Los riesgos de la inteligencia artificial

Image

Para muchos expertos en el mundo de la tecnología y la innovación, la inteligencia está llamada a cambiar la forma en la que se percibe el mundo. El desarrollo de esta la IA, la internet de las cosas y las bondades de la Blockchain postulan un mundo en donde la pauta estará marcada por la digitalización. 

 Son ya muchos los sectores que explotan las bondades de la IA, las opciones van desde sistema de pago electrónico y creadores de contenido, hasta llegar a industrias exóticas como portales web de apuestas y casinos digitales, tales como MaggicoCasino. Pese a que ya se es espectador de tan solo el abre boca de sus beneficios. 

Peligros de la IA desde la perspectiva laboral

Uno de los aspectos en donde mayor inquietud existe respecto a los efectos de la IA, es en el sector laboral. Analistas de la firma financiera Goldman Sachs afirman que entre el 25 % y el 50 % de la fuerza laboral de los Estados Unidos es reemplazable por las bondades de la digitalización. 

Aunque es cierto que estimaciones del banco mundial hablan de incluso un incremento del producto mundial bruto de hasta el 7 %, se estima que hasta 300 millones de puestos de trabajo son susceptibles a ser eliminados.

Es claro que no todas las profesiones están llamadas a percibir el mismo impacto por la inteligencia artificial. Dentro de las profesiones llamadas a presentar un giro copernicano están los profesionales matemáticos, gestores, contadores, traductores e intérpretes y analistas financieros. Aunque esta lista parece amplia, se considera que al menos el 80% de las plazas laborales presentarán un cambio directo como consecuencia de estas nuevas tecnologías.

La IA y la proliferación de Fake News

El derecho a la información veraz es categorizado en el mundo como inherente a la especie humana. Pese a esto, la IA ha traído importantes inquietudes sobre la divulgación de noticias falsas. Programas de inteligencia artificial tienen la capacidad de crear imágenes realistas y llamativas sobre cualquier idea que tenga el operador del prompt, sin importar que estas puedan ser ciertas o no.

 La facilidad y accesibilidad a estas herramientas, las cuales están disponibles para todo el mundo, hacen que cualquier noticia o narración con pretensión de verdad, pueda arraigarse al convertirse en viral y convertirse en lo que los expertos han considerado como una postverdad.

Vale destacar que ya en la actualidad se han visto casos donde por el uso de esta tecnología se han tenido que dar aclaraciones sobre noticias realmente inexistentes. Uno de los más notables fue el del videojuego “World of Warcraft”, donde la comunidad de jugadores de Reddit empezó a comentar sobre contenido que en realidad no existía. Pese a eso, como consecuencia de la cantidad de repeticiones en la red social, la IA creó un artículo basado en los datos del foro, el cual acabó por viralizarse.

La IA y los derechos de propiedad intelectual

Los derechos de propiedad intelectual son otros de los aspectos en donde los expertos han guardado cierta suspicacia. Este conjunto de derechos están pensados para resguardar e incentivar las obras del intelecto, las cuales ahora también están siendo creadas de manera masiva, e inspiradas en otras obras protegidas por inteligencia artificial.

 La propiedad intelectual ha sido reconocida como un derecho humano. Con esto se busca velar por que el creador pueda percibir los beneficios económicos de su ingenio, así como la autoría, de forma indisponible del mismo. Con los avances de la inteligencia artificial se plantea la dificultad de dar fe de la autenticidad del contenido, e incluso determinar quién sería el beneficiario, en caso de así aceptarse, el reconocimiento de la obra.

 Dado que la IA opera a través de datos repetitivos, parece difícil establecer hasta qué punto una creación del software es verdaderamente auténtico, o esclarecer los casos de plagio. Esto es además un problema aún más complejo en aquellos casos en donde la fuente no es esclarecida o desacertada. 

Inteligencia Artificial: Una moneda de dos caras

No cabe duda que la inteligencia artificial está llamada a generar una auténtica revolución en el mundo tecnológico. Pese a esto, no son pocas las dudas e interrogantes que plantea estas tecnologías de cara al futuro. 

Aunque estudiosos de la economía establecen que más que generar desempleo, la IA postula la renovación del capital humano, lo cierto es que son muchas las plazas que están discutidas a corto y mediano plazo. Pese a esto, el progreso parece inevitable. De esta forma, solo queda esperar cómo se van ajustando los distintos actores a las innovaciones y retos que postula la AI.

Más artículos

Dinamismo y gráficos de vanguardia: La clave del éxito de 1win en el mercado chileno

Dinamismo y gráficos de vanguardia: La clave del éxito de 1win en el mercado chileno

Ene 13, 2025
Descubre cómo 1win revoluciona los casinos online con gráficos de calidad y juegos dinámicos, ofreciendo a los jugadores chilenos una experiencia única e inmersiva.
La peor diputada de la historia: Maite Orsini otra vez tiró licencia, va camino a cumplir TRES MESES sin trabajar

La peor diputada de la historia: Maite Orsini otra vez tiró licencia, va camino a cumplir TRES MESES sin trabajar

Ene 13, 2025
¿En qué otro trabajo no te despiden tras 3 meses de licencia y sigues cobrando un sueldo de 7 millones mensuales?
Más ñuñoino imposible: Boric se dio color por usar un celular tonto

Más ñuñoino imposible: Boric se dio color por usar un celular tonto

Ene 13, 2025
Muchos analistas, tuiteros y “expertos” electorales señalan convencidos que “Boric volverá a ser presidente, lo más probable en 4 años más”... Y sin querer menospreciar las ideas del resto, decir eso es no tener idea de NADA.
¿La hinchada diferente? Secuestro en Los Andes fue hecho por Los de Abajo a uno de sus barristas

¿La hinchada diferente? Secuestro en Los Andes fue hecho por Los de Abajo a uno de sus barristas

Ene 13, 2025
¿Recuerdan el secuestro informado esta mañana en Los Andes? Bueno, resulta que tuvo un final feliz y apareció con vida el joven secuestrado.
Financiando cachas con nuestros impuestos: Revelan que Maite Orsini y Marcelo Díaz tuvieron sexo en el Congreso

Financiando cachas con nuestros impuestos: Revelan que Maite Orsini y Marcelo Díaz tuvieron sexo en el Congreso

Ene 13, 2025
Maite Orsini no sólo es la niña símbolo de la superficialidad e irresponsabilidad del Frente Amplio, también representa por si sola la decadencia de la clase política chilena.

Relacionados