Para «recuperar la confianza» Carabineros firmó convenio con Starbucks para poner a 3 pacos por local y conversar mientras tomas café… En serio

9

pacos de mierda starbuck

 

En un de las peores ideas que se recuerden, y que de seguro se le ocurrió a un cuico cabeza de endogamia, que más encima fue aprobada por otros 30 cuicos que si bajan a Plaza Italia se pierden, Carabineros firmó un convenio con Starbucks para tener a tres uniformados por local con el objetivo de «recuperar la confianza»… Una nota de La Tercera publica:

 

Si a partir de la primera semana de octubre ve a carabineros uniformados cuando vaya por un café a cualquiera de los locales Starbucks del país, no se asuste. No pusieron una bomba, no hubo un robo, ni nada similar. Esos policías, de acuerdo a la nueva política y estrategia comunicacional de Carabineros, estarán ahí solo para conversar. Así de simple. Carabineros firmó un convenio con la cadena estadounidense Starbucks para disponer de tres carabineros en sus 120 locales, dos horas al día, para que la gente conozca el trabajo policial. Además, la institución busca, según explicaron, saber las inquietudes de la ciudadanía y mejorar los niveles de confianza en la institución.

 

La imagen de Carabineros recibió su primer “golpe” comunicacional en 2017, relegando su pasado de ser una de las instituciones más confiables del país. En marzo del año pasado se conoció que al interior de la institución se fraguó un fraude que actualmente supera los $ 28 mil millones. En junio de 2017, la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) graficó que solo un 37% de los consultados confiaba en Carabineros, lo que representó una baja histórica, pues cayó 17 puntos desde la última medición. Con estos bajos niveles de confianza, Carabineros intentó repuntar, pero las expectativas duraron hasta el 25 de enero de 2018. Ese día, la fiscalía comunicó públicamente que sospechaba de funcionarios de la institución en la comisión de ilícitos, que consideraban la manipulación de pruebas para imputar delitos a comuneros mapuches, en la llamada Operación Huracán.

 

 Para superar los niveles de desconfianza y tener una mayor cercanía con la gente, es que Carabineros decidió implementar este nuevo plan de “Café con un carabinero”, luego de conocer la experiencia de la policía de Boston, en Estados Unidos, que en marzo lanzó “Coffee with a Cop” junto a Starbucks. El jefe de comunicaciones de Carabineros, mayor Diego Rojas, explicó que “vimos que la gente no nos veía cercanos. La ciudadanía conversa con el carabinero cuando tiene un problema delictual, entonces es poco el espacio”. Es por ello, explicó Rojas, que en julio se hizo un piloto y se pidió a Starbucks realizar un convenio. Así, dos policías estuvieron dos horas en tres locales de la capital, en Estación Central, Santiago Centro y Providencia, donde, señaló el oficial, “se recogió una buena experiencia”. El mayor sostuvo que “serán dos o tres carabineros, el capitán de la jurisdicción y dos policías que trabajan en labores comunitarias. Estarán de uniforme conversando con la gente”.

 

Entonces, en vez de: Mejorar las exigencias para ser paco, educarlos para que no sean psicópatas, combatir el narcotráfico desatado en las poblaciones, dejar de ignorar las denuncias de violencia intrafamiliardejar de robar, dejar de inventar pruebas para encarcelar mapuches, dejar de apalear y reprimir a los pobres y dejar de cometer «hechos aislados», Carabineros busca lavar su imagen asociándose con una empresa que tiene un prontuario de abusos laborales y prácticas antisindicales para tomar café con los cuicos que son los únicos que pueden pagar cafés a tres mil pesos… ¿En serio en esto se van nuestros impuestos? ¿En serio encontraron que esto era buena idea? Estamos completamente cagados




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

9 comentarios

  1. Tal vez sería mejor que los enviaran a las poblaciones asoladas por el narcotráfico, pero claro que los envíen a combatirlo y no ser parte del mismo. Esta política comunicacional obedece a que carabineros ha captado claramente el perfil del twittero progre que los critica por redes sociales virtuales, sin embargo hay otra critica la de la clase trabajadora, la de una izquierda racional, esa que no solo lloriquea por la corrupción, esa que exije la subordinación total de esa institución de mierda a los poderes del estado.

  2. progresista de derecha on

    que bacan que los pacos trabajen sacandose fotos con los zorrones cuicos y como guardias privados a una empresa (((progresista))) que en otros paises ha explotado a inmigrantes y refugiados ilegales , ancianos jubilados y prohibir que entren a sus baños a homeless , pero son progres , feministas , odian a trump y apoyan a los lgtbq pero que sean cuicos si poh.

  3. y se vienen tiempos "mejores" on

    ¡Albricias!

    Será todo un éxito, los carabineros son gandes conversadores.

    Les encanta el café. Y están al día en todos los temas importantes del país.

  4. Naranjas colgadas con alambres, pacos tomando café en una empresa extranjera a nivel mundial, no entiendo a carabineros de Chile con hacer una copia gringa de lo mismo, porque no se meten a las poblaciones a conversar con la gente pobre carente de oportunidades y desafíos, a buscar una solución a la delincuencia, eso deben hacer conversar donde queman las papas…no sentadas a tomar un cafecito con los que no tienen necesidades de resguardo.-

Dejan tu comentario