¿Recuerdan que el gobierno anunció el cierre de un acceso a la Estación del Metro Cal y Canto debido a la inseguridad? Bueno, con datos en mano, quedó demostrado que los caribeños convirtieron el sector una una verdadera zona de guerra.
La pregunta es: ¿Por qué en vez de declararle la guerra a la delincuencia y a los caribeños ilegales tenemos a un gobierno fracasado y cobarde que prefiere perjudicar a la gente y cerrar el acceso al Metro? Una nota de Meganoticias detalla:
De acuerdo a los datos obtenidos del sitio web de S.T.O.P. (Sistema Táctico de Operación Policial), perteneciente a Carabineros de Chile, existe un claro aumento de determinados crímenes en el sector de Cal y Canto desde 2023 a 2024.
El año pasado se produjeron 381 delitos más que en 2023, alcanzando un total de 3.352. Destacan, entre ellos, delitos de alta connotación social, como homicidios, violación, lesiones y distintos tipos de robos.
Por ejemplo, en la zona se registraron dos homicidios el año pasado, mientras que en 2023 no se cometió ninguno. En el caso de los delitos de violación, en 2024 se produjeron nueve, tres más que el año anterior. En cuanto a lesiones, en 2024 se cometieron 32 más que en 2023, llegando a un total de 305.
Respecto a los robos, el que registró la mayor alza es el robo por sorpresa, alcanzando un total de 917 delitos en 2024, 143 más que en 2023. Le siguen los hurtos, con un total de 1.027 en 2024, 123 más que el año anterior.
Más abajo se encuentra el robo con intimidación, que aumentó en 46 casos en 2024 respecto del año anterior; y el robo con violencia, que subió en 44 casos.