Y Piñera webeando en Venezuela: Incendio en Aysén ya ha quemado 15 mil hectáreas de Bosque Nativo, la destrucción más grande de los últimos 21 años

12

piñera renuncia 10

 

Mientras Piñera dejó botado Chile para viajar a Venezuela cumpliendo órdenes de Donald Trump, mientras los alcaldes tienen que pedir ayuda internacional ya que el gobierno los abandonó, y mientras 150 brigadistas se fueron a huelga debido a la nula ayuda, el megaincendio en Aysén ya ha quemado 15 mil hectáreas de Bosque Nativo, la destrucción más grande de los últimos 21 años. Una nota de El Desconcierto detalla:

 

El incendio en Colonia Sur, en la zona de Cochrane (Región de Aysén) sigue sin control y ya ha arrasado con más de 15.145 hectáreas de bosque nativo. Las condiciones climáticas del lugar, como el viento, han expandido el siniestro dificultando su extinción, pese al trabajo de 150 brigadistas y de la flota aérea de 11 aeronaves. La dimensión de pérdida de bosque nativo preocupa a los especialistas: son apenas 1.600 hectáreas menos que la peor catástrofe recordada en Aysén en los últimos años. En 1998, un incendio destruyó 16.761 hectáreas en isla Gran Guaiteca y duró 18 días. Ambos hechos solo son superados por la destrucción causada a inicios del siglo XX por los colonizadores.

 

incendio aysen 3

 

La cifra de hectáreas de bosque nativo destruido es un duro contraste con lo ocurrido el año pasado, cuando apenas se registraron incendios que dañaron a 51 hectáreas. Se trata de la segunda peor tragedia forestal en su historia, con 90 kilómetros de extensión. Si se comparara el siniestro de Aysén con la extensión total de Santiago, solo sobreviviría las comunas de Quilicura, Puente Alto, Maipú, La Reina y parte de San Bernardo. Todo el resto quedaría reducido a cenizas.

 

incendio aysen 2

 

En la zona principalmente afectada por el incendio se encuentra una alta densidad de bosque nativo y especies como lenga, coihues y ñires, patrimonio ecológico que viviría una dramática pérdida a raíz de lo ocurrido. Mientras el alcalde de Cochrane pide ayuda internacional, los especialistas cuestionan la demora del gobierno. El socio y gerente de la cooperativa de brigadistas forestales, Felipe Peña, señaló que “cuando se decretó la alerta, el incendio ya llevaba unas 5 mil hectáreas. La respuesta fue precaria, mandaron a 3 brigadas, unas 20 personas, para combatir llamas que se extendían por 8 kilómetros. Era imposible controlar el perímetro”.

 

 

  • Ojo con los grandes beneficiados cuando se quema el Bosque Nativo: Las empresas forestales de Matte y Angelini. Cuando se acabe el incendio hay que volver a plantar Bosque Nativo, si plantan monocultivos de Pino y Eucalipto ya sabemos quiénes son los responsables de estas catástrofes




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

12 comentarios

  1. No es posible seguir engañandose no hay salida a la crisis dentro del capitalismo, ni con líderes locales que son mascotas de potencias imperialistas

    Los científicos advierten: el capitalismo es inviable :

    “Un informe desarrollado por un grupo de científicos finlandeses a petición de Naciones Unidas asegura, en un borrador que será publicado el año próximo, que la muerte del capitalismo está próxima y que nos esperan años turbulentos.

    Añade que el cambio impulsado por el calentamiento global, alejado de los combustibles fósiles, significa que la economía mundial tendrá que cambiar. Sugiere que debemos considerar seriamente la posibilidad de hacer cambios drásticos en nuestros sistemas económicos, que están en el origen de la crisis planetaria actual.

    El informe destaca que el cambio climático y la extinción de especies se están acelerando, al mismo tiempo que las sociedades humanas experimentan una creciente desigualdad social, altos niveles de paro, lento crecimiento económico, elevados niveles de deuda y gobiernos incapaces de resolver este conjunto de problemas: no tienen las herramientas de gestión que demandan los nuevos tiempos.

