• Home
  • Noticias
  • Ignacio Walker anunció que votará EN CONTRA del mamarracho: “Es una Constitución partisana, no una expresión de acuerdo transversal”

Ignacio Walker anunció que votará EN CONTRA del mamarracho: “Es una Constitución partisana, no una expresión de acuerdo transversal”

Image

Nadie puede decir que Ignacio Walker es un ultrón de extrema izquierda, durante toda su carrera política se ha destacado como alguien de Centro Izquierda bastante conservador. Si hasta él está advirtiendo que la nueva constitución es un texto partisano, significa que simplemente no hay más que decir.

Esa promesa del “una que nos una” que vociferaba el Rechazo se la llevó el viento. Al final, el Partido Republicano y Chile Vamos cometieron EXACTAMENTE EL MISMO ERROR QUE EL OCTUBRISMO: Aplastar a la diferencia, ignorar a la otra vereda política y darse decenas de gustitos identitarios.

La Nueva Constitución NO será buena para el país, NO es mejor que la Constitución y generará CIENTOS de nuevos problemas por sus conocidos errores técnicos. Parte de una columna para El Mostrador detalla:

Llevamos 35 años tratando de dotar de legitimidad a la Constitución, lo que supone un gran acuerdo transversal. Desgraciadamente, ello no ha sido posible, por lo que votaré “En contra” en el plebiscito de salida. Lo haré por la misma razón que voté por el Rechazo hace poco más de un año, como lo expliqué en esta columna: por tratarse de una Constitución partisana.

No tiene sentido sustituir una Constitución de derecha por otra Constitución de derecha; no tiene sentido reemplazar la Constitución de Jaime Guzmán por la de José Antonio Kast. Hay de por medio 200 años de tradición republicana.

El texto que nos ofrece la mayoría de derecha tiene muchos aspectos positivos, pero no es expresión de un acuerdo transversal; no hay unidad en la diversidad, sino el intento de un sector político por imponer a otro sector su propia voluntad.

Mi esperanza estaba cifrada en la aprobación unánime por parte de la Comisión Experta, desde el Partido Comunista hasta el Partido Republicano, de un texto constitucional que, sin ser perfecto, contenía el germen de la unidad en la diversidad. Como simple ciudadano, vayan mis palabras de reconocimiento a sus integrantes. Ellos fueron la expresión más cabal del patriotismo constitucional.

Es cierto que había problemas por aquí y por allá, pero el Consejo Constitucional, bajo una clara hegemonía de los republicanos y de la derecha, más que por perfeccionar o corregir el anteproyecto de la Comisión Experta, optó por someter por segunda vez a esa comisión un nuevo texto. Este se apartaba cualitativamente del anteproyecto de la comisión. Fue una gran oportunidad perdida.

Seamos claros. La derecha por sí sola tenía más del 60% de los consejeros (33 de 50), lo que le permitía aprobar cualquier texto. Por su parte, el Partido Republicano, con un 40% de los consejeros (22 de 50), podía vetar cualquier texto. Aunque hubo una cierta flexibilidad en consejeros de Chile Vamos, la derecha llevó un texto a la Comisión Experta que colocó a la izquierda (17 de 50 miembros) en una actitud defensiva.

Es cierto, esta no tuvo toda la flexibilidad que se requería, pero también es cierto que la derecha presentó un texto con pie forzado, haciendo valer –legítimamente, habría que decir– su abrumadora mayoría en el Consejo Constitucional.

En lo personal, atribuyo una enorme responsabilidad del fracaso del proceso constitucional a esa izquierda radical que propuso al país un texto constitucional partisano y refundacional, al margen de la realidad, de la historia y del sentido común. Fui parte de la “Centro Izquierda por el Rechazo” que engrosó las filas de ese abrumador 62 por ciento de la ciudadanía que dijo NO a un texto constitucional que amenazaba con conducir a Chile al despeñadero.

Fue ese infantilismo izquierdista el que impulsó la dinámica del péndulo hacia el otro extremo, con una clara mayoría para el Partido Republicano en mayo último. El Gobierno tiene que asumir su propia responsabilidad en el resultado del 04/09, al habérsela jugado por entero por la opción del Apruebo.

Frente a la Constitución de los republicanos, me quedo con la Constitución de Lagos. Esta Constitución ha sido reformada 69 veces desde 1989. Cerca del 80 por ciento de su texto ha sido aprobado desde esa fecha. Solo el 20 por ciento corresponde al texto original de 1980. Adicionalmente, la reforma constitucional aprobada por el Parlamento permite reformar la Constitución por 4/7, frente al 60% que propone el texto de la derecha.

Estimo que, ante un eventual triunfo de la opción “En contra” el 17 de diciembre próximo, podemos vivir con la actual Constitución, reformando lo que haya que reformar. En caso de tener lugar ese desenlace, debe tenerse por concluido el proceso constituyente y perseverarse en el camino de una reforma gradual al texto actual. El país no permitiría prolongar agónicamente un proceso constitucional que se ha debatido entre la izquierda radical y la derecha radical; hay que gobernar, retomar el crecimiento, afianzar la seguridad, avanzar en equidad, y construir un camino de unidad frente al doble desafío de la democracia y el desarrollo.

Más artículos

Lo que faltaba: Gobierno revalidará los “títulos” de las cuestionables “universidades caribeñas”

Lo que faltaba: Gobierno revalidará los “títulos” de las cuestionables “universidades caribeñas”

Ene 21, 2025
Cualquier persona medianamente informada sabe que los “títulos” de las “universidades caribeñas” son altamente cuestionables
¿Nace un nuevo liderazgo en la Centro Derecha? Alcalde de Independencia Agustín Iglesias se luce combatiendo las incivilidades

¿Nace un nuevo liderazgo en la Centro Derecha? Alcalde de Independencia Agustín Iglesias se luce combatiendo las incivilidades

Ene 21, 2025
Ser alcalde no debería ser otra cosa que mejorar la calidad de vida de las personas en tu comuna.
Chile debe hacer lo mismo: Trump firmó decreto para negarle la ciudadanía a los hijos de inmigrantes ilegales

Chile debe hacer lo mismo: Trump firmó decreto para negarle la ciudadanía a los hijos de inmigrantes ilegales

Ene 21, 2025
Que Chile siga dándoles la nacionalidad a los hijos de los inmigrantes ilegales sólo por nacer en nuestro país es cometer un suicidio contra la nación.
Tras casi TRES MESES sin trabajar Maite Orsini volvió al Congreso y dijo que NO renunciará al Frente Amplio

Tras casi TRES MESES sin trabajar Maite Orsini volvió al Congreso y dijo que NO renunciará al Frente Amplio

Ene 21, 2025
En cualquier partido serio y con media neurona Maite Orsini sería expulsada a patadas por irresponsable
El legado de Boric: Esta madrugada ocurrieron TRES turbazos en Santiago

El legado de Boric: Esta madrugada ocurrieron TRES turbazos en Santiago

Ene 21, 2025
Deben existir pocas cosas más denigrantes para una sociedad a que ni siquiera en tu casa puedas estar a salvo de la delincuencia.

Relacionados