
.
Esto es lo que debieron hacer TODOS los países latinoamericanos hace al menos un año. Ni Chile, ni Perú ni el resto de los países se tiene que hacer cargo de crisis humanitarias ajenas, una cosa es recibir a 5 mil o 10 mil personas, otra completamente diferente un millón, ya que ni el país más desarrollado del mundo puede aguantar semejante desastre demográfico.
De todas formas, acá el problema principal sigue siendo la Dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. Todos los países del mundo se deberían unir para derrocarlo, es la única forma de mandar de vuelta a su país a todos los inmigrantes venezolanos que literalmente nadie quiere. (No confundir con los venezolanos trabajadores que llegaron de manera legal)
#ÚLTIMAHORA | La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declara el estado de emergencia en todas las zonas de frontera, con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile, para incrementar el «control de los ciudadanos extranjeros» en el país. pic.twitter.com/FTj3ra7su1
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 26, 2023
Perú declaró estado de emergencia en todas sus fronteras para controlar a los migrantes #CooperativaContigo https://t.co/V7Cfl6ehox pic.twitter.com/hnKgGumNT7
— Cooperativa (@Cooperativa) April 26, 2023
Perú decreta estado de emergencia en sus fronteras para controlar ingreso de migranteshttps://t.co/370jFazLob
— CNN Chile (@CNNChile) April 26, 2023
#HoyEsNoticiaCNN | ¿Cuál es su opinión sobre el decreto de Estado de Emergencia anunciado en Perú? «Hemos solicitado el apoyo de las Fuerzas Armadas en el control migratorio en la frontera, ya que la Policía Nacional no daba abasto», señaló Nieves Limachi, congresista peruana por… pic.twitter.com/FdTsPOzUXt
— CNN Chile (@CNNChile) April 26, 2023
#HoyEsNoticiaCNN | «Es necesario que los gobiernos de Chile, Perú y Ecuador se reúnan para analizar este traslado humanitario. Es lamentable ver a niños y mujeres embarazadas en las fronteras, enfrentando calor y hambre», señaló la congresista Nieves Limachi.… pic.twitter.com/psbz2q8sem
— CNN Chile (@CNNChile) April 26, 2023