• Inicio
  • Noticias
  • Los Grandes Empresarios no quieren Nueva Constitución: RECHAZO concentra el 89% de los aportes de campaña

Los Grandes Empresarios no quieren Nueva Constitución: RECHAZO concentra el 89% de los aportes de campaña

Image
RECHAZO que recordemos, marca apenas un 11,2%

El análisis de esto es simple: Con tan brutal muestra de Desigualdad Social no hay sociedad que sobreviva. Cuando una opción política recibe un 90% de financiamiento del total mientras que la otra recibe apenas el 10%, significa que el país entero está a merced de los que ostentan el poder económico. Por cosas como esta es que hay que cambiar la Constitución, no puede ser que una minoría oligarca tenga secuestrada la Democracia. Una nota de Plataforma Contexto detalla:

El 3 de septiembre el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer su plataforma para la declaración de aportes y contratación de propaganda en plataformas digitales del plebiscito del próximo 25 de octubre, luego de que se promulgara la disposición transitoria 42ª de la  Constitución sobre “Declaración de aportes, Servicios de Propaganda y Medios”.

10 días después se dio a conocer el primer cómputo: dos partidos políticos y seis organizaciones de la sociedad civil han recibido aportes por $122.139.930 para financiar campañas. El desglose da cuenta de que la mayor parte ha sido recaudado por adherentes del Rechazo, quienes concentran el 89% de los fondos ($108.650.000). En tanto, el Apruebo ha recibido un 6,6% ($8.089.930) y opción de la Convención Constitucional un 4,4% ($5.400.000).

Aunque Renovación Nacional (RN) se encuentra dividido y es el único partido político que hará propaganda por todas las opciones posibles en las dos papeletas (Apruebo/Rechazo y Convención Mixta/Convención Constitucional), en este primer reporte sólo registró ingresos para potenciar su posición a favor del Rechazo. De hecho, es hasta el momento el gran receptor de platas de campaña, contabilizando 92 aportes por $100 millones. En otras palabras, ocho de cada 10 pesos de campaña han sido recolectados por ese conglomerado y el 92% de los recursos para financiar la opción contraria a un cambio de Constitución.

¿Cuál es el origen de ese dinero? No se sabe. No figura ningún gran financista, sino que sólo aportes por montos pequeños que, según la ley, no requieren publicitar la identidad del aportante. De esas donaciones, 90 corresponden a montos individuales de $1.100.000, uno por $600 mil y otro por $400 mil. El resto del dinero recaudado por el Rechazo corresponde a los $8.650.000 que reportó Chilenos de Corazón, una de las organizaciones de la sociedad civil que se inscribió ante el Servel para hacer campaña por esa opción. La cifra se reparte en 11 aportes distintos, de los cuales sólo uno identifica al aportante: $5.000.000 entregados por el exdirector del Banco Security, Ramón Eluchans.

La diferencia en cuanto a fondos recaudados entre el Apruebo y el Rechazo no sólo tiene que ver con los montos, sino también con la cantidad de aportes. En el primer reporte del Servel sólo aparecen cuatro donaciones para organizaciones que realizan campaña a favor de cambiar la Carta Fundamental: dos declaradas por el Partido Radical y otras dos por las organizaciones civiles identificadas como Comando Maipú Aprueba (por $39.390) y La Sexta Aprueba (por $50.000). Sólo el partido de centro izquierda da cuenta del nombre del aportante: ambos fueron donados por el presidente del partido y exministro de Justicia, Carlos Maldonado, en dos transferencias de $4 millones cada una.




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

bachelet en contra nueva constitución

Bachelet llamó a votar EN CONTRA denunciando que la Nueva Constitución es un atentado contra las mujeres

Dic 8, 2023
Mediante un video que apareció en la franja televisiva, la presidenta Michelle Bachelet llamó a votar en EN CONTRA denunciando que la Nueva Constitución es un atentado contra las mujeres
Anarquista cagado de la cabeza del Caso Bombas fue condenado a 86 años de cárcel

Anarquista cagado de la cabeza del Caso Bombas fue condenado a 86 años de cárcel

Dic 8, 2023
A 86 años de cárcel se condenó a Francisco Solar por el envío y colocación de artefactos explosivos en la capital.
tío wom

“Tío” WOM despidió a 120 trabajadores tras anunciar un crecimiento del 9,4%

Dic 8, 2023
Mediante un comunicado, la empresa WOM informó el aumento de sus ingresos en lo que va de 2023, pero a través de sus redes sociales también dio a conocer el despido de 120 trabajadores.
caribeños rappi

A punta de pistola caribeños con mochilas Rappi asaltaron dos turistas en Las Condes

Dic 7, 2023
Una pareja de extranjeros fue asaltada a punta de pistola por dos caribeños en moto que se movilizaban con mochilas de Rappi
delincuente puente calle calle

Delincuente que se mató tirándose del Puente Calle Calle tenía 39 detenciones y estaba con “arresto domiciliario”

Dic 7, 2023
Esto es algo que se repite en cada detención que sale en las noticias, donde el delincuente de turno tenía varias decenas de detenciones y aún así estaba libre.

Relacionados