.
- Existe algo que todos debemos entender. Si queremos tener un mejor país necesitamos un Estado fuerte, y por lo mismo TODOS tenemos que pagar impuestos de acuerdo a nuestras ganancias. ¿Quieren resguardar mejor las fronteras y aumentar las deportaciones de extranjeros delincuentes? NECESITAMOS PAGAR MÁS IMPUESTOS. ¿Quieren más Carabineros, mayor seguridad, más plazas y mejores pensiones? TENEMOS QUE PAGAR MÁS IMPUESTOS.
- Para todos los efectos prácticos, esta reforma tributaria es increíblemente moderada, pero se entiende dado el escenario de crisis económica mundial en el que nos encontramos. La clave es la siguiente: Si la Derecha no apoya esta reforma tributaria moderada, dejarían en claro que efectivamente no quieren cambiar NADA y simplemente NUNCA la harán.
🔴 AHORA | Ministro Mario Marcel presenta el proyecto de reforma tributaria: La iniciativa busca recaudar cerca de 4% del PIB nacional
📡 Señal en vivo https://t.co/Esutw9sM8x #NoticiasExpressCNN pic.twitter.com/F8p9EzTVJF
— CNN Chile (@CNNChile) July 1, 2022
🔴 AHORA | Ministro Marcel explica los detalles del proyecto de reforma tributaria
📡 Señal en vivo https://t.co/Esutw9sM8x #NoticiasExpressCNN pic.twitter.com/OtNgQTXnRX
— CNN Chile (@CNNChile) July 1, 2022
#CooperativaContigo [Actualización] Reforma tributaria: Gobierno espera recaudar el 4,1% del PIB a 2026 https://t.co/i42T0latlA pic.twitter.com/TIjMPjQoQx
— Cooperativa (@Cooperativa) July 1, 2022
📺 #MeganoticiasAlerta| Ministro Marcel por reforma tributaria: «Recogimos que las personas perciben cierta inequidad en el pago de impuestos y demandan más justicia en el control de la evasión y de la elusión».
📡 Señal YouTube » https://t.co/Rkbe78dRuA pic.twitter.com/0vkGqgYTPU
— Meganoticias (@meganoticiascl) July 1, 2022
🔴 Boric: “Sospecho que a todos les da tranquilidad escuchar al ministro Marcel y le agradezco por estar liderando este esfuerzo, porque se ha buscado en esta reforma tributaria ir más allá de lo tradicional. Se hizo un esfuerzo sustantivo por ampliar el margen de conversación” pic.twitter.com/4Ue8yszkAT
— CNN Chile (@CNNChile) July 1, 2022
🟨#PulsoPM | Cómo es la reforma tributaria de Boric: 4,1% del PIB, suben impuestos al 3% de las personas y baja el de las empresas de 27% a 25% https://t.co/Z7a0Bqh0Ph pic.twitter.com/mk2ngHw6r1
— La Tercera (@latercera) July 1, 2022
#CooperativaContigo [Actualización] Reforma tributaria bajará impuestos a empresas que inviertan en innovación y desarrollo: https://t.co/5B3CK5N5EQ pic.twitter.com/mpWlh7XGAC
— Cooperativa (@Cooperativa) July 1, 2022
Otra novedad en la Reforma Tributaria: tasa de impuestos a las empresas podría bajar de 27% a 25%, siempre y cuando esos dos puntos de diferencia vayan a inversión dentro de la empresa para mejorar productividad. Estímulo a i+D por ejemplo 👇🏻 pic.twitter.com/bJ6MoqnSrq
— Sebastián Aguirre (@aguirreseba) July 1, 2022
Aquí está el detalle de los cambios a las tasas del impuesto a la renta. Los que ganan sobre 4 millones de pesos pagarán más. Ministro Marcel dice que son cerca del 3% de los contribuyentes solamente. #CNNChile pic.twitter.com/sP7FG6RpWc
— Sebastián Aguirre (@aguirreseba) July 1, 2022
Reforma tributaria
Si usted gana menos de 4.030.000 al mes, no va a pagar más impuestos.
