Los profesores en Chile son los que más trabajan y menos ganan de la OCDE, ejercen su profesión en condiciones completamente precarias y cuando se jubilan tienen que salir a pedir limosna ya que las pensiones de hambre que reciben son miserables. Por lo tanto, el Paro Docente está más que justificado y es tiempo de que el Estado los ponga a ellos y a la Educación Pública en el lugar que merecen. Y el Gobierno no puede decir que «no hay dinero», cuando estamos botando millones de dólares en mantener a los vagos de las Fuerzas Armadas y la vida llena de lujos que llevan. En este contexto, ¿qué dijo Piñera tras cumplirse 5 semanas del Paro Docente? Que debían bajar el paro ya que «esa era su vocación»
“Los profesores de Chile son personas que tienen una vocación, un compromiso y especialmente con los niños y la educación pública, y la mejor forma de cumplir con esa vocación y con ese compromiso es terminando el paro, volviendo a las salas de clases“
- Pongan a Marcela Cubillos y a Sebastián Piñera trabajando como profesores, no durarían ni una semana los fachos de mierda… Vocación significa que te guste tu trabajo, no trabajar por miserias ni en condiciones deplorables
- La calidad de un país se mide por como trata a sus profesores. Que en Chile obliguen a los profesores a ser pobres y trabajar en la precariedad explica por qué somos un país tan como la mierda. Que se gaste más en comprar armas que en educación es una decisión política
- ¿Terminamos de entender que la Derecha JAMÁS buscará mejorar la educación? Personas inteligentes, educadas y con pensamiento crítico va en contra de sus intereses, necesitan que la gente sea lo más imbécil, ignorante y miedosa posible ya que es la única forma en que voten por ellos
Compartir la entrada "Piñera llamó a los profesores a bajar el Paro Docente ya que recibir sueldos miserables y ser explotados era «parte de su vocación»"
11 comentarios
Si los profesores hacen clases bajo condiciones precarias no se puede cumplir adecuadamente con los niños piñera reculiao
Cada día mas deforme nuestra porquería de presidente.
Claro que los profesores trabajen en malas condiciones y por una miseria para educar a los niños y que los capellanes militares ganen 3 millones al mes por hacer nada.
Hay que ser muy care raja para hablar de la vocación de nuestros profesores para tratar de bajarles su legítimo paro, si al final lo que están defendiendo es poder darles una buena educación a los estudiantes de los sectores más postergados por el sistema que defiende este muppet con malformaciones que tenemos de presidente y mientras los generales Oviedo y Fuentealba vivían como Luis XIV con la plata de todos los chilenos.
Piñera culiao tu educación de Harvard no vale nada, ahí tienes un estudio para que entiendas de una vez infeliz
«Condiciones de trabajo de profesores afectan rendimiento de escolares
Estudio de la Escuela de Salud Pública, de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, realizado en colegios municipales revela que la violencia escolar, las bajas remuneraciones y la falta de valoración inciden en la salud mental de los educadores y en su desempeño en el aula.
Dr. Rubén Alvarado, investigador principal del proyecto FONIDE.
Dr. Rubén Alvarado, investigador principal del proyecto FONIDE.
Bárbara Figueroa, representante del Colegio de Profesores, comentó la presentación de los académicos Rubén Alvarado y Leonel Valdivia
Bárbara Figueroa, representante del Colegio de Profesores, comentó la presentación de los académicos Rubén Alvarado y Leonel Valdivia
La vulnerabilidad social de los alumnos y la presión por obtener resultados son algunos de los factores que afectan la salud mental de los profesores.
La vulnerabilidad social de los alumnos y la presión por obtener resultados son algunos de los factores que afectan la salud mental de los profesores.
Las condiciones psicosociales del ambiente de trabajo son un factor crítico en el desempeño de los profesores y tienen una estrecha relación con el rendimiento académico de los alumnos. Así lo indica un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, que estableció el vínculo entre la salud mental de los docentes de escuelas municipalizadas y los resultados en la prueba SIMCE.
La investigación se desarrolló sobre una muestra de 189 profesores de cuarto básico de 116 colegios, ubicados en las comunas de Cerrillos, La Florida, Lo Espejo, Maipú, Pudahuel, San Bernardo y Viña del Mar. 96 docentes pertenecen a escuelas cuyo puntaje en el SIMCE 2009 estuvo por sobre la media de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, mientras 93 trabajan en establecimientos con resultados bajo esa línea. Se aplicaron instrumentos de medición de factores psicosociales de riesgo laboral y salud mental, así como entrevistas a jefes de UTP y de Direcciones y Corporaciones Municipales de Educación.
El estudio fue liderado por el psiquiatra y académico de la Escuela de Salud Pública, Rubén Alvarado, mientras que como coinvestigadores participaron el Prof. Leonel Valdivia, también de la ESP, y el sociólogo y consultor Diego Puñol.»
No le podemos llamar a esta altura oposición a unos partidos que están metidos en la cama con el gobierno.
JOSE KAST NAZI DEL ODIO
¿Quiénes son esos?
Mientras tanto en el SENAME..
Habrá q irse del país, a lo Venezuela cabros…
Que agradable sujeto el q escribe esto