Basta tener una neurona funcional para entenderlo: Cada año que pasa hay más viejos y menos nacimientos. Es decir, JAMÁS van a poder financiar las pensiones ya que los nuevo trabajadores no alcanzan a cubrir a los nuevos jubilados.
Los países desarrollados llegan a serlo porque tienen políticos que basan sus decisiones en EVIDENCIA.
Que en Chile tengamos al Frente Amplio promoviendo el Sistema de Reparto sabiendo que es completamente inviable, demuestra que son por lejos lo peor que le pasó al país después de la Dictadura.
Una tropa de cuicos irresponsables que sólo funcionan en base a consignas.
Chile alcanza 81,4 años de expectativa de vida, la mayor de la década y segunda en América detrás de Canadáhttps://t.co/C9WhSgwklf
— CNN Chile (@CNNChile) January 8, 2025
Sigan webeando con el reparto nomás. https://t.co/OM2RdpRgRo pic.twitter.com/NKfH0QCcUF
— ¯\_(ツ)_/¯ (@ChrischileXD) January 9, 2025
Esto y la demografía casi nula hacen imposible un sistema de reparto. Los números simplemente no dan. https://t.co/A6KB7hW1q9
— Luis Varela Ventura (@LuisVarelaV) January 9, 2025
No hay forma de autofinanciarse una «pensión digna» si no hay crecimiento económico que permita mejores trabajos, con mejores sueldos, con cotización más alta e igualando la edad de jubilación.
Menos aún que además financiemos las de otros. https://t.co/dnC6T36v0d
— Eli-Eli (@Eli_Cave_Canem) January 8, 2025
Y la tasa de natalidad por el suelo y el empleo informal por las nubes, pero hey, tengamos un sistema de reparto pa’ las pensiones…
🤷🏼♂️ https://t.co/HgQc1UnIGZ
— Autóctono 🏴🇨🇱🏴 (@desde1885) January 8, 2025