Si gana más, pagará entre 3% a 5% más de lo que paga actualmente. pic.twitter.com/9pZspH72zG
— Jorge Silva (@jorgesilvacl) July 1, 2022
Aquí están los tramos y tasas de impuesto a la riqueza #ReformaTributaria pic.twitter.com/B8HmekAV5S
— Nicolás Paut (@nicopaut) July 1, 2022
Sigo sin entender porque no se la jugaron con alzas marginales en los tramos mas bajos y reducir un poco el tramo exento. pic.twitter.com/jMzQPcz3Ko
— Santiago Justel (@sjustel) July 1, 2022
🔴 Reforma Tributaria: El impuesto a la riqueza se aplicará para el patrimonio entre $5 y $15 millones de dólares con tasa del 1% y 1,8% a los que superen el monto. (@DFinanciero).
— NYC Prensa (@NYC_prensa) July 1, 2022
Se acaba de anunciar registro de beneficiarios finales sobre los propietarios del 10% o más @jvwolfersdorff CEACHEI!!
— Alberto Precht (@albertoprechtr) July 1, 2022
🟥🟥🟦 Opinión personal: La reforma tributaria planteada por el ministro Marcel puede hacer mucho más por los derechos sociales que lo que proclame cualquier constitución. Las políticas públicas (con la condición del crecimiento) son lo que puede hacer la diferencia.
— Mauricio Hofmann (@mauriciohofmann) July 1, 2022
Cuatro palos es un sueldo altísimo considerando la realidad del país, basta del lloriqueo de que son clase media indefensa que necesita ayuda del Estado, porque con esa postura de “cóbrenle al de más arriba” nadie asume responsabilidades.
— Pauli (@Pauliniisca) July 1, 2022
Si mis impuestos pagan deportaciones masivas a mí aplícame 50% de tasa, lo que querai #ReformaTributaria
— Pauli (@Pauliniisca) July 1, 2022
Me parece perfecto que se cobre impuesto a los ingresos por arriendo. Ellos quisieron convertir la vivienda en instrumento de inversión, corresponde que pague como cualquier otro instrumento.
— Francisco Saavedra (@kuroyume) July 1, 2022
cuando uno ve el precio de las propiedades que se compran con DFL2 al contado, y otros que compran al por mayor deptos para rentar, lo lógico es que el estado haga un esfuerzo para que esas rentas paguen algo de impuesto, por eso me parece bien toda medida antielusiva al respecto
— Jaimes (@pelaocongatos) July 1, 2022
Es entendible que alguien que gane 600-700 lks se queje si le aumentan los impuestos.
Ahora, si alguien que gana 4 palos se queja eso ya es el colmo.
Ganas 6 veces más que el promedio y 10 veces más que la mediana.
Un país no puede depender de 20 super ricos.— Javier Valdivieso (@jlvaldivieso96) July 1, 2022
Sin ser un experto me pasa con las reformas tributarias, en general, lo siguiente. Quieren ser un Eº de Bienestar pero creen que cobrándole sólo a los más ricos y a las empresas podrán financiarlo y NO. Si no comprendemos que TODOS tendrán que pagar más impuestos es inviable.
— Lucas Navarrete (@Navarrete2Lukas) July 1, 2022
La reforma de Marcel es gradual y acorde a los tiempos que vivimos. Lo que hay que hacer ahora es explicarla. Y no es fácil hacerlo en un país donde no se entiende qué es el Estado. Y menos en días donde hay gente que anda preocupada de que les quiten lo que nunca han tenido.
— Francisco Méndez (@Franmen) July 1, 2022
Si la derecha quiere darle credibilidad al camino de reformas en caso de ganar el rechazo tiene que ser lo más colaborativa posible con la reforma de Boric y Marcel.
Lo contrario, aunque tengan sus razones, se ve como q no quieren soltar nada.
— Caja de Pandora (@__M_V_A__) July 1, 2022