    En transición

    Los autores de este informe señalan asimismo que la presente situación señala el inicio de una transición a una nueva era económica, alejada de la producción ineficiente de combustibles fósiles y de los drásticos efectos del cambio climático.

    Para estos científicos, el pensamiento económico capitalista no puede explicar, predecir o resolver los problemas de la economía global en la nueva era en la que estamos. Destacan al respecto que es la primera vez en la historia humana que las economías capitalistas están cambiando a fuentes de energía menos eficientes, ya que las sociedades deben abandonar los combustibles fósiles debido a su impacto en el clima del planeta.

    El informe señala también que la transición hacia las economías renovables, si bien ayudará a resolver el desafío climático, no generará los mismos niveles de energía que el petróleo convencional barato.

    Por este motivo, si queremos atender nuestras necesidades energéticas, básicas y no básicas, tendremos que realizar un esfuerzo mayor que lo que supone en la actualidad atender nuestras demandas de energía. Estas demandas crecen sin parar conduciéndonos a un callejón sin salida: el mayor consumo genera más impacto ambiental y más residuos, lo que requiere mayores inversiones y agrava la crisis.

    “Las economías mundiales han agotado ya la capacidad de los ecosistemas planetarios de gestionar los residuos generados por el uso de la energía y los materiales”, sentencia el informe.

    Nuevo orden geopolítico

    El informe profundiza en el problema del pensamiento económico actual. Destaca que no es suficiente gravar las emisiones de carbono para contener el calentamiento global y plantea la necesidad de un compromiso político más profundo y una gestión proactiva de la transición energética para superar la situación actual.

    Denuncia también que la idea básica que sustenta todo el pensamiento económico, según la cual vivimos en un mundo con recursos infinitos, ha quedado totalmente obsoleta, ya que la evidencia científica plantea que vivimos en un mundo con recursos limitados que además se deteriora por la presión del desarrollo económico, tal como está planteado.

    Insisten los autores en que hasta la fecha no se han desarrollado modelos económicos válidos para la era venidera, sino que se está paliando la crisis ambiental con medidas que lo único que consiguen es aliviar la carga de la acción humana sobre los recursos naturales.

    Destacan que los mercados, la base del credo liberal que hoy rige la economía global, no pueden llevar a cabo la transición porque la política que se requiere para atender el desafío climático está en contradicción con los intereses privados y tributarios. Y concluyen: “los modelos económicos convencionales ignoran casi por completo las dimensiones energética y material de la economía.”

    Evocan como ejemplo el caso del programa espacial norteamericano Apolo, que pudo llevarse a cabo gracias a una política proactiva del Gobierno que definió con claridad la misión y obtuvo los recursos. De la misma forma, no podemos esperar hoy a que los mercados resuelvan la crisis climática.

    Clamor científico, social y técnico

    El informe, denominado Global Sustainable Development Report 2019 drafted by the Group of independent scientists, está siendo elaborado por un grupo independiente de 15 científicos designados por el secretario general de la ONU.

    La versión final no se publicará hasta el 2019, pero lo que ha trascendido de su desarrollo (el capítulo sobre la transición económica aportado por los académicos finlandeses) constituye una nueva advertencia científica sobre la deriva de nuestra civilización, que se suma a los sucesivos avisos sobre los minutos que faltan para el fin del mundo.

    También está en la misma línea que los diversos llamamientos firmados por miles de científicos apelando a la responsabilidad humana para detener la carrera hacia el abismo. Un nuevo llamamiento está gestando en estos círculos científicos, según ha sabido Tendencias21.

    Por último, este fin de semana, más de 700 científicos franceses, con motivo de las marchas por el clima que movilizaron a miles de personas en diferentes ciudades de 100 países, han firmado otro manifiesto en Libération, en el que advierten que la Tierra ya ha entrado en el futuro climático y piden a los políticos pasar de los discursos a la acción para alcanzar la profunda transformación social que demanda el desafío climático.

