• Home
  • Noticias
  • Pilar Armanet: De Ministra de Bachelet a defensora de los empresarios que lucran con la educación

Pilar Armanet: De Ministra de Bachelet a defensora de los empresarios que lucran con la educación

pilar armanet 1

Ahora que el Tribunal Constitucional repuso el lucro en la educación, no debe pasar desapercibido el rol clave que tuvo Pilar Armanet. Militante del PPD, ex ministra de la Segegob del primer Gobierno de Michelle Bachelet y ex jefa de la División de Educación Superior del Mineduc de Ricardo Lagos, como actual rectora de la Universidad de Las Américas, fue responsable directa del requerimiento ante el Tribunal Constitucional. Un artículo de El Mostrador detalla.

Ya se ha hecho costumbre que los proyectos de ley más controvertidos, en especial los que tratan temáticas de educación, terminen en el Tribunal Constitucional (TC). Un espacio que ha sido fuertemente criticado por el Parlamento, y hasta ha sido tildado de “tercera cámara”, ya que ha logrado modificar leyes consensuadas en el Congreso Nacional, como el caso de la gratuidad. En este caso, tras la presentación –por parte de Chile Vamos– de un recurso de reserva de constitucionalidad, la ley terminó siendo calificada de discriminadora, y debió ser ajustada para que instituciones privadas no tradicionales también pudieran acceder a la oferta de gratuidad a sus alumnos.

Algo similar ocurre con el caso de la Reforma a la Educación Superior, que tenía como uno de sus principales objetivos generar un sistema de ajuste que erradicara definitivamente y penalizara el lucro en las instituciones de educación superior. Objetivo que ha sido puesto en jaque en el TC, pero esta vez no por la acción de Chile Vamos, sino directamente por el mundo educacional privado, la Corporación de Universidades Privadas (CUP). Una jugada que recuerda el requerimiento interpuesto por la Universidad Católica respecto a la Ley de Aborto en Tres Causales, lo que en definitiva consagró –en clara oposición al proyecto de ley aprobado por el Congreso Nacional– la objeción de conciencia institucional, más allá del equipo médico. La postura de la PUC fue respaldada por el TC, dándole un verdadero golpe a la propuesta del Gobierno y de la mayoría del Parlamento en materia de aborto y libertades sexuales.

El 26 de enero, la presidenta de la CUP, Pilar Armanet, rectora de la Universidad de Las Américas, ingresó un requerimiento al Tribunal Constitucional cuestionando el artículo N° 63 de la Reforma a la Educación Superior, el cual prohíbe que los controladores de las instituciones tengan fines de lucro. El artículo señala que “las instituciones de educación superior organizadas como personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro sólo podrán tener como controladores a personas naturales, personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro, corporaciones de derecho público o que deriven su personalidad jurídica de éstas, u otras entidades de derecho público reconocidas por ley”, lo que prohibiría explícitamente que instituciones privadas que lucren, aunque sea en otra materia, puedan ser parte del grupo controlador de las universidades.

Según el informe entregado por la CUP, esta medida sería “inédita” e inconstitucional, debido a que “bloquearía” la libertad de las personas jurídicas con fines de lucro para participar en el control de las instituciones educacionales. También critica el hecho de que la sola existencia de una persona jurídica con fines de lucro en el grupo controlador da por entendido que se cometerá una infracción y que la institución termine lucrando. “Hay una presunción abstracta, previa e invencible de mala fe”, sostiene. Además, la Corporación de Universidades Privadas también cuestiona el hecho de que la ley tenga un efecto retroactivo, además de asegurar que la connotación de dicho artículo debía contar con una aprobación de cuórum calificado, siendo que la normativa en específico fue aprobada por la Cámara de Diputados como norma simple.

Piden su expulsión del PPD

La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara, Cristina Girardi pidió, junto a militantes del Partido por la Democracia, la expulsión de la rectora de la Universidad de las Américas, Pilar Armanet, por considerar que defiende el lucro en la educación superior. Armanet, quien deja el cargo en abril, envió un escrito al Tribunal Constitucional (TC), en representación de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), apuntando a la inconstitucionalidad del artículo de la futura ley de educación superior que prohibe la existencia de controladores con fines de lucro en las universidades, hecho que molestó a los miembros de su partido. Girardi aseguró que “Pilar Armanet claramente no defiende la posición del partido. Defiende los intereses de un grupo económico con el cual ella trabaja y eso es lo peor que le puede pasar a este partido”.

  • Esto a grandes rasgos explica la decadencia de la «izquierda» (tanto en Chile como en el mundo), se dedicaron a robar, a hacer reformitas cobardes «en la medida posible» y a defender los intereses de los grandes empresarios
  • Bachelet y la Nueva Mayoría eran Gobierno y tenían mayoría en ambas cámaras, si hubieran querido habrían hecho reformas decentes que no se pudieran deshacer y habrían podido eliminar el Tribunal Constitucional. No lo hicieron porque no quisieron, y ahora el famoso “legado de Bachelet” fue eliminado en las dos primeras semanas del Gobierno de Piñera




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

CANDIDATURA MUERTA: Kaiser defendió que los venezolanos puedan votar en elecciones chilenas

CANDIDATURA MUERTA: Kaiser defendió que los venezolanos puedan votar en elecciones chilenas

Mar 23, 2025
Lo de Kaiser es completamente estúpido y te habla de un tipo sin sustancia y peligrosamente ignorante: ¿Si el Tren de Aragua monta una empresa en Chile y paga impuestos le vas a dar el Derecho a voto?
La derrota sobre el octubrismo es total: Orgullo por ser chileno alcanzó su máximo histórico

La derrota sobre el octubrismo es total: Orgullo por ser chileno alcanzó su máximo histórico

Mar 23, 2025
Si nos vamos 10 años atrás, esa moda de decir que Chile era el peor país del mundo comenzó con el Frente Amplio, y su peak  lo tuvimos con el mamarracho constituyente que promovía la patria grande latinoamericana y la plurinacionalidad como nuevas identidades nacionales.
Se esfuerza en ser tonto: Diego Ibáñez “explicó” polémica de impresoras en Colchane y todos se cagaron de la risa

Se esfuerza en ser tonto: Diego Ibáñez “explicó” polémica de impresoras en Colchane y todos se cagaron de la risa

Mar 23, 2025
¿Recuerdan la polémica de las impresoras en Colchane? Adivinen quién hizo el peor take posible...
Hospital Van Buren canceló cirugías y entrega de medicamentos por falta de recursos

Hospital Van Buren canceló cirugías y entrega de medicamentos por falta de recursos

Mar 23, 2025
Si apitutaste a miles de militantes en el Estado, y si gastas millones de dólares en inútiles capacitaciones de género, más vale que tengas recursos para salud ya que si no los tienes te destrozarán de manera justificada por todas partes.
El cafiche mocito de Maduro, Marco Enríquez-Ominami, será candidato presidencial por QUINTA VEZ

El cafiche mocito de Maduro, Marco Enríquez-Ominami, será candidato presidencial por QUINTA VEZ

Mar 23, 2025
Estas son la cosas que muestran que Chile necesita URGENTE una profunda reforma al Sistema Político.

Relacionados