• Inicio
  • Artículos
  • Estrategia de las “side letters” para retrasar el TPP-11 es un tongo: No modificarán sustancialmente el tratado y todos nos mandarán a la cresta

Estrategia de las “side letters” para retrasar el TPP-11 es un tongo: No modificarán sustancialmente el tratado y todos nos mandarán a la cresta

Image
Cada día sin firmar el TPP-11 Chile pierde dinero. Apruebo Dignidad hundió la Convención por darse gustitos ideológicos, y ahora hundirán al país completo
loading…


.

Amigas y amigos, el argumento de Apruebo Dignidad para retrasar la firma del TPP-11 ES UN TONGO. Las famosas “side letters” no sólo las están presentando fuera de plazo, más encima NO modificarán sustancialmente el tratado, y por su fuera poco TODOS los países nos mandarán a la cresta por poco serios, donde con suerte un par de ellos aceptará cambiar una coma sólo por buena onda. Un artículo de Ex Ante detalla:

La estrategia de side letters por el TPP11, mediante la cual el Gobierno de Gabriel Boric busca resolver políticamente el conflicto entre las dos coaliciones que lo apoyan, se presentó como una solución ideada por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) hoy dirigida por José Miguel Ahumada. Incluso fue vista como un triunfo interno luego de que el Comité Político aceptara esa estrategia cuando la presentó Ahumada y la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, el 12 de septiembre en La Moneda.

Sin embargo, lo que se desconocía es que la misma estrategia la siguió entre 2019 y 2020 el Gobierno de Sebastián Piñera. En esa época el canciller era Teodoro Ribera y el jefe de la Subrei era Rodrigo Yáñez. El nombre oficial del TPP11 es Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). Los signatarios del TPP11 son estos 11 países: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

En el punto hoy más controvertido, sobre el capítulo 9, sección B, de mecanismo de solución de controversias entre inversionistas extranjeros y Estados, el Gobierno solo se comprometió a “a promover, en el ámbito de nuestra política exterior y de su participación en instancias bilaterales y multilaterales, un seguimiento y evaluación de los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas extranjeros y el Estado, considerando las iniciativas que hoy se están promoviendo en diversos países o grupos de países en el mundo. Se informará adecuadamente a nuestro Congreso nacional sobre este punto”.

El modelo de esa estrategia provino de lo que hizo Nueva Zelandia entre fines de 2017 e inicios de 2018. Cuando la laborista Jacinda Ardern asumió como primera ministra en octubre de 2017, se enfrentó a un dilema parecido: su coalición de gobierno estaba dividida. Así, su gobierno optó por contactarse con todos los otros países signatarios del pacto y solo cinco aceptaron su propuesta de excluir a Nueva Zelandia del capítulo de solución de disputas inversionista-Estado, lo que quedó estampado en side letters del 8 de marzo de 2018 (Australia, Brunei, Malasia, Perú y Vietnam). Ninguno de los otros países aceptó la side letter, ni siquiera Chile que en esa época estaba presidido por Michelle Bachelet. Como gesto político, Chile y Canadá solo presentaron una “declaración conjunta” con Nueva Zelandia que no tenía nada de vinculante.

El único país que respondió vía nota diplomática anunciando que aceptaría la side letter de Chile fue –como era de esperarse– Nueva Zelandia. Lo hizo por medio de la Nota Nº 0204, de 14 de febrero de 2020, en un intercambio con el ministro Teodoro Ribera.
No era solo un gesto político: dado ese paso, Chile no tendría con Nueva Zelandia ningún mecanismo de solución de controversias inversionista-Estado en ningún tratado. Aunque tiene un pacto bilateral de protección de inversiones firmado (1999), nunca entró en vigencia. Tampoco existe un capítulo de inversiones de ese tipo en el Acuerdo Transpacífico P4 (Chile, Nueva Zelandia, Singapur y Brunéi).

De acuerdo con una fuente que conoce lo sucedido con el resto de los países, sin embargo, no hubo un camino muy exitoso en las tratativas. Esa fuente dice que en 2020 Chile obtuvo el “compromiso” de Perú, Malasia y Brunéi de que aceptarían las side letters, pero nunca hubo un documento firmado al respecto. El compromiso de esos países tiene sentido, dado que ninguno tampoco tenía aprobado el TPP por sus legisladores (Perú recién lo hizo en 2021). Otras fuentes consultadas no recuerdan que Chile hubiese conseguido esos compromisos. Por lo tanto, el actual camino de la Subrei es complejo: aparte de Nueva Zelandia, solo contaría –si se mantienen los compromisos– con la anuencia de Perú, Malasia y Brunei. Con Perú ya existe un tratado bilateral de protección de inversiones, por lo que no hay un cambio fundamental si no queda enmarcado en el TPP11.

