El ministro (s) de Transportes, Carlos Melo, en el marco del proyecto de ley que busca aumentar las sanciones para quienes no paguen el Transantiago, exigió las penas del infierno para las personas que evadan el pago del pasaje, asegurando que «no había excusas para evadir». Algo absurdo considerando que la mitad de los chilenos gana menos de 300 mil pesos, el 70% menos de 400 mil, y existen 10 millones de personas endeudadas.
«Hoy en la situación actual del sistema, con las medidas que se han implementado en el último tiempo, nos parece que el problema de la evasión es de una injusticia con los usuarios que sí pagan, que ven afectada su calidad de servicio y nos parece a estas alturas injustificable, ya que hoy día no hay condiciones que permitan evadir (…) la forma de ayudar a que el Transantiago funcione mejor es pagando el pasaje. Por eso, Muñoz aseveró que «no hay ninguna justificación para no pagar el pasaje».
Como detalla El Mercurio, el proyecto en cuestión incluye la tipificación de la infracción como un delito y aumenta las atribuciones de los fiscalizadores del Ministerio de Transportes y de las empresas privadas operadoras del servicio. Pero la medida más controversial es la de la creación de un Registro de Evasores para quienes cometan la infracción de forma regular. Según explicó el director del Transporte Público Metropolitano (DTPM), Guillermo Muñoz, «se va a poder hacer uso de esa información para la postulación de beneficios o eventualmente trabajos». Por su parte, la jefa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, Paula Flores, añadió:
«La propuesta incluye que las personas no puedan renovar algunos de los antecedentes como la tarjeta TNE o su tarjeta de conducir, y también en el caso de todos aquellos que hagan declaración de impuestos, al momento de la devolución, si tienen una multa impaga por evadir el pasaje también se le pueda retener el monto de la multa». Por eso, Flores realizó un llamado a los parlamentarios que revisarán mañana el proyecto, porque «necesitamos que cualquier persona que sea sancionada por no pagar su pasaje, que son más de 80 mil personas año a año, tengan un castigo que realmente signifique algo».
Transporte PÚBLICO
El Transporte Público no es un «lujo», es algo que las personas necesitan para ir a estudiar, trabajar y pagar las cuentas. Por lo tanto, como su nombre lo indica, tiene que ser PÚBLICO. Ya que al ser privado, significa que el objetivo pasa a ser ganar dinero y no transportar personas. Sin ir más lejos, con los miles de millones que el estado les entrega de subsidio todos los años, (548 mil millones de pesos entre 2014 y 2019), el costo del pasaje sería mucho menor. (El Metro debería costar sólo 350 pesos ya que el resto financia el Transantiago). Pero claro, como en esta mierda de país todo es un puto negocio, quieren encarcelar y dejar sin trabajo a quienes no paguen su pasaje ya que les baja las ganancias a los operadores privados. Todo esto, mientras el Estado hace millonarios perdonazos de impuestos a las grandes empresas, (118 millones de dólares a Johnson’s y 80 mil millones de pesos a las AFP), y existen empresarios que llevan dos colusiones y no pasarán ni un segundo en la cárcel.
Compartir la entrada "Mano dura contra el pobre: Proyecto busca encarcelar y dejar sin trabajo a quienes evadan el Transantiago"
11 comentarios
Y esta propuesta de ley correrá para los señores de uniforme verde?
«Mano dura contra el pobre»… supongo que hablas de pobreza mental, ya que si estuvieran las micros amarillas hasta la persona más pobre económicamente hablando tendría para pagar el pasaje. El sistema nunca va a mejorar si nadie paga… no es ser un Ingeniero para entenderlo.
El sistema no mejorara si todos pagan, el problema es que hay gente que cree que esa es la solucion, cuando realmente no conoce otras realidades ni lo que se vive en el dia a dia…
Y la «pobreza mental » puede venir desde un ingeniero hasta un obrero…
y lo que hace pobre al humano es la falta de empatía, y de gente que habla sin saber…
PD. DANIELSOYIOO – no es necesario ser un sabio para entenderlo… aweonao
wena compadre, bien dicho
Lo primero que leo ésta mañana es esta nota. Lo primero que dije, hijos de puta.
Estamos en un país sin sentidos y los que luchan por una buena razón son callados.
