casa, si van a poner los twits como evidencia, mejor llamen a esa gente y que ellos hagan la nota por ustedes mejor jajajajajajaja
Twitter es el medio más cercano si estamos en pandemia, aweonao. Los periodistas recurren a ir a Santiago Centro para entrevistar a weones ignorantes como tú en reportajes, y nadie les dice nada. Quedate callaito porque la derecha siempre se respalda por los bots y memes qls mulas de twitter buakakakajajajjajaj
cabe destacar que Santiago no es Chile, aún asi hay aweonaos con pituto de periodista que van al centro de Santiago a entrevistar…
MI GENERAL MERINO LE DABA POR DITROI AL GUASO AUGUSTO.
Algun@s polític@s han hecho de la política («arte de gobernar»), una verdadera WEA!! La UDI debiera ser proscrita. Pero siempre habrá weones inocentes que les creerán todos los cuentos y volverán a votar por ellos aunque se rían en su propia cara o catracho!!
https: //instabio.cc/xmamacita
ME ENCANTA EL SEXO PERVERSO Y ALGO INUSUAL. PUEDO METERTE LA POLLA EN LA BOCA Y TRAGARME TODO. NO MUESTRO ESTAS FOTOS AQUÍ, PERO PUEDES VER CÓMO ME FOLLAN AQUÍ Y DISCUTIR LOS DETALLES CONMIGO. PUEDO VENIR A CUALQUIER PARTE DE CHILE
Augusto eres tu?
no , soy el BOT , bueno en realidad es lo mismo , pucha siempre me descubren , no llevo que hacer