    También comienza hoy en San Francisco la Cumbre Mundial de Acción Climática, organizada por el gobernador de California en respuesta a las políticas de Donald Trump, en la que participan líderes políticos, sociales y empresariales de todo el planeta con la finalidad de denunicar la inacción política ante la urgente necesidad de limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.

    El círculo se está cerrando en torno a la urgente necesidad de acometer la transición energética: según señalan los expertos de Carbon Tracker en un informe publicado ayer, el principio del fin de la producción de energías fósiles comenzará en 2023.

    Atendiendo a toda esta inquietud sobre el cambio climático, el Club Nuevo Mundo, que reúne a un grupo de científicos, profesionales y expertos en diferentes especialidades, publica este mes el I Informe sobre el Impacto Antrópico, que recoge 34 medidas para mitigar la huella ecológica de municipios, comarcas y regiones.”

    Fuente: Global Sustainable Development Report 2019 drafted by the Group of independent scientistsInvited background document on economic transformation, to chapter:Transformation: The EconomyAugust 14, 2018

  2. Ahí tenemos a Piñera defendiendo el desastre de la megaindustria forestal, dejando abandonado a los brigadistas y a la gente pobre, porque el cambio climático los golpea especialmente y a él solo le interesa moverle su cola al demente de Donald Trump que cree que Latinoamérica le pertenece y que el cambio climático no existe, a pesar del recrudecimiento de inundaciones e incendios. Les comparto la reflexión de un científico que responsabiliza de la profundización de esta crisis a la desigualdad social y al desmedido crecimiento demográfico que ademas Piñera promociona para tener más consumidores:

    “En La vida en la cuerda floja, Eldredge afirma que actualmente se está desarrollando la sexta gran extinción como consecuencia de la destrucción de los hábitats naturales provocada por la sobreexplotación del hombre. El impacto negativo comenzó, sostiene, cuando los humanos se dispersaron por el mundo hace unos 100 mil años. La invención de la agricultura hace 10 mil años significó “nuestra virtual y concomitante declaración de guerra a los ecosistemas locales”. Las consecuencias se profundizaron con la revolución industrial, el desaforado crecimiento demográfico y “la desigual distribución de la riqueza y de las pautas de consumo”. “Niles Eldredge . Paleontólogo estadounidense, curador del Departamento de Invertebrados del museo de historia natural en Nueva York, uno de los más destacados especialistas mundiales en la teoría darwiniana de la evolución de las especies. Autor, junto con Stephen Jay Gould, de la teoría del equilibrio puntuado (1972) ”

  3. Y de seguro los incendios son espontaneos.y lis hechotes intelrctuales esperan se queme el maximo y despues reciben el bono de reforestacion … y le hechan la culpa a los mapuches …son una mala ralea hI5

  4. fachodeinternet on

    EZO VRIGASIZTHA DEVEN ZER COMUNASHO FLOGO KE KIERE TOO GRATIZ LA COLAZION EZTA VIEN ZI NO LEZ GUZTA Q SE COMPHEREN LA ZUYA ZOLO KIEREN ZER REBOLTOZO CONTHRA PREZIENTE PINERA Q LUSHA CONTHRA MADURRO MALO BAZTA DE HINVENTAR EZO DHEL KAMBIO CLIMHATICO DEZIGUALDA VUENA BIBA HEL CONZUMO DEZMEDIDO A DEZREGULA LOZ MHERCADO AZI EL MERCHADO REHGULA CONTRO DE HINCENDIO ME BOI A DIFHUDI CAENA DE VASAP HAHORA Y BE BIDEO EN JUTUBE DE CONZPIRAZIONE.

  5. Piñera le traga el semen a Trump on

    todo este show es para los venefachos que venden arepas en la calle y que van a votar por kkkast .Espero que si queda la cagada en la frontera le peguen un misil a todos esos presidentes fachos y (((artistas))) illuminatis , titeres de los judios hijos de puta

Dejan tu comentario