• Home
  • Noticias
  • Sigue el fraude de las fundaciones mulas: Camila Polizzi y su pololo se robaron 250 millones a través de una fundación QUE NO EXISTE

Sigue el fraude de las fundaciones mulas: Camila Polizzi y su pololo se robaron 250 millones a través de una fundación QUE NO EXISTE

Image

Si algo quedó en claro tras el escándalo de las Fundaciones Mulas, es que el Estado regalaba la plata sin control alguno y los mayores beneficiados eran las fundaciones mulas que creaban militantes de partidos políticos.

¿Cómo se acaba con esto? Metiendo presos a TODOS los involucrados, acabando con las fundaciones ligadas a partidos políticos y aumentando exponencialmente las exigencias del Estado para entregar dineros. Parte de la investigación de Radio Bío Bío señala:

Camila Polizzi Fonceca no estuvo disponible para este reportaje, pero es la principal protagonista: la excandidata a alcaldesa y a diputada se adjudicó a fines de 2022 una asignación directa por $250 millones del Gobierno Regional del Bío Bío con una fundación “arrendada”.

¿El problema? Según descubrió la Unidad de Investigación de BioBioChile, buena parte de los dineros fueron a parar a cercanos de la figura política que irrumpió en Concepción. Sin ir más lejos, del total del presupuesto, la organización transfirió al menos $93,5 millones a una sociedad adquirida por su pareja apenas un día antes de que esa misma firma fuera contratada por la fundación. Un porcentaje de estos dineros incluso fue a parar a la cuenta bancaria del hermano de este último, a cambio de supuestas asesorías para el programa.

Por tratarse de un proyecto inferior a las 7 mil UTM (unos $443 millones a fecha actual) la iniciativa no requirió ser visada por el pleno del Consejo Regional y la decisión recayó únicamente en la administración del gobernador Rodrigo Díaz Worner.

Camila Polizzi adquirió relevancia nacional a inicios de 2021, luego de que el Partido Comunes y el Frente Amplio retiraran públicamente el apoyo a su candidatura para la alcaldía de Concepción. Fue en medio de un debate con otros aspirantes al sillón municipal que aseveró que no estaba a favor de que se despenalizara el aborto bajo cualquier causal.

La polémica caló hondo. Su figura rápidamente perdió apoyo y no logró construir sobre la base que heredó de su tío, Juan Polizzi, un histórico dirigente de Barrio Norte que intentó en la elección anterior romper la hegemonía que se disputaban los Ortiz y los Van Rysselbeghe. Misma suerte corrió ocho meses después en su intento para dar el gran salto al Congreso.

Tras sendos fracasos, Camila Polizzi se radicó en el feudo de su tío para replantear su carrera política. Fue así como al menos desde mediados de 2022, que -junto a su círculo de hierro- comenzó a pavimentar el camino para convertirse en la cara visible de un programa que pretendía impactar en el núcleo del emblemático Barrio Norte.

Así consta en una carta enviada por Sebastián Nicolás Polanco Torres, pareja de Polizzi y jefe de sus campañas, a la Municipalidad de Concepción. En la misiva, solicitaba permisos a nombre de la Fundación En Ti para intervenir una multicancha del sector. Dos meses más tarde, el financiamiento para esa y otras labores se concretaría.

El 18 de octubre, el gobernador Rodrigo Díaz aprobó el financiamiento por asignación directa de un programa de talleres presentado por Polizzi a nombre de la fundación. En buenas cuentas, el proyecto aspiraba a aumentar “por medio de la capacitación y la identidad patrimonial, la seguridad del sector, generando condiciones de bienestar social a través de la revitalización de los espacios públicos en Barrio Norte”.

Entre otras tareas, el programa consideraba un “taller de limpieza de bancas” para los vecinos, un “taller en limpieza de rejillas” y un “taller práctico de mantención de zona de juegos y máquinas de ejercicios”. Además, contemplaba la mantención de una multicancha -tal como lo habían solicitado al municipio en la carta-, pintar murales y trabajos de jardinería. El lanzamiento oficial se concretaría a inicios de este año.

