
Los «niños primero» excepto si son pobres
En una nueva brutalidad de la ultraderecha, Sebastián Piñera presentó el proyecto «Aula Segura», una vergüenza destinada a criminalizar la pobrea, fabricar delincuentes y dejar sin educación a los que más la necesitan. Uno de los más críticos a este proyecto fue el diputado Juan Santana, quién señaló:
“Hay una cuestión que es mucho más de fondo, nos gustaría saber si el Presidente Piñera y el Ministerio de Educación van a renunciar a la educación de aquellos jóvenes que por diferentes motivos infringen la ley a través de este proyecto. Llamo a las autoridades a responder sobre qué manera el Gobierno y el Ministerio de Educación van a garantizar la continuidad de los estudios de aquellos adolescentes que eventualmente son expulsados de escuelas, de liceos producto de este proyecto”.
“ningún joven en nuestro país, por más actos delictivos que haya cometido, por errores que haya cometido tiene el derecho a que se le restrinja una educación de calidad en todo aspecto y en ese sentido emplazamos al Mineduc y al Presidente Piñera a que transparenten a si realmente, a través de este proyecto, están renunciando a la educación de algunos adolescentes. Si el Gobierno y la ministra de Educación están renunciando a la educación de estos jóvenes es que estamos presenciando el primer fracaso en materia educacional del Presidente Piñera”
«En términos prácticos lo que hace es acortar el tiempo. Hoy día la facultad de expulsión existe pero en un tiempo mayor, ahora se reduce de treinta a cinco días ¿esa es la solución al problema de violencia que hay en los colegios? nosotros creemos que el problema es mayor. Usted hoy día no puede expulsar en el sentido de dejar afuera a alguien del sistema escolar, un estudiante tiene derecho, por grave que hayan sido sus faltas, de estudiar. Lo que se hace es trasladar el problema de un colegio a otro colegio ¿es esa la solución al problema de fondo que expresa este pequeño grupo, pero muy violento, de jóvenes? A veces se justifica que un alumno o un grupo de alumnos sea trasladado porque ya la relación que tiene con su comunidad está demasiado deteriorada, pero es efectista de decir que se viene la ‘ley de sheriff’ y eso soluciona el problema, no necesariamente lo hará»
- Hasta el abogado más penca ya está denunciando que esta vergüenza de proyecto viola por completo el debido proceso. Además tengan por seguro que lo usarán para expulsar sin pruebas a cualquier alumno que se le ocurra protestar, no sólo a los «violentistas»
- Disminuir la Desigualdad Social y la educación son las únicas formas de desarrollo que tiene un país. Pero a los políticos no les interesa mejorar la sociedad, necesitan que exista delincuencia para poder vender miedo y sacar réditos con eso. Por esto es que el «a mis hijos los educo yo» es una imbecilidad, por eso la derecha (y gran parte de la Concertación/Nueva Mayoría) odia de la educación pública e hicieron todo lo posible por destrozarla
- ¿En serio la solución a los alumnos violentos es dejarlos sin educación? Nadie nace «violentista», son productos de la violencia estructural que ejerce el sistema económico y social capitalista. Dejar sin educación a los que más lo necesitan es seguir segregando a los más pobres, que a la larga sólo significará fabricar delincuentes. Porque todo este populismo penal siempre es en contra de la Clase Trabajadora. Cuicos de Pichilemu casi matan a una persona en las fondas, hace dos meses una niña de un colegio cuico se suicidó por el bullying que le hacían, Martín Larraín asesinó a un trabajador mientras manejaba borracho y no pasó un sólo día en la cárcel. Toda esta severidad siempre es sólo en contra de los pobres. ¿Se imaginan pusieran tolerancia 0 a los políticos que reciben sobornos? ¿A los empresarios que evaden impuestos? El poder siempre ha estado en guerra contra los pobres que genera. El mejor ejemplo es Sebastián Piñera, que es un delincuente rematado y ahí lo tenemos, presidente y dando cátedras sobre moral y justicia.
Compartir la entrada "Aula Segura: El proyecto de Piñera para fabricar delincuentes y dejar sin educación a los que más la necesitan"
1 comentario
La solución no es dejarlos sin educación, la solución pasa porque exista acceso a una atención de salud mental de calidad, ya que muchas veces las conductas disruptivas que presentan son fruto de la interacción bajo contextos de alta precariedad económica y/o de violencia intrafamiliar, se necesita una perspectiva científica-contextual para comprender estas situaciones y no más arranques de populismo absurdo para afrontar cada tema relevante, ya que existen tratamientos cognitivos y conductuales basados en la evidencia, probados en diversas realidades socio-culturales que son eficaces y que no requieren medicación.
Eso a nivel individual es una medida plausible que puede tomar un gobierno incrementar el porcentaje del pib que se gasta en salud, mejorar las leyes laborales precarias, terminar con la cesantía descontrolada producto de estar bajo el dominio de una burguesía parasitaria que a través de sus medios de comunicación lanza las alarmas sensacionalistas sobre este tipo de casos sin analizar ni siquiera en la forma más básica el contexto en que se dan y es así como llegamos a tener comentaristas como el retardado que escribió antes que yo.