«Terroristas mapuche de la Farc» escribieron mal mensaje mapuche en ataque a 19 camiones

2

mapuche mensaje

 

Como sabrán, ya que la noticia ha sido repetida 28276876287262062 veces en los medios de desinformación burgueses, este fin de semana se registró un hermoso ataque incendiario a 19 camiones en La Araucanía. No hubo ningún muerto, ningún herido, sólo una maravillosa destrucción de camiones que les prestan sus servicios a las empresas forestales de Matte y Angelini que tienen la cagada con sus monocultivos de pino y eucalipto.

 

Hasta acá todo bien, considerando que el sabotaje a maquinarias es parte de las políticas de recuperación territorial mapuche, (y por lo mismo siempre han dejado en claro que jamás han atacado a personas), sin embargo, y más allá de que la acción haya pasado sospechosamente desapercibida considerando que casi toda la zona está sitiada y las forestales cuentan con Carabineros de punto fijo haciendo de guardias a las empresas, (todo pagado por nosotros), llamó la atención que el mensaje mapuche adjudicándose el hecho estaba mal escrito.

 

Este incidente, nuevamente pone en duda quiénes son realmente los que realizan estas acciones culpando a los Mapuche. Más aún cuando ya existen antecedentes de camioneros quemando sus vehículos para cobrar los seguros, latifundistas y para-militares haciendo atentados, pirómanos y bomberos quemando iglesias, empresas forestales reconociendo auto-atentados incendiarios y hasta Carabineros haciendo montajes para culpar a los mapuche.

 

 

Actualización:

La CAM finalmente se adjudicó este hecho

 




Compartir.

2 comentarios

  1. Marcelo Fontecilla on

    Chascohuerto y Pablo Müller, si bien el mapuzungún es de origen oral, hace mucho tiempo que tiene expresión escrita. Hoy existen a lo menos tres grafemarios de mayor uso, el alfabeto mapuche unificado AMU, el Grafemario de Raguileo y el Azümchefe, entre otros. Ninguno de ellos incorpora la doble rr, ni existe un fonema mapuche que suene como nuestra rr. No es posible asegurarlo, pero el error cometido en la pancarta es altamente sospechoso porque refleja una traducción españolizada del sonido de la r mapuche, esperable de alguien que está «escribiendo tal como creyó escuchar».

Dejan tu comentario