Andrés Zaldívar, de 81 años y toda una vida cagándonos, volverá a repostular al Senado

15

zaldivar-enano-de-mierda




 

El empleado de los empresarios Andrés Zaldívar, uno de los mayores defensores de la elite que ha tenido Chile en su historia, a sus 81 años de edad, anunció que se respostulará como Senador en las próximas elecciones parlamentarias. Un detalle no menor es que si gana, el viejo de mierda será parlamentario hasta los 90 años de edad.

 

Como detalla El Dínamo, Zaldívar inició su carrera política hace 48 años. Fue ministro de Economía del presidente Eduardo Frei Montalva, fue senador en 1973, mismo cargo que ganó en 1989, 1997 y 2009. Sólo en 2005 fue derrotado por Guido Girardi: “Tengo mis decisiones tomadas: estoy claramente por mantenerme en política. Yo no me jubilo y, por lo tanto, voy a entregarme entero”, afirmó.

 

1) Antes de que salten con el comentario progre: «El problema no es Zaldivar son los que votan por él». Las elecciones no se ganan con programas o «buenos candidatos», se ganan con plata y maquinaria. Y la DC tiene ambas cosas

 

2) Que mejor ejemplo que Zaldívar para demostrar el fraude de la Democracia Representativa. Votas pero no eliges, y los que eligen lo único que hacen es defender los intereses de la clase dominante




Compartir.

15 comentarios

  1. ANARCO-SINDICALISTA on

    Lamentablemente aunque no quieran este sistema electoral se valida con una minoría, si el VOTO a estas alturas ya no sirve, pues si así fuere tendríamos los derechos básicos garantizados…
    En cuanto a este enano CDSM da lo mismo si la élite política-corrupta-empresarial está podrida hasta los tuétanos…es mejor salir a la calle a reclamar y presionar por cambios estructurales…

  2. Estoy de acuerdo en que ganan aquellos candidatos con un resspaldo económico detrás, aunque parcialmente. Esto porque, al menos con el sistema binominal, salía (en la mayoría de los casos) un weón de la concertación y otro de la alianza. Entonces, a final de cuentas, si un candidato era muy corneta, por muchas lucas que haya puesto su partido, este igualmente no salía. Algo aspi ocurrió cuando a pesar de haber obtenido la segunda mayoría en la circunscripción de Santiago Oriente el año 2012, el delincuente Golborne no salió elegido porque Ossandón obtuvo más votos que el primero, especialmente en Puente Alto.

  3. Piraña vende patria on

    el problemas no es que esta mierda se repostule al senado…lo verdaderamente preocupante es que existan imbéciles dispuestos a votar por este simio.

  4. A nuestro pueblo lo relegaron a la ignorancia total civico-politica ,a cambio gastan miles de pesos en «cpnciertillos de artistas em decadencia que no pagan ni impuestos» y les pusieron multitiendas con ropas horribles que los convencieron «es moda» y que pagan a doble precios pagados de a $ 1000 pesos mensuales junto con las entradas a los concierto ,ademas con onternet ya no saben ni escribir .ESTO HICIERON LOS MALDITOS DE LA DC CUYAS MUJERES EN 1973 FUERON A GOLPEAR LA PUERTA DEL MINISTERIO DE FFAA GRITANDO «SALVEN A CHILE DEL GOBIERNO POPULAR Y DEL COMUNISMO» ENGENDROS DE DIOS

    • JUAN CARLOS LOPEZ URRUTIA on

      Natacha o como te llames de seguro te da vergüenza dar tu nombre, con la caga que dejaron con Allende y toda su pandilla incluido fidel, culpas a las Mujeres D.C. y no te pones ni colorada, hay que ser muy care de raja, para no hacer ni un mea culpa.

  5. Esperemos que con el cambio del binominal, la gente valla a votar y sea por fin el que sea elegido sea por mayoria, no porque tiene mas plata o maquinaria politica

  6. Gustavo Gayoso on

    el problema grave del votante, es que no sabe lo importante que es su(voto). y de eso están agradecido los Corruptos. una pena..

  7. Juan Carlos Araya on

    Con el nuevo sistema electoral, si este vejestorio va en la lista mas votada, sale igual, eliminaron el binominal, pero lo «enchularon» para que nunca pueda salir un independiente, ejemplo de esto es que salio Florcita motuda ocn 2000 votos y asi otros varios, estamos muy mal en Chile y nada se puede hacer ya que el congreso crea leyes a su pinbta y que siempre los favorezcan a ellos

  8. Carlos acuña on

    Dos situaciones límites o posibles soluciones para este verdadero conflicto
    Primero..utópico.. que el pueblo o masa electoral vote en conciencia y muy bien informados para que nunca más tengamos corruptos o acomodados en el congreso..es un sueño..
    Segundo..y exigible ..responsabilizar directamente a los partidos a los que pertenecen estos candidatos que no cumplen con las promesas de campaña ni con el mandato de los votantes.. deduzco responsabilidades directas…primero el pueblo votante…segundo ..los partidos imperantes que cobijan candidatos en sus filas sin responsabilizarse de sus actuaciones..no olvidar que reciben financiamiento del estado..como paramos esta verdadera rodada de la democracia…

Dejan tu comentario