Lo positivo: La permanencia de Mario Rozas que no aguantaba un día más. No tenía respaldo alguno, hasta políticos de Derecha exigían su renuncia y sólo le generaba un problema al gobierno. Bajo su mandato Carabineros cometió las violaciones a los Derechos Humanos más graves desde la Dictadura, simplemente no podía continuar.
Lo negativo: ¿En serio Piñera lo despidió como héroe diciendo que lo admira e intentando justificar a los Carabineros que balearon a los niños que se encontraban en el Sename? Comparen esta brutalidad con las declaraciones del nuevo presidente de Perú que lo primero que hizo fue pedir perdón por la violencia policial, honrar a las víctimas y prometer que no habrá impunidad… Piñera está destinado a ser recordado como el peor presidente de la historia y un mediocre que destrozó la figura presidencial
¿El tema de fondo? La salida de Mario Rozas no servirá de nada si no va acompañado por el cambio de protocolos de Carabineros para que dejen de considerar a las personas pobres como sus enemigos, y la creación inmediata de un proyecto destinado a crear una nueva policía profesional, desmilitarizada, que respete los Derechos Humanos y lo más importante: Que esté sometida al poder civil.
🔴 AHORA – Pdte. Piñera confirma salida de Mario Rozas: “Tengo el mayor aprecio, admiración y gratitud por la labor que ha cumplido el general Rozas”
Sigue la cobertura en vivo acá: https://t.co/ovLZHLE9we pic.twitter.com/q89F73ErlC
— CNN Chile (@CNNChile) November 19, 2020
“Quiero expresar con toda la fuerza y claridad del mundo, que tengo el mayor aprecio, admiración y gratitud por la labor que ha cumplido el general Rozas”, dijo.
Ricardo Yáñez será el nuevo mandamás de la policía uniformada. https://t.co/rKrl8dnvZ2
— BioBioChile (@biobio) November 19, 2020
Piñera confirma renuncia de Rozas: «Tengo el mayor aprecio, admiración y gratitud por la labor que ha cumplido el general»
👇https://t.co/UunbaG9gNq— Publimetro (@PublimetroChile) November 19, 2020
🔴 Mario Rozas deja su cargo como general director de Carabineros tras los graves hechos en Sename de Talcahuano pic.twitter.com/JQeIrAgOUS
— Publimetro (@PublimetroChile) November 19, 2020
Carabineros acaba de herir a niños, viola los DDHH y el Presidente elogia al General responsable.
Qué pretenden? Le van a dar una conmemoración ahora? https://t.co/a591QB4tpS— Carolina Garrido (@carolagarrido) November 19, 2020
“Mi solidaridad con los niños que fueron LESIONADOS (!) ….Y también con los Carabineros que fueron lesionados”
Qué locura!
— Bruno (@bbravoveliz) November 19, 2020
Piñera expresa condolencias y pone en el mismo plano a los niños heridos y a los carabineros lesionados.
— Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) November 19, 2020
Constanza Schonhaut: Me parece bastante indignante el discurso de Sebastián Piñera, se extraña la altura de un presidente como el de Perú, capaz de reconocer las violaciones a los DDHH https://t.co/QkQdgHw02O #CooperativaEnCasa
— Cooperativa (@Cooperativa) November 19, 2020
“Aprecio, admiración y gratitud”, dice Piñera sobre Rozas.
¿Qué más pruebas se quieren de la responsabilidad política de Piñera en la violación a los DDHH?
— José Manuel Morán (@jmfmoran) November 19, 2020
No lo echan. Se va. Y Piñera le agradece.
Ah, y algo dice de unos niños «accidentados».Fuera Piñera.
— Daniel Olave Miranda (@todo_cine) November 19, 2020
No entiendo para qué sacan a un general por hechos como el de ayer si el Presidente va y lo despide como un “héroe”.
— Nicolás del Fierro (@nicodfb) November 19, 2020
Como un héroe para el gobierno abandonó el cargo Mario Rozas, el General a cargo de la institución que ha violado los derechos humanos como política institucional, que balearon niños, mutilaron personas y cometieron actos de violencia sexual.
Un gobierno indecente.— Constanza Valdés C. (@conivaldesc) November 19, 2020
¿Era para lucir a Delgado, o no? Iba a hablar el ministro del Interior, con una buena carta de presentación política, pero cambiaron el podio y fue el pdte. el que irrumpe en escena, con la mala idea, además de felicitar a alguien que se va por graves actuaciones de subalternos.
— Gerson del Río B. (@gersondelrio) November 19, 2020
Sale Mario Rozas, no va más…
Pero a juzgar por los cambios que ha habido en los últimos años en la dirección de Carabineros, sin que haya cambiado su actuar, cabe preguntarse: ¿De qué sirve cambiar a su director si no hay intervención y una profunda refundación?
— Vagabundo ilustrado (@vagoilustrado) November 19, 2020
-Se fue Bruno Villalobos (Huracán) 2018
-Se fue Hermes Soto (Catrillanca) 2018
-Se va Mario Rozas (Violaciones a DDHH reiteradas) 2020
La institución no cambia.
Salida de Rozas es paso necesario pero no suficiente.
Urge control civil real, cambio protocolos y mejorar formación.— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) November 19, 2020
La salida del Gen. Rozas, así como la del Gen. Villalobos, muestra un problema profundo institucional. No asegura la reforma policial, ni la voluntad política y mucho menos la consolidación de un esquema de control civil del accionar policial.
— Lucía Dammert (@LuciaDammert) November 19, 2020
Buenos días, recordemos que no se puede pedir la responsabilidad política del paco Rozas porque la Constitución de Pinochet no permite acusar constitucionalmente al director general de Carabineros.
— Kiubert Total Landscaping (@qbeeert) November 19, 2020
Si no ponen un interventor civil en Carabineros la salida de Rozas no resuelve el fondo del problema….
— Mirko Macari (@mirkomacari) November 19, 2020
Q salga Rozas, pero el problema es más profundo. Una cultura institucional basada en el enemigo interno, q viola DDHH y sostiene pactos de impunidad, necesita control civil y una reforma estructural profunda. Es condición para una democracia.
— Diego Ibáñez (@diego_ibanezc) November 19, 2020
La renuncia de Rozas no es suficiente para superar la profunda crisis de Carabineros. Se requiere un interventor civil y un proceso de refundación que termine con la policía militarizada y construya una institución sometida a la ley, respetuosa de DDHH y con escalafón único.
— Jaime Bassa (@Jaime_Bassa) November 19, 2020
Nada que celebrar con la salida del General Rozas. Si bien es necesaria, es un hito político y comunicacional pequeño que no cambia en nada el actuar de las policías. Se requiere una reforma urgente pero antes cambios inmediatos. ¿Cuantos muertos y heridos más se necesitan?
— Edυαrdo Verɢαrα B ོ (@EduardoVergaraB) November 19, 2020
Ni una palabra de perdón ante la brutalidad, ni un asomo de humanidad.
Ni un asomo de empatía, Piñera agudiza su agonía.
— Cristián Valdivieso (@CristianValdivi) November 19, 2020
Nos escandalizamos con Trump pero nos resignamos a que nuestro Presidente hable de los “menores accidentados” y le rinda un homenaje de héroe al renunciado jefe de la policía represiva.
— Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) November 19, 2020
Las palabras de Piñera al darle la despedida a Rozas demuestran que para lograr la profunda reforma que Carabineros requiere, no se necesita un nuevo General Director, sino un nuevo Presidente de la República.
— Davor Mimica (@dmimica) November 19, 2020