• Home
  • Noticias
  • La estupidez de privatizar los Servicios Básicos: Cuentas de Luz y Agua en Chile están dentro de las más caras del mundo

La estupidez de privatizar los Servicios Básicos: Cuentas de Luz y Agua en Chile están dentro de las más caras del mundo

servicios basicos 7

Chile es una vergüenza de país donde nos están cagando por todas partes. Nos venden una «Democracia» pero estamos siendo explotados de todas las formas imaginables posibles. Por lo mismo, no es de extrañar que aparezcamos de manera negativa en cuanto ranking de la OCDE salga. Donde por ejemplo: Somos el país con donde los trabajadores menos ganan y más horas laborales tienen, donde los empresarios pagan menos impuestos, donde los parlamentarios más ganan y menos trabajan, y por supuesto, de manera predecible considerando todo lo anterior, somos el país con la mayor Desigualdad Social del mundo.

En cuanto a los Servicios Básicos como electricidad, agua y transporte, ni las inmorales ganancias de las empresas ni las altas tarifas deberían sorprendernos demasiado. Estamos hablando de servicios que en casi todas las partes del mundo pertenecen al Estado por razones obvias, pero que acá en Chile se encuentran privatizados gracias a la Dictadura Cívico-Militar y a los empleados de los empresarios de la Concertación. A continuación un desglose de cómo nos están cagando con los Servicios Básicos.

ELECTRICIDAD

La tarifa residencial de la luz en Chile, para un consumo de 150 kilowatt/hora, cuesta US$ 180 por megawatt/hora. Ese mismo consumo es 66% más barato en Argentina, 13% más económico en Brasil, 34% en Perú, 44% menor en México y 55% inferior en Ecuador. Lo que pagan los hogares chilenos sólo es superado en Latinoamérica por República Dominicana (US$ 279), Uruguay (US$ 248), Guatemala (US$ 208) y Panamá (US$ 207)

AGUA

En el caso del agua, mientras que en Argentina se pagan en promedio dos pesos por día, en Uruguay se abona 21,8 veces más, es decir, casi 44 pesos. La cifra aumenta a 46 en Chile, 51 en Europa y 64 pesos en Brasil.

GAS

El gas natural en Brasil es 1645% más caro para los hogares con consumos inferiores a los 200 metros cúbicos por bimestre que en Argentina. En Chile es un 778% superior y en Uruguay un 735%. El gas natural destinado a industrias en Brasil es 112% más caro que en Argentina, en Chile 156% y en Uruguay 183%.

TRANSPORTE

Las tarifas de $720 a $740 que tienen los pasajes del Metro/Transantiago, están en el primer lugar de los más caros de la región, seguido por los trenes de Brasil, Venezuela y Colombia. Al otro extremo, se ubican el Subte de Buenos Aires, Argentina, y el Metro de Ciudad de México.

Los Servicios Básicos no pueden estar bajo la lógica del mercado, ya que a las empresa les interesa maximizar sus ganancias a cualquier costo y dando un pésimo servicio, algo que simplemente es incompatible con SERVICIOS BÁSICOS COMO LA ELECTRICIDAD Y EL AGUA. Para ejemplos está ESSAL que tiene a todo Osorno sin agua potable hace más de una semana.




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

carolina tohá

TOHÁ MIENTE: Datos de la PDI muestran que con Boric han entrado más inmigrantes ilegales que con Piñera

Ene 15, 2025
¿Saben cuál es la trampa que hace el peor gobierno de la historia para decir que han ingresado menos inmigrantes ilegales que con Piñera? Sólo cuentan a los que se autodenuncian.
Boric nos convirtió en África: PIRATAS secuestraron un barco pesquero en Caldera y pidieron millonario rescate

Boric nos convirtió en África: PIRATAS secuestraron un barco pesquero en Caldera y pidieron millonario rescate

Ene 15, 2025
Si creían que Boric no podía encontrar nuevas formas de hundir el país, se equivocan.
El desastre de tener las fronteras abiertas: Sicario más buscado de Colombia estaba viviendo en Estación Central

El desastre de tener las fronteras abiertas: Sicario más buscado de Colombia estaba viviendo en Estación Central

Ene 15, 2025
Cualquier país serio entiende la necesidad de controlar quién entra y quien sale por la frontera, y por lo mismo las resguardan fuertemente.
Si el octubrismo quiere plebiscitar las AFP: ¿Debe plebiscitarse la pena de muerte, minar la frontera y reducir el número de parlamentarios?

Si el octubrismo quiere plebiscitar las AFP: ¿Debe plebiscitarse la pena de muerte, minar la frontera y reducir el número de parlamentarios?

Ene 15, 2025
Acá tienen un nuevo ejemplo de la decadencia intelectual de la izquierda completa, que jamás piensa en las cosas que propone ya que sólo sabe pensar en base a consignas y panfletos.
El genocida de neuronas Juan Santana (PS) se sumó a la imbecilidad de querer plebiscitar continuidad de las AFP

El genocida de neuronas Juan Santana (PS) se sumó a la imbecilidad de querer plebiscitar continuidad de las AFP

Ene 15, 2025
¿Recuerdan que el Frente Amplio busca plebiscitar la continuidad de las AFP? Bueno, de manera que no sorprende el retrasado mental del PS Juan Santana se sumó a semejante imbecilidad.

Relacionados