.
La Universidad de Chile sólo tenía UNA respuesta aceptable luego que se viralizara una tesis que hacía apología a la pedofilia: Condenar el hecho, solicitar renuncias y revisar sus protocolos que permitieron que se aprobara semejante aberración. Pues bien, de manera increíble NO LO HICIERON, y sacaron un indecente comunicado profundizando aún más el problema. Acá tiene que intervernir el gobierno y sacar a varios docentes, la pedofilia no puede ser relativizada.
Tras críticas viralizadas sobre trabajos de finalización de estudios de programas dependientes de la Facultad de Filosofía y Humanidades U. de Chile, compartimos con ustedes la declaración pública del decanato de la Facultad @filosofiauchile: https://t.co/NfEKL1POg5 pic.twitter.com/7Tg488Aw24
— Universidad de Chile (@uchile) December 26, 2022
Decadencia total esta declaración. Estamos hablando de apología a la pedofilia. Ponte seria @uchile https://t.co/iuHW5MBXfJ
— Bárbara Manríquez (@BarbManriquez) December 26, 2022
Pésimo comunicado. ¿Cómo puede ser que, habiendo pasado por tanto “filtro”, a nadie le haya llamado la atención aunque sea el título de la “investigación”?
¿Tan pobre es la admisibilidad de investigaciones que puede permitirse un trabajo que avala y defiende la pedofilia? https://t.co/6b74hHUMiU
— Vicente De la Noi (@videlanoi) December 26, 2022
Párrafo 1: Respetamos a los niños.
Párrafo 2: Las 2 tesis sobre el derecho a abusar sexualmente de niños eran sólo teóricas y cumplieron todos nuestros requerimientos académicos. pic.twitter.com/LusWGJ2fRN— JP. Sallaberry (@jotapez) December 26, 2022
Oye el segundo párrafo de esta «declaración» es el epítome de la indecencia, decadencia y falta de conexión con la realidad. Espantosa la apología a los docentes y programas que permitieron que esas aberraciones hayan sido aprobadas. Dan asco. https://t.co/3DpXy3Y92x
— Daniela Cassano 🦝🫠 (@_____Aletheia) December 26, 2022
A mi, como parte de la comunidad de la U. de Chile, esto me deja sumamente preocupada.
En la teoría y la práctica creo que hay límites que no deberían cruzarse nunca y hay asuntos que por su complejidad deberían pasar por controles éticos más estrictos. https://t.co/sGofr1JMt8— Dani Zaror Miralles (@Danizamira) December 26, 2022
Como académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades, declaro que este comunicado NO ME REPRESENTA, me produce vergüenza y le genera un profundo daño a los estudios pedagógicos. https://t.co/NbrQf1eJYb
— Ivan Salinas B. (@ivansalinasb) December 26, 2022
Inaceptable declaración, el segundo párrafo es inadmisible, tratándose de un documento que desde su dedicatoria debió encender todas las alarmas. https://t.co/IApVKjR4rg
— Odiosa Odisea 🌵 (@lludllud) December 26, 2022
La pedofilia es un delito, no se relativiza, no se acepta, y lo que escriben es abiertamente asqueroso e impresentable. https://t.co/uQlie6cq56
— Kat 🌈 (@frumious_kat) December 26, 2022
En una universidad seria, si llegas a proponer un tema como los que se propusieron, aparte de rechazártelo te expulsarían de la institución y te pondrían una denuncia.
Esta universidad también es cómplice por no hacer esto y darle paso a esas tesis. https://t.co/7E932hESAx— Christopher Mina Caicedo (@ChristophMinaC) December 26, 2022
Ya saben ya, conceder el título de profesor de eduación media a alguien cuya tesis fue una defensa de la pedofilia (carente de cualquier lógica, además) «cumplió con los requerimientos del proceso de evaluación académica»…
Como les decía, el problema es sistémico. https://t.co/LgfeJerWOQ
— Revisionista (@RevisionistaCL) December 26, 2022
La defensa ya es institucional, no sólo de la facultad, sino de la rectoría.
Amerita un cuestionamiento a la permanencia de la rectora.
La Universidad pública de Chile, lleva años en decadencia. No puede continuar dicho camino. Urge girar el timón. https://t.co/ipUjhyR0wP— Andrés Larraín (@LarrainDe) December 26, 2022