Tal vez son muy jóvenes para recordarlo, pero hubo MUCHAS voces que criticaron la Reforma Educacional de Bachelet, anticipando que iba a generar decenas de problemas, partiendo por bajar la calidad en todos los niveles…
De más está decir que el tiempo les terminó dando toda la razón.
La Reforma Educacional de Bachelet, promovida por en esos momentos por unos jóvenes líderes del Frente Amplio, demostró cómo la realidad siempre se impone a las buenas intenciones.
Eliminar la selección escolar lejos de nivelar para arriba terminó nivelando a todos para abajo, al punto estamos formando estudiantes incapacitados para ser adultos funcionales.
Le guste o no al progresismo, el futuro del país depende de realizar una contra-reforma para deshacer la reforma educacional de Bachelet. Porque si seguimos así, hasta Venezuela nos terminará superando.
Alarmante informe OCDE: Chile muestra el peor desempeño en lectura, matemáticas y resolución de problemashttps://t.co/Vaof0gULMz
— Radio ADN (@adnradiochile) December 10, 2024
Peor puntaje OCDE: 44% de los chilenos no tienen las competencias suficientes en compresión de textos ni matemáticashttps://t.co/QRKx1kK648
— La Tercera (@latercera) December 10, 2024
Hace 10 años Bachelet hizo una gran reforma educacional y tomó la decisión de no expulsar migrantes ilegales del Caribe.
Hoy los chilenos mantienen puntajes bajísimos en comprensión de lectura y razonamiento matemático, y además los migrantes obtienen resultados aún peores. pic.twitter.com/kk5r9K0IAS
— Revisionista (@RevisionistaCL) December 10, 2024
Estudio TIMSS muestra retroceso de 12 años en aprendizajes de matemáticas en 8º básicohttps://t.co/L9TAUv99SU pic.twitter.com/lk4UQMynuB
— El Mercurio (@ElMercurio_cl) December 5, 2024
Qué verguenza! Chile es vagón de cola en cuanto a resultados en educación. Esto ha sido producto del descuido en al menos último medio siglo: soluciones cosméticas, nula visión de largo plazo, poca atención a resultados. Futuro sólo como exportadores de piedras, palos y fruta. pic.twitter.com/dxook5irzi
— Luis Riveros Cornejo (@Luis_A_Riveros) December 10, 2024
Lo importante es que no hay lucro!! pic.twitter.com/n99vf3KOiD
— rkr2mn2 (@rkr2mn2) December 11, 2024
Los resultados de la «libertad de enseñanza»:
1) En 22 años acortamos la brecha significativamente con la OCDE.
2) Superamos a Argentina, país con educación pública, renta per Cáp. similar a la nuestra y mayores niveles de igualdad Gini.
3) Desde 2015 comenzamos a flaquear. https://t.co/8pGvAAQRb5 pic.twitter.com/543CoM6Ugj
— Fernández 🇨🇱 | Comunista aceleracionista (@MisterSuvarta) December 10, 2024
Eliminemos las notas de primero a cuarto básico, colegios con NNA confeccionando bombas incendiarias, el financiamiento público priorizando la educación superior, perseguir a un ministro por querer volver a clases. Razones hay muchas, nadie asume la responsabilidad. https://t.co/fsJaYE0xvB
— Lex. (@Lexvivanco) December 10, 2024
Es imposible un salto en términos de desarrollo material con una población que carece de habilidades cognitivas y productivas. En el ámbito cultural esto nos deja presos de élites seudo ilustradas no-desarrollistas, incapaces de cuestionar críticamente su sustrato intelectual. https://t.co/mdmT94wYlM
— Jorge Mera Schmidt (@jorgeignacioms) December 10, 2024
Llegó el momento de evaluar la reforma educacional de Bachelet. Pasó exactamente lo que se dijo que iba a ocurrir con la «quitada de patines» de Eyzaguirre y el FA. https://t.co/YiB35jw0iQ
— Jose Miguel Pérez (@Jose_M_Perez_S) December 11, 2024
La reforma educacional de Bachelet fue un error https://t.co/BUd0Jg7zo6
— Nestor 🛫 #Gradista (@nestor_20ad) December 5, 2024