Briones apunta a simplificar la permisología para fomentar el crecimiento: “No implica relajar el estándar ambiental”

3

 

Uno de los grandes problemas que tuvo el proceso constitucional anterior, fue su terraplanismo en todo lo relacionado con el crecimiento. El dinero no crece de los árboles, y si un país no crece no se podrá financiar NINGUNA política pública.

No se trata de ponerse a construir sobre humedales o permitir que las empresas puedan contaminar, se trata de simplificar la toma de decisiones para que sean técnicas y eliminar la burocracia política que retrasa todo sin argumentos basados en la evidencia. Parte de una nota de La Tercera señala:

 

El ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones planteó que la idea de simplificar y acortar los tiempos de tramitación de los permisos sectoriales y ambientales, no implica desregular o relajar el estándar ambiental.

Briones señaló que, muy por el contrario, poder facilitar los procesos para que los proyectos de inversión sean aprobados, puede incluso robustecer los estándares que desde las entidades a cargo buscan hacer respetar y facilitar la fiscalización de que estos sigan cumpliéndose.

“Los proyectos mineros se demoran de 9 a 10 años, una planta desaladora demora 12 años, un proyecto industrial 4 años, centros de distribución 2 años y los proyectos inmobiliarios de 2 a 3,5 años, todos fuera del plazo legal”, precisó el ex ministro en un conversatorio de la empresa JLL “Permisología e Incertidumbre Normativa”.

En ese sentido, dijo que, producto de la permisología, los proyectos de inversión inmobiliario pueden demorarse incluso más de 3 años y medio, si es que necesita una Declaración de Impacto Ambiental y Estudio de Impacto Ambiental. “Lo que equivale en valor presente neto a entre 3 y 4 puntos de mayor impuesto corporativo”, explicó el presidente de Horizontal.

Finalmente, Briones dijo que, “una señal potente de certezas es la eliminación de las instancias políticas del proceso de evaluación ambiental. Las decisiones deben ser principalmente técnicas y no politizadas”, agregando que “simplificar y acortar plazos no es lo mismo que desregular”.

.


Compartir.

3 comentarios

  1. LUIS ANTONIO BARAONA REYES on

    ESTOS WEONES DE LA DERECHA JUNTO A LOS CARTELES EMPRESARIALES LO UNICO QUE LES INTERESA ES EL MENTADO CRECIMIENTO Y EMPLEOS, CUANDO ELLOS MISMOS BOICOTEAN LA ECONOMÍA CUANDO UN PRESIDENTE QUE NO ES DE IDEOLOGÍA, COMO AHORA POR EJEMPLO, LO HICIERON ANTES CON BACHELET DOS VECES, LAGOS Y FREI , PRODUCIENDO BAJO CRECIMIENTO Y DESEMPLEO , PATANES RECHUCHADESUS MADRES CUANDO SERÁ EL DIA QUE LLEGUE INVERSIÓN EXTRANJERA Y TODOS ESOS MAFIOSOS FUERA DE CHILE !!!! ESTOS BASTARDOS IMPIDEN EL DESARROLLO !!!! PATUDOS CARAS DE RAJA !!!!

  2. Pablo Hoernig Fiess on

    La «permisología» es un termino que acuñaron los gremios empresariales hace poco , sobre todo la CCHC y la CNC y que consiste en reclamar por las leyes que impidan la destrucción del medio ambiente y empeorar la calidad de vida de las personas , son los típicos privados chilenitos mediocres y remolones que reclaman por todo, que siempre tienen excusas para invertir, si no es por la lluvia, es por la sequia, por los incendios como ayer declararon los gremios agrícolas , otros pelafustanes ligados a la derecha , con la finalidad de que el estado los indemnice o subsidie , son antiestados pero estiran la mano al fisco cuando los negocios se les pone cuesta arriba o tienen que cumplir normativas en las cuales no están dispuestos a financiar ellos mismos , con el tema de la seguridad es lo mismo, esa es la calaña de sector privado en Chile

  3. Nestor Vergara Muñoz on

    Oye Briones , esos mal llamados empresarios nunca van a invertir si existe un presidente de izquierda en Chile y no porque ese presidente dicte leyes «anticapitalismo» , ya que está lejos de hacerlo, si no que por cuestiones personales político partidista, la élite empresarial que agrupa a estas alimañas en los grupos empresariales son ligados en un 90% a la ultraderecha , a esos zarrapastrosos aunque les eliminen impuestos, bajen el sueldo mínimo y suban las horas semanales de trabajo, igual seguirán reclamando , es el ADN de esos patanes , aún creen que Chile es un fundo en el cual pueden hacer lo que se les antoje

Dejan tu comentario