El 13 de enero de 2023, Diario Concepción, un medio escrito de circulación regional, daba cuenta a página completa mediante un publireportaje (una publicación pagada por el interesado/a) del lanzamiento del programa. Un hecho que llamó la atención durante la actividad -según confidencian fuentes que presenciaron la puesta en escena- es que el nombre de la Fundación En Ti -a la que se le transfirieron los recursos- no figuraba por ninguna parte. La que sí aparecía en los pendones publicitarios fue la Fundación Capital Social. Una entidad que no existe oficialmente, según confirmaron a BBCL Investiga desde el Ministerio de Justicia, pero de la que Polizzi asegura ser directora.

La omisión no sería casual: aparentemente la idea fue esconder de la esfera pública el nombre del organismo que -en el papel- se adjudicó los dineros para reemplazarlo por uno con el que ella se sentía en control total.

Fuentes requeridas por este medio sostienen que la Fundación En Tí sólo había “arrendado” su nombre y la respectiva firma electrónica de su director a la excandidata a cambio de una suma de dinero que no fue pagada en su totalidad por ella.

Esto derivó en un conflicto que estalló meses más tarde entre la jefa del proyecto y la directiva de la fundación que escaló hasta las oficinas del propio Gobierno Regional. Resulta que los dueños de la organización fueron en más de una oportunidad al GORE para denunciar que habían sido estafados por Polizzi.

BBCL Investiga contactó directamente a la fundación para obtener una respuesta de su directorio. Sin embargo, quien atendió las consultas fue la propia Camila Polizzi. Tras solicitar hablar con el presidente, Gerardo Silva, ella indicó que éste no se encontraba en la región, declinó proporcionar un número directo y dejó de contestar los mensajes y llamados.

.


Más artículos

El genocida de neuronas Juan Santana (PS) se sumó a la imbecilidad de querer plebiscitar continuidad de las AFP

El genocida de neuronas Juan Santana (PS) se sumó a la imbecilidad de querer plebiscitar continuidad de las AFP

Ene 15, 2025
¿Recuerdan que el Frente Amplio busca plebiscitar la continuidad de las AFP? Bueno, de manera que no sorprende el retrasado mental del PS Juan Santana se sumó a semejante imbecilidad.
¿Cómo controlar la emoción en los casinos en línea?

¿Cómo controlar la emoción en los casinos en línea?

Ene 14, 2025
Jugar en el casino de la red hoy en día es gratis gracias al modo de demostración, que apareció en Internet recientemente, pero ya ha logrado complacer a muchos jugadores.
¿Nuevo caso de acoso laboral? Funcionaria del Ministerio de Hacienda se suicidó tras lanzarse del piso 14

¿Nuevo caso de acoso laboral? Funcionaria del Ministerio de Hacienda se suicidó tras lanzarse del piso 14

Ene 14, 2025
Este martes en la tarde, en lo que parece ser un nuevo caso de acoso laboral en el gobierno, una mujer de 37 años se suicidó tras lanzarse desde el piso 14 del edificio del Ministerio de Hacienda en pleno centro de Santiago.
Cristián Pino DESTRUYÓ a diputado del Frente Amplio por no saber cómo funcionan las AFP

Cristián Pino DESTRUYÓ a diputado del Frente Amplio por no saber cómo funcionan las AFP

Ene 14, 2025
Primero que todo felicitaciones a Cristián Pino. Tenemos a los políticos más tontos y peligrosos de la historia, lo ÚNICO que nos salvará del desastre serán los periodistas y medios valientes que se atrevan a enfrentarlos.
Coté López fue asaltada y golpeada en violenta encerrona en Viña del Mar

Coté López fue asaltada y golpeada en violenta encerrona en Viña del Mar

Ene 14, 2025
La modelo e influencer Coté López fue víctima de una violenta encerrona en la comuna de Viña del Mar mientras paseaba con sus hijos.

Relacionados