.
- Si en vez de buscar soluciones a la migración descontrolada vamos a estar apuntando con el dedo buscando responsables nos vamos a hundir como país. Si, Piñera la cagó en invitar a todos los venezolanos a vivir a Chile cuando hizo su show en Cúcuta, pero tanto el PC como el Frente Amplio frenaron TODAS las iniciativas que facilitaban la expulsión de extranjeros.
- Chile debe hacer EXACTAMENTE LO MISMO que está haciendo Estados Unidos. Esto es, expulsar sin papeleo a TODOS los venezolanos que entren al país de manera ilegal. ¿El detalle? Si no cerramos la fronteras esta ley no servirá de nada, ya que por cada 100 expulsados entrarán otros 1.000. Una nota de La Tercera detalla:
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), se refirió esta mañana al proyecto de ley que envió el Ejecutivo al Congreso para modificar la normativa de Migraciones, lo que permitirá -según la autoridad- agilizar los procesos de expulsión administrativa en contra de migrantes. Así, el subsecretario explicó que la actual normativa requiere que para expulsar a un migrante mediante la vía administrativa, primero se le notifique de dicho proceso antes de ejecutar la expulsión. Sin embargo, en la práctica ese mecanismo no ha resultado: solo se ha concretado el 0,9% de las deportaciones de carácter administrativas.
“Hay más de 1.200 resoluciones de expulsión firmadas por el director del Servicio Nacional de Migraciones que no se pueden ejecutar, porque la ley establece un requisito: hay que notificar al migrante. Bueno, el migrante normalmente no conocemos su nombre, da un nombre falso, da una dirección falsa, así que notificarlo se vuelve una tarea imposible y la expulsión no se puede ejecutar”, apuntó Monsalve.
En ese sentido, el proyecto de ley enviado por el gobierno permitiría restarle trabas al proceso de notificación, haciendo más simple su ejecución. El mensaje de ley ya había sido anunciado en agosto por el ejecutivo y finalmente la semana pasada se concretó su envío para la tramitación legislativa. “El proyecto de ley cambia este mecanismo y permite que la expulsión sea por carta certificada al domicilio que el migrante haya dado, y se entenderá como hecha la notificación. También permite que la notificación sea por correo electrónico, esto debería agilizar el proceso de expulsiones administrativas”, aseguró el subsecretario del Interior.
“El año 2018 ingresaron cerca de 6 mil migrantes por pasos no habilitados, el 2019 fueron ocho mil, el 2020 fueron 16 mil, el 2021 fueron 56 mil. Digo esto porque se dice mucho “otra cosa es con guitarra”, y digo estos números porque hay otras personas que tuvieron la guitarra en sus manos y no fueron capaces de controlar el ingreso irregular de migrantes, también hay que hacerse cargo cuando ellos tuvieron la guitarra”, aseguró. De la misma forma, la autoridad de Interior agregó que “el gobierno tiene que hacerse cargo de lo que a los ciudadanos nos pasa día a día y hoy los ciudadanos tienen temor, tienen miedo (…) Y por eso es que el Presidente ha planteado, con mucha claridad, que la seguridad pública es una prioridad del gobierno”.