Ganancias privadas, pérdidas públicas: Gobierno de Piñera compensará a los empresarios agrícolas por el bajo precio del dólar

14

empresarios-dinero-96

 

Luego que lloraran por TODOS los medios de comunicación burgueses, el ministro de Agricultura de los Tiempos Peores, Antonio Walker, se reunió con los representantes del mundo agrícola para discutir el impacto del precio del dólar en la industria del Agro, el cual hace meses oscila en la barrera de los 600 pesos.

 

Como detalla Bío Bío, en ese reunión anunció que el Gobierno entregará compensaciones a los empresarios agrícolas para que puedan sobrellevar el bajo precio de la divisa norteamericana. De paso, también criticó la demora del Banco Central en bajar la tasa de interés…

 

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

14 comentarios

        • claro que lo es porque el neo liberalismo cuando dice menos estado dice menos servicios públicos nada más, pero el intervencionismo se mantiene a nivel policial y de subsidiar a los que tienen más en vez de a los que tienen menos y la flojera claro que es un problema, después de todo detrás de cada fortuna hay un crimen y el empresariado chileno es un gran ejemplo al respecto

          • piensa libre on

            Permítame explicarle.

            La expresión «empresarios estatistas» es un absurdo. Un oxímoron.

            No hay empresarios estatistas, porque los empresarios creen en la iniciativa privada, por eso son empresarios y no funcionatrio públicos.

          • fachosenfermos on

            nadie entiende la ironía aquí el mismo que se cambia los nicks y que se cree policía de los comentarios anda al médico loco

          • estudie castellano on

            Recomienda usted acudir al médico. Es una muy buena recomendación para todas las personas.

            Lamentablemente no es posible acudir de regreso a la educación primaria para que aprender lo que no se aprendió en su momento. No es posible retrotraer el tiempo.

            En la enfermedad alguien puede sanarse, en la ceguera de la ignorancia no hay medicina.

            Saludos «loco» como usted dice en su divertido coa cotidiano.

  1. SE VIENEN TIEMPOS WEONES CON SU PRINCIPAL GUARIPOLA on

    Y cuál sería la novedad, si el CORRUPTÍN proviene del mundo empresarial, que como todos sabemos, no recurre a las «buenas artes» para mantener sus NEGOCIOS…
    P.D Es necesario fortalecer el mundo sindical, pero no al mundo de la CUT, corrompido por cuotas de poder, si no más bien fomentar una central clasista que emane de las bases, sin darle cabida a los partidos políticos, que sólo buscan llenarse los bolsillos, poniendo sus intereses por sobre el mundo trabajador
    AVANZAR SIN TRANSAR, contra la PATRONAL

Dejan tu comentario