En cuanto a creeerse satanas para declarar quien se va al infierno si no paga su pasaje, seria conveniente que revisaran las paginas que ofrecen empleo, en lo personal me da un ataque de risa. Turno 6×1 pagan menos del minimo y yo me sigo riendo porque dicen ser una empresa seria. Vas al supermercado y te encuentras con frutas y verduras podridas mas caras que comprarte un completo… y por ahí escuche que querian combatir la obesidad que se da en el país, otra situación que me suelta una risita. Quieres salir fuera de Santiago o llegar mas rapido a tu destino? Paga tag paga peaje. Quieres conocer lo lindo que es tu pais? No se si es mejor ir a londres o no porque se agilan con todos los precios. Quieres ir a ver a tu familia por un fds largo porque trabajas como esclavo y al fin tienes dias libres? Paga el triple de lo que cuesta un pasaje porque aquí si que no hay para que fiscalizar. Este ser, habla de que el transporte es publico, no tiene porque ser cómodo, solo es para transportarse. Este individuo, supongo que con las grandes cantidades de dinero que gana habra ido a un país desarrollado y se habra dado cuenta de la calidad del transporte.
No es que no me guste mi país, pero cuando se habla de justicia me quedo muda, porque es completamente injusto. Nada público es decente si no tienes lucas te vas a un hospital y solo los que hemos estado en uno sabemos como denigran a la gente. Hoy me da indignación por las medidas que quieren hacer valer, cuando políticos , empresarios , asesinos y violadores entraron y salieron de las rejas y hoy siguen en la misma o simplemente muy felices. Que paguen el pasaje ? Suban los sueldos y enseñen a la gente que si se puede volver a creer en un gobierno mas justo, si no jodase. Y saltemos las putas rejas de las micros.
Gracias.
El Transantiago NO ES un medio de transporte público. Solamente sirve (y malamente) para ir y volver de la pega (si no lo cree, trate de ir a un carrete, fiesta o reunión familiar nocturna un fin de semana utilizando sus servicios). Para ese fin, que el estado o los empleadores paguen el pasaje. Por otra parte, la prioridad de Transantiago NO ES transportar a la gente sino que generarle ganancias a sus propietarios y accionistas. Yo pago el Transantiago porque lo utilizo en forma opcional, pero entiendo perfectamete que mucha gente (los trabajadores y trabajadoras) se resistan a pagar.
Viciado el articulo… los sectores acomodados también evaden! hasta 27% de evasión en barrio alto, lo que hace que transversalmente todas las clases sociales pueden ser culpables de evadir y ser multados etc. Lo que no se entiende es que ellos tienen plata, no necesitan evadir, y si evaden es un tema de CULTURA. Si te gusta evadir, tienes un problema de cultura. Reconozco que igual evado en santiago y puedo tener mil razones para hacerlo, pero el hecho es el mismo y mi falta de cultura, tambien Lo que si es malo tergiversar la info, malinformar… victimizarse con que somos pobres cómo nos cagan! cuando todos somos cómplices de hacer mierda el país! Mientras sigamos siendo «ganadores» como somos, el pais seguira siendo de los «más vivos»! Maduren la conciencia!!
Me encantó leerte, gracias.
El problema del transantiago no es la evasión.
Yo no evado el Transantiago. Vivo en región. Y me movilizo aún costo mayor en mi cacharra. A quién mierda puteo para bajar mi tensión? No me tiren a la jefa ni secuaces porque están más apaleado que loco o que membrillo colegial.
Quiere decir que la gente que paga su pasaje en todas las otras regiones e incluso acå en la regiőn metropolitana es de plata y no pobre.
Que ridiculez mås grande, que discurso mås populista, digno de alguna persona que cree que toda la gente es ignorante o tonta.
En cualquier parte del mundo si se coloca este sistema tan permisivo como es el del transantiago la gente no va a pagar. Es una conducta del ser humano. Si uno revisa la prensa mundial, lo que yo hago por mi trabajo, verån que en todo el mundo existen mėtodos para cobrar todo lo que imaginemos….si no hay quiėn cobre, simplemente nadie va a pagar.
Nadie pagarå los impuestos si no lo obligan, en Nueva York si no hubiera un sistema para cobrar los estacionamientos…todos pagarīan ?
Si no hubiera torniquetes en el metro de Londres….los gringos pagarīan ?
Y aqui ponen a cobrar un tipo que gana un buen sueldo por manejar …no por cobrar ! Ponen un cabro con chaqueta roja que estā preocupado del celular y no de controlar o una pobre mujer que estå mās interesada en que vengan a sacarla para ir a orinar que evitar que varias personas suban sin pagar.