Si el Gobierno consiguiera la aceptación de side letters de países como Australia, Canadá y sobre todo Japón, entonces sí se trataría de un triunfo (solo político, dado que hay acuerdos previos de inversión con cada uno). Todos los especialistas que conocen este tema creen que Japón, por ejemplo, no aceptará. Dada la afinidad que ha alcanzado con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el Presidente Gabriel Boric podría gestionar un arreglo, pero nada se da por seguro.





 

Más artículos

Nadie quiere estudiar y todos quieren ser delincuentes: Reportaje de La Tercera muestra cómo la narcocultura está destrozando a los secundarios

Nadie quiere estudiar y todos quieren ser delincuentes: Reportaje de La Tercera muestra cómo la narcocultura está destrozando a los secundarios

May 21, 2023
  La pregunta del millón es: ¿Qué vamos a hacer como sociedad para evitar que miles de secundarios se conviertan en delincuentes todos los años? La educación pública, lejos de lograr su objetivo, lo único que está logrando es hundir a los pocos estudiantes que quieren salir adelante son abrazar la delincuencia. Por más compleja …

Nadie quiere estudiar y todos quieren ser delincuentes: Reportaje de La Tercera muestra cómo la narcocultura está destrozando a los secundarios Leer más »

A prueba de terraplanistas: Explican con peras y manzanas por qué el Sexto Retiro hundirá al país con inflación

A prueba de terraplanistas: Explican con peras y manzanas por qué el Sexto Retiro hundirá al país con inflación

Abr 20, 2023
  . Con toda la evidencia y datos duros que existen, seguir promoviendo el sexto retiro es abiertamente criminal. Y no sólo hablamos de los políticos populistas, basuras como Pamela Jiles o el PDG más temprano que tarde tendrán que rendir cuentas, también hablamos de la gente. Si no quieren que todo siga subiendo de …

A prueba de terraplanistas: Explican con peras y manzanas por qué el Sexto Retiro hundirá al país con inflación Leer más »

Sector tonto de la izquierda sigue comparando precios en el extranjero sin contexto, el medio más carismático y responsable de la historia te explica por qué están haciendo el ridículo

Sector tonto de la izquierda sigue comparando precios en el extranjero sin contexto, el medio más carismático y responsable de la historia te explica por qué están haciendo el ridículo

Mar 5, 2023
. Tomemos como ejemplo el caso de la harina: El Reino Unido es uno de los mayores productores de trigo del mundo, tienen una robusta infraestructura de trenes que abaratan el traslado, la mayoría de los alimentos no tiene IVA y más encima tienen CIENTOS de subsidio a los alimentos… Bastan dos neuronas funcionales para …

Sector tonto de la izquierda sigue comparando precios en el extranjero sin contexto, el medio más carismático y responsable de la historia te explica por qué están haciendo el ridículo Leer más »

Quiebre total en el PS: Sector tonto insiste en ir en lista única para convertirse en los mocitos de Apruebo Dignidad

Quiebre total en el PS: Sector tonto insiste en ir en lista única para convertirse en los mocitos de Apruebo Dignidad

Feb 1, 2023
  . Debido al escenario en el que se encuentra el país, sería un suicido político que el PS vaya en lista única con Apruebo Dignidad. Dicho lo anterior, si al menos hubiera una estrategia a largo plazo detrás, podría entenderse lo de la lista única. Ni hablar por supuesto, de que para que esto …

Quiebre total en el PS: Sector tonto insiste en ir en lista única para convertirse en los mocitos de Apruebo Dignidad Leer más »

Ineptitud, sectarismo y estupidez: La Tercera detalló la trastienda de cómo Boric hundió su gobierno indultando a delincuentes rematados

Ineptitud, sectarismo y estupidez: La Tercera detalló la trastienda de cómo Boric hundió su gobierno indultando a delincuentes rematados

Ene 8, 2023
  . Enterrar un gobierno completo por indultar a un grupo de criminales rematados, requiere demasiadas malas decisiones al mismo tiempo: Un presidente incompetente que sólo se rodea de amigos, asesores inútiles, falta de comunicación interna y ausencia total de filtros. Un fantástico artículo de La Tercera relata minuto por minuto cómo se desencadenó la …

Ineptitud, sectarismo y estupidez: La Tercera detalló la trastienda de cómo Boric hundió su gobierno indultando a delincuentes rematados Leer más »

Relacionados