• Home
  • Noticias
  • Hackers se robaron las Claves Únicas de todos los chilenos: Inútiles del Régimen de Piñera se demoraron una semana en informarlo

Hackers se robaron las Claves Únicas de todos los chilenos: Inútiles del Régimen de Piñera se demoraron una semana en informarlo

En la pesadilla sin fin que es el desastroso Régimen de Piñera, esta mañana nos enteramos de un nuevo escándalo: El robo de la base de datos con las Claves Únicas de todos los chilenos. ¿Lo peor de todo? Los inútiles se demoraron UNA SEMANA EN INFORMARLO. Una nota de El Mostrador consigna:

El pasado jueves 8 de octubre, la División Gobierno Digital, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres)  informó a través de un escueto comunicado que desconocidos habían ingresado ilegalmente al sistema digital del Gobierno y que, ante esta violación de seguridad, el Equipo de Respuesta de Incidentes Informáticos del Ministerio del Interior, junto a la división hackeada, hicieron la denuncia formal ante el Ministerio Público.

Sin dar mayores antecedentes sobre las consecuencias de este ataque informático, la Segpres informó que “se están investigando las causas y circunstancias en que estos hechos ocurrieron. Esperamos la mayor celeridad para encontrar a los responsables de este delito”. Desde la misma entidad añadieron que “la División de Gobierno Digital ha tomado medidas preventivas para resguardar la seguridad de la información que existe en sus servidores, y comunicará prontamente más antecedentes y acciones a seguir”.

Lo que no se informó, sin embargo, fue que la penetración no autorizada a los servidores de la División de Gobierno Digital permitió a los hackers la sustracción de la base de datos de la ClaveÚnica de todos los chilenos, herramienta que facilita a los usuarios la realización de más de 900 trámites con organismos del Estado. Pero no se trata solo de trámites personales, la ClaveÚnica permite además acceder al sistema Docdigital, la plataforma de comunicación oficial del Estado, donde se cargan los documentos de los diferentes organismos del Estado, incluidos los de la Presidencia.

Datos sensibles y documentación oficial

Una de las mayores preocupaciones, que ha hecho pasar estos últimos días momentos de máxima tensión a la Secretaría General de la Presidencia, radica en que el robo de la base de datos con las Claves Únicas -que no ha sido informada a la ciudadanía- vulnera la protección de cientos de miles de datos sensibles de la población, ya que, a través de este acceso se gestiona la tramitación de 927 trámites personales con el Registro Civil, Servicio de Impuestos Internos, todos los servicios de salud del país, Servicio Nacional de Aduanas y Fonasa. Entre una infinidad de trámites con otros organismos, a través de este sistema, se realizan también las denuncias ante la Comisión de Mercado Financiero y ante la Fiscalía Nacional Económica sobre atentados contra la libre competencia de los mercados.

Otros de las consecuencias graves de este hecho, es que la ClaveÚnica permite acceder y gestionar toda la información oficial que emana de los organismos de Estado y que facilita particularmente la comunicación entre estos, mediante la plataforma Docdigital. Ministerios, subsecretarías y la Presidencia, además de todas las otras entidades de la administración central, desde de 1 de julio de este año quedaron obligadas a realizar todos sus trámites, entre los que se cuentan cartas, memorandos, oficios y circulares- a través de esta metodología.

Fuentes de la Segpres, conocedoras del escándalo de esta violación de seguridad, señalaron que el Gobierno impartió una circular entre los diferentes organismos del Estado, en la que informa a los funcionarios que se iniciará un proceso para promover entre la ciudadanía la actualización de su ClaveÚnica, todo el marco del mes de la Ciberseguridad. Una estrategia -aseguran- que buscaría ocultar el impacto y envergadura de la sensible sustracción informática.




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

Denuncian que médicos caribeños crearon una mafia para desfalcar al Estado con licencias médicas falsas

Denuncian que médicos caribeños crearon una mafia para desfalcar al Estado con licencias médicas falsas

Ene 20, 2025
El negocio que tienen algunos médicos con las licencias falsas es otra prueba de la inutilidad de nuestra clase política, que se demora años en solucionar problemas de fáciles solución.
Y Boric los quiere regularizar… Colombiana apuñaló a un hombre de la nada en Puerto Varas

Y Boric los quiere regularizar… Colombiana apuñaló a un hombre de la nada en Puerto Varas

Ene 20, 2025
Puerto Varas debe ser una de las comuna más lindas de Chile. Imaginen que HASTA ALLÁ llegaron los caribeños incivilizados a cagarle la vida a los chilenos.
Los extremos lo perdieron todo: La gran mayoría de los chilenos apoya la Reforma de Pensiones

Los extremos lo perdieron todo: La gran mayoría de los chilenos apoya la Reforma de Pensiones

Ene 19, 2025
Tanto la extrema izquierda como la extrema derecha están llorando por los resultados de esta encuesta, cuando en realidad está en sintonía con todos los estudios realizados sobre el tema.
Matamala y el sector tonto de la Izquierda están haciendo el ridículo al decir que “Instagram censuró su columna”

Matamala y el sector tonto de la Izquierda están haciendo el ridículo al decir que “Instagram censuró su columna”

Ene 19, 2025
Partamos de la base en decir que concordamos con el análisis de Daniel Matamala sobre el peligro que representan las redes sociales, y sumamos a que han sido clave en la debacle de la sociedad moderna. Dicho eso, está haciendo el ridículo al decir que “Instagram lo está censurando”.
El colosal fracaso del Frente Amplio: Encuesta puso a Piñera como el presidente mejor evaluado de los últimos 35 años

El colosal fracaso del Frente Amplio: Encuesta puso a Piñera como el presidente mejor evaluado de los últimos 35 años

Ene 19, 2025
Que Piñera ahora sea uno de los presidentes mejor evaluados de la historia tiene un nombre y apellido: FRENTE AMPLIO.

Relacionados