En su exposición frente a la comisión investigadora sobre el caso La Polar, la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, informó que al menos CINCO empresas del retail han estado involucradas en la importación a Chile de ropa falsificada. Sobre el caso de Hites, detalló que la primera incautación correspondió a 17.968 unidades de boxers que imitaban los diseños de Calvin Klein, cuyo valor comercial alcanzaba los 493 mil dólares, y en un segundo procedimiento se decomisaron 5.204 chaquetas de mezclilla falsa Levi’s, con un valor comercial estimado de 519 mil dólares.
Según informa Cooperativa, Arriaza también mencionó que en años anteriores hubo suspensiones de despacho (mercadería que llegó al país, pero no fue entregada al consignatario) relacionadas con otras empresas del retail: Falabella (2013, 2015 y 2018), Cencosud (2016, 2017, 2019 y 2020), Corona (2017), e Hites (2017 y 2018). Estos casos se suman a los relacionados con la empresa La Polar, ocurridos entre septiembre del 2022 y enero del 2023. Las marcas que más vieron vulnerados sus derechos de propiedad fueron Nike, Adidas, Under Armour, Wrangler y Levi’s.
Los empresarios chilenos también tienen que poner de su parte para sacar al país adelante. Ni siquiera hablamos de pagar impuestos o entregar buenos sueldos, hablamos simplemente de no engañar a la gente. Y es que si hasta ellos andan vendiendo ropa falsificada, no le podemos exigir nada a la “gente de a pie”
.