• Inicio
  • Noticias
  • Tras provocar una Crisis Ambiental en Antofagasta, Luksic ahora lavará su imagen regalando 180 millones de pesos

Tras provocar una Crisis Ambiental en Antofagasta, Luksic ahora lavará su imagen regalando 180 millones de pesos

Image

luksic facho culiao 3l

El delincuente Andrónico Luskic, como cada vez que lo pillan evadiendo impuestos, haciendo despidos masivos o provocando desastres ecológicos, tras regalar libros y asados, ahora que es responsable de una Crisis Ambiental en Antofagasta, para lavar su imagen anunció que regalará 180 millones de pesos. Cifra que para el 90% es los chilenos es más de lo que ganaremos en toda nuestra vida, pero que para él literalmente equivale al vuelto del pan.

¿Qué tan contaminado tiene el norte de Chile este delincuente?

Colegio Médico denunció Crisis Ambiental en Antofagasta y las tasas de muerte por cáncer más altas del mundo

El doctor Hugo Benítez, secretario regional y presidente del Departamento de Medioambiente del Colegio Médico, fue categórico al señalar que las personas se están muriendo de cáncer mientras la autoridades han dejado a las empresas hacer lo que quieren. “Las autoridades han hecho la vista gorda, han dejado que las empresas hagan y deshagan, es catastrófico (…) somos una ciudad que ha sufrido la contaminación, primero, entre los años 56 y 70 por arsénico en el agua; nadie se dio cuenta hasta los años 70, cuando recién tomaron la decisión de poner una planta de abatimiento de agua”

“Hoy la gente se está muriendo por cáncer de pulmón y de vejiga, en Chile mueren por cáncer 160 personas por cada 100 mil habitantes, en el mundo se mueren 242 y en Antofagasta, 246. El abandono sanitario es tremendo. Tenemos una baja cantidad de oncólogos, necesitamos 18 y tenemos cuatro, necesitamos 10 u 11 radioterapeutas y tenemos tres; eso no va orientado a la solución ni a la pesquisa precoz de la enfermedad. La contaminación no para. Vemos que la contaminación, en vez de ser de 200, 400 ó 500, es de 1.500 mg en arsénico, y si vamos a los demás productos, está todo aumentado. Esto sería inaceptable en el centro de Santiago”

Derramó de Ácido Sulfúrico en Mejillones

Una demanda de indemnización de perjuicios por los daños que generó un derrame de ácido sulfúrico en el Terminal Marítimo Michilla, ubicado en la Región de Antofagasta, presentó un grupo de 219 pescadores artesanales, recolectores y buzos pertenecientes a la Caleta de Cobija en contra de Minera Michilla, de propiedad de Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic. De acuerdo con el texto legal, los demandantes exigen a la empresa el pago de $13.140 millones (unos US$19,8 según el dólar de ayer), por el daño medio ambiental y por la “pérdida de chance” y daño moral, que habría ocasionado el incidente, acontecido el 25 de septiembre de 2017. El abogado César Barros, declaró:

“El desastre medio ambiental provocado por el derrame de ácido sulfúrico, que acaece aproximadamente a 20 km al sur de Caleta Cobija (…) se produce debido a fisura en flexible de transferencia del Terminal Marítimo Michilla. Las consecuencias ambientales y por añadidura productivas de un evento de estas características pueden prolongarse por décadas, imponiendo una carga tóxica de varias generaciones a dicha comunidad”

Dejar sin agua a Caimanes

En 2006 entra en funcionamiento el tranque de relave ‘El Mauro’, a pesar de la molestia generalizada por parte de la comunidad de Caimanes en la región de Coquimbo. Los vecinos de la zona se oponen argumentando que éste afectará directamente su calidad de vida, el medioambiente y el agua. Como señala Radio Bío Bío: El tranque es considerado como uno de los basureros tóxicos más grandes de Latinoamérica. La minera Los Pelambres, perteneciente al grupo Luksic, esperaba depositar cerca de mil 700 millones de toneladas de relave. Estos desechos mineros están compuestos de sustancias como arsénico, óxido de silicio y plomo, entre otras que son altamente perjudiciales, tanto para el medio ambiente como para las personas.

En 2006 la Corte de Apelaciones decide fallar a favor de los vecinos, prohibiendo la construcción del tranque. A pesar de esto, la minera decide acogerse a un advenimiento con parte de la comunidad para continuar con la construcción. Finalmente, y a pesar de la oposición de la comunidad y la Justicia, el Tranque ‘El Mauro’ comienza a operar en 2008.

