La permisología ridícula que estamos viendo estos últimos años, son las consecuencias de poner en el gobierno a tipos que jamás habían trabajado.
Cuando no sabes lo que cuesta ganarse el dinero, cuando sigues pensando que estás en una asamblea universitaria, vives en una burbuja donde no tienes ninguna percepción del mundo real, y por eso terminas creyendo que un LOS INSECTOS tienen prioridad sobre la construcción de un nuevo Hospital del Cáncer.
El Frente Amplio es POR LEJOS lo peor que le pasó al país después de la Dictadura. Una tropa de cuicos tontos que estaban completamente incapacitados para gobernar. Chile será un mucho mejor país cuando desaparezcan tras ser barridos en las próximas elecciones. Parte de un artículo de Ex Ante detalla:
El nuevo Instituto Nacional del Cáncer, proyecto clave para modernizar la red hospitalaria del país, enfrenta una serie de exigencias ambientales que, según expertos, ponen en entredicho la viabilidad y el sentido común en los procesos de evaluación del Estado.
Una de las más insólitas proviene de la Seremi Metropolitana de Medio Ambiente, que pidió que el diseño de las áreas verdes del hospital incluyera refugios para insectos, arácnidos y corredores biológicos.
“Se requiere que el titular proponga un diseño de áreas verdes que permita favorecer la conservación de la biodiversidad (…) considerando al menos mantener cubierta vegetal y corredores biológicos de vegetación, áreas de refugios de fauna vertebrada de baja movilidad y de invertebrados (insectos, arácnidos, otros)”, señala el documento del SEA.
Otras de las exigencias que recibió el proyecto en su ICSARA:
- La instalación de señaléticas de educación ambiental en jardines internos del recinto.
- Que las áreas verdes incorporen la técnica japonesa Miyawaki para forestar con árboles nativos.
- Un protocolo detallado en caso de hallazgos paleontológicos, con delimitación, cerco perimetral y registro fotográfico obligatorio.
- Incorporación en la línea de base de un análisis del impacto que el nuevo hospital pueda tener sobre el Estadio Santa Laura y la Zona Típica de las Poblaciones Obreras.
- Ampliación de la muestra de entrevistas a vecinos para caracterizar adecuadamente el área de influencia en el medio humano, con desagregación por edad y género, y exigencia de entregar los consentimientos informados, bitácoras y registros fotográficos del trabajo de campo.
- Solicitud de medidas específicas de protección patrimonial frente a la demolición de estructuras adosadas al muro del Cementerio General, incluyendo informe estructural, especificaciones técnicas, iluminación y proyecto de paisajismo.