Cientos de profesores marcharon a Valparaíso para mejorar la Educación: La nefasta Marcela Cubillos sigue escondida sin dar la cara

16

profes pulentos 2

 

Todo lo que digamos sobre los profesores chilenos quedará corto. Estamos hablando de profesionales íntegros, que dedican su vida en formar y educar a las nuevas generaciones por sueldos miserables y condiciones laborales deplorables, en un país que lleva décadas menospreciando su trabajo. En este contexto, los profesores volvieron a mostrar su alta calidad moral, y junto a llevar una semana en paro, ahora iniciaron una masiva marcha a Valparaíso para mejorar la educación y en contra de los esfuerzos del gobierno por destrozarla. Por supuesto, la nefasta de Marcela Cubillos sigue escondida sin dar la cara.

 

 

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

16 comentarios

  1. reoporlindo on

    Debe estar mandando correo basura, porque esa es la única política educativa del gobierno junto a la represión y montajes policiales.

  2. fachosenfermos on

    No es solo un slogan decir que la educación de Pinochet debe caer cuando la ministra es alguien como Marcela Cubillos, cuando las condiciones laborales de los profesores son pésimas y la policía tortura a los estudiantes. Lo que si me parece que si se llegaran a arreglar las condiciones laborales de los profesores gracias a estas movilizaciones y se elimina la evaluación docente es que se pueda subir a unos 600 o 650 puntos el puntaje de corte de las pedagogías , me parece que es un punto razonable de debatir.

  3. Mario Bunge sobre la educación:
    «P. Cajal, con cierta ironía, escribió que el ser humano tiene una glándula de creer que se va extinguiendo poco a poco pero que aún sigue presente. ¿Qué opina usted del auge de las falsas ciencias?

    R. Hay algo paradójico. Cuanto mayor es la educación de una persona tanto más dispuesta esta a creer en seudociencias, porque se entera de su existencia. La paradoja es que la educación, tal y como está, en vez de hacer que la gente piense en forma científica hace que se vuelva más supersticiosa. Es muy común encontrar especialistas científicos que se hacen tratar por psicoanalistas o por homeópatas.

    Se enseñan ideas, pero no a discutirlas; la enseñanza sigue siendo dogmática”

    P. ¿Qué se puede hacer?

    R. Hay que cualificar la manera de enseñar, que sigue siendo muy dogmática. Se enseñan ideas pero no se enseña a discutirlas. La finalidad de la educación es educar, no evaluar. Claro que necesito saber si el trabajo ha sido eficaz o no, hace falta alguna manera de evaluar, pero no con los exámenes, que solo valoran la memoria y hacen que el proceso de aprendizaje sea aterrador en vez de ser agradable y hasta excitante.

    P. Hay un cierto rechazo actual de la sociedad hacia la ciencia, en cuestiones como las vacunas. ¿A qué se debe?

    R. Es parte de la rebelión de los ineducados. Hay dos clases de rebeldes, los que saben algo y los que no saben nada y se rebelan contra todo y creen que todos los organismos del Estado, incluso las escuelas, son parte de una conspiración para dominar a la gente. Es la noción del saber entendido solo como un arma política. Se puede utilizar como arma política, pero la ciencia tiene una finalidad, estimular y satisfacer la curiosidad.»

    y para que exista el tiempo tanto para enseñar ideas como para discutirlas se necesita que los profesores tengan condiciones laborales dignas, que los estudiantes sean escuchados en sus inquietudes por el gobierno y no reprimidos, ademas de una infraestructura que cuente con laboratorios científicos, buena alimentación, cobijo ante las inclemencias del tiempo, instancias de desarrollo artístico y físico . La educación por si sola no resuelve todos los problemas pero nos prepara para afrontarlos de mejor manera.

  4. Un estudio del año 2011(Classroom Learning Environments and the Mental Health of First Grade Children
    Melissa A. Milkie, Catharine H. Warner) realizado con 10.700 niños, demostró que niños que asisten a escuelas donde no hay recursos materiales suficientes o donde los profesores experimentan un estrés sostenido en el tiempo debido a condiciones laborales deficitarias podían ver su salud mental afectada, lo que además evidentemente compromete sus funciones cognitivas básicas para poder alcanzar un adecuado rendimiento escolar. Mejor ni imaginarse lo que debe hacer el constante hostigamiento policial que están sufriendo profesores y alumnos actualmente.

    Entonces lo que podría hacer el gobierno es amarrar de una vez a sus inmundos perros, tragarse la arrogancia y ceder sin mayores problemas a las demandas de estudiantes y profesores, porque si esto se alarga o siguen saliendo personas dañadas es solo responsabilidad de los respectivos alcaldes y del gobierno central.

  5. Apoyo total a las demandas de profesores y estudiantes, ya que sin las condiciones adecuadas las movilizaciones son inevitables y más aún ante la indolencia del gobierno y por otra parte ojalá algún día las becas Chile las dejen de acaparar los hijos tontos de políticos y empresarios.

  6. Pingback: Red News (Español) | Protestation

  7. Amoelcapitalismo on

    Que lindo ejemplo le dan a los niños estos «profesores», a quién le aguantan una weá así en el trabajo? Deberian echarlos a todos esa manga de weones buenos para nada y con dos meses de vacaciones al año, deberia darles vergüenza frescos de raja

  8. Pingback: Jaime Mañalich volverá a ser Ministro de Salud: El mismo que redujo falsamente las Listas de Espera, fue expulsado el Colegio Médico por faltas éticas y le quitó presupuesto a los Consultorios para regalarle 6.000 millones a la Clínica Las Condes |

Dejan tu comentario