La Corte Suprema determinó en octubre de 2014 que la compañía Antofagasta Minerals -perteneciente al Grupo Luksic- debía devolver a los vecinos de Caimanes el agua del estero Pupío a su cauce natural. Esta decisión se adoptó luego que se evidenciara que la construcción del tranque generó daños al medio ambiente, lo que afectó la calidad de vida de los vecinos del sector. Sin embargo, Luksic sigue ignorando el fallo judicial y los habitantes de Caimanes que protestan por tener agua son reprimidos por Carabineros. Todo mientras el Gobierno sigue haciéndose el loco con el tema.

Antofagasta tiene el récord mundial en contaminación por arsénico, cobre y zinc

Estamos gestionando una demanda contra el puerto, por la contaminación de plomo. Construyeron unos galpones inmensos para almacenar concentrados y toda esa contaminación, con el viento, nos llega a nosotros», afirma Rosa Valdés (56), presidenta de la junta de vecinos, del conjunto habitacional Aníbal Pinto, mientras extiende sus manos con un espeso sedimento oscuro, que asignan al plomo y otros minerales acopiados en la zona. En este sector costero, ubicado a dos cuadras del puerto, los ciclistas o personas que salen trotar prefieren utilizar mascarillas para evitar aspirar el polvo presente en el lugar.

Frente al mismo puerto se ubica el liceo B-32, donde su directora reconoce como frecuentes las molestias ocasionadas por los cargamentos de minerales que a diario transitan por estas calles. «Hay un alto grado de contaminación, que trae una serie de complicaciones respiratorias. La polución también afecta a los colegas con infecciones en los ojos», cuenta Mercedes Orellana, directora del establecimiento con 1.062 alumnos.

La geóloga de la Universidad Austral y presidenta de la Sociedad Geológica de Chile, Joseline Tapia, junto a investigadores de las universidades de Antofagasta y de Chile, además del Núcleo Milenio Invasal y el Colegio Médico, acaban de publicar un estudio sobre el tema en la revista internacional Peerj, con datos de la zona recopilados entre 2014 y 2016. «Las rocas que existen en Antofagasta, sólo pueden explicar la presencia natural de seis de los 12 elementos identificados. En cambio, no justifican la alta concentración de arsénico, cobre, cadmio, molibdeno, plomo y zinc», explica Tapia. «El promedio mundial de arsénico en la corteza terrestre es de 4,8 mg por kilo. El del suelo del norte de Chile es cuatro veces superior, sobre 20mg de arsénico por kg de suelo, pero en el del suelo del puerto hay 200 mg por kilo de suelo e incluso más», detalla.

Por esto es que la Clase Dominante jamás estará a favor de la educación, nos quieren ignorantes y sumisos para manipularlos. Luksic evade impuestos, explota trabajadores y tiene una Crisis Ambiental en Antofagasta por la contaminación que generan sus empresas, pero basta que haga un par de regalos  en twitter para que pase a segundo plano. Si fuéramos un país con un mínimo de Conciencia de Clase estaríamos colgando la cabeza de Luksic en una plaza, no diciéndole «Tío»




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

caribeños rappi

A punta de pistola caribeños con mochilas Rappi asaltaron dos turistas en Las Condes

Dic 7, 2023
Una pareja de extranjeros fue asaltada a punta de pistola por dos caribeños en moto que se movilizaban con mochilas de Rappi
delincuente puente calle calle

Delincuente que se mató tirándose del Puente Calle Calle tenía 39 detenciones y estaba con “arresto domiciliario”

Dic 7, 2023
Esto es algo que se repite en cada detención que sale en las noticias, donde el delincuente de turno tenía varias decenas de detenciones y aún así estaba libre.
casino online chile

Algoritmos de un casino en línea: Pasos a seguir para empezar a jugar

Dic 6, 2023
Si está pensando probar suerte en el juego en línea con dinero real, entonces debe de seguir los siguientes pasos:
valdivia delincuente

Lo tuvieron que sacar con espátula: Delincuente murió tras tirarse del Puente Calle Calle para evitar ser detenido

Dic 6, 2023
Esta tarde, un delincuente falleció tras lanzarse del puente Calle Calle en Valdivia, luego que él y otros dos sujetos fueran sorprendidos por un control de Carabineros.
relaciones sexuales calle la serena

Sorprenden a dos personas en situación de Caribe teniendo sexo en plena calle de La Serena

Dic 6, 2023
El día martes en la tarde, Carabineros detuvo a una pareja fue sorprendida manteniendo relaciones sexuales en plena vía publica en la ciudad de La Serena.

Relacionados