Fracaso de Piñera es total: Comercio cerró su peor semestre de los últimos DIEZ AÑOS

15

piñera renuncia 49

 

Enterrando aún más el desastroso Gobierno de Sebastián Piñera, cuyos famosos «Tiempos Mejores» resultaron ser un fracaso total debido a la incompetencia de un presidente que no tiene ideas claras y no planifica nada, el comercio cerró su peor semestre de los últimos 10 años. Una nota de La Tercera detalla:

 

Si a principios de la semana la Cámara Nacional de Comercio informó que las ventas en la Región Metropolitana completaron 12 meses de caídas, las cifras entregadas hoy por el INE ratificaron el mal momento por el que atraviesa el sector comercio, confirmando su menor nivel desde agosto de 2017 al ubicarse en 50,62 puntos. De acuerdo al INE, las ventas del comercio minorista retomaron la tendencia negativa en junio y anotaron un descenso de 0,9% comparado con igual mes del año anterior. Con ello, el comercio minorista cerró su peor semestre de los últimos 10 años.

 

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

15 comentarios

  1. Extracto de la crónica del analista internacional Ruperto Concha del 7 de julio de 2019

    «Quizás el peor error de los economistas neoliberales fue el no entender las implicaciones de la ley de la oferta y la demanda, que es la base misma de la doctrina económica liberal.

    Los más apegados al catecismo neoliberal no entendieron que entre la oferta y la demanda, o sea entre los productores y los consumidores, siempre tiene que producirse una tensión variable.

    Ellos creyeron que siempre habría una masa cada vez mayor de consumidores deseosos de comprar lo que ofrecen los productores. De hecho, el aumento de la población humana parecía implicar aumento de la demanda, y con ello aumento de las ganancias de las grandes empresas.

    Pero esos economistas no tomaron en cuenta tres factores concomitantes. Uno, que el desarrollo tecnológico aumentaría geométricamente la producción de bienes que son oferta al mercado.

    Dos, que esa producción sería cada vez más barata, al reemplazar la mano de obra humana por aparatos automáticos que son más eficientes y veloces que los trabajadores humanos. Con ello, la oferta aumentaría cada vez más, acercándose a la saturación del mercado. O sea, la oferta y la demanda tienden a igualarse, por lo tanto, a neutralizarse, lo que pone fin al crecimiento económico tradicional.

    Y, tres, que el desmesurado aumento de la producción exige aumento del consumo de materias primas y energía, que generalmente no son renovables.

    Eso implica, obviamente, agotamiento de los recursos naturales y generación de desechos polucionantes perniciosos para el medio ambiente.

    Es decir, el crecimiento económico en los términos neoliberales, está fatalmente ligado a tres factores altamente destructivos. Primero, concentración enorme de la riqueza en poquísimas manos. Segundo, explosión demográfica, y, tercero, destrucción del medio ambiente, alteración de los ecosistemas y cambio climático.

    Ya en los primeros años del siglo 21, en nuestras crónicas, dábamos a conocer, además de los informes científicos sobre la destrucción ecológica y la polución, otros informes netamente políticos, evacuados por los aparatos de seguridad de Estados Unidos, la OTAN y las Naciones Unidas, en los cuales se alertaba a los gobiernos sobre el peligro estratégico y social por el acoplamiento de la explosión demográfica, la polución del medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales.

    De hecho, ya en 2005, dimos a conocer un informe de la CIA, que preveía un proceso de migración de millones de personas de los países subdesarrollados que intentaban instalarse de cualquier manera en el mundo desarrollado.

    Peor aún, según el Banco Mundial y las Naciones Unidas, se prevé que el dramático fenómeno de las migraciones hacia Europa, Estados Unidos y Australia aumentará hasta alcanzar a cientos de millones de personas que, en su mayoría, son de los grupos sociales más pobres y desprovistos de educación, incluyendo la preparación para el trabajo.

    Y a ellos se están sumando en gran número personas que se consideraban de la clase media pero que se han empobrecido y terminan sumándose a la clase baja más menesterosa.

    El cambio climático está acelerándose. En el océano Atlántico, una inmensa extensión que va desde México hasta frente al África, se ha cubierto de una espesura de algas que absorben el oxígeno y provocan muerte de muchísimas especies marinas normales.

    En Europa, las temperaturas han superado todos los registros anteriores. En París se llegó a los 43 grados C a la sombra. En Londres, a los 36 grados, algo inimaginable para Inglaterra. Y en Alaska, Estados Unidos, se ha llegado por primera vez a los 30 grados, con una sequía angustiosa además, que ha llevado a que se produzcan enormes incendios forestales.

    En China se produjo un aumento de tornados de gran intensidad que han afectado incluso a grandes ciudades del noreste del territorio. Y en Siberia, Rusia, las altas temperaturas están acelerando el derretimiento del subsuelo congelado, liberando así masas de gas metano.

    Simultáneamente, el cambio climático y otras formas de alteración del medio ambiente están provocando que enfermedades tropicales, como la bacteria come carne, por ejemplo, estén llegando a zonas que tradicionalmente eran más frías y, por lo tanto, estaban libres de ese mal. Asimismo, las vacunas contra la influenza están perdiendo abrumadoramente su efectividad, por la mutación de las cepas del virus que se adaptan al cambio climático y a la mayor temperatura.

    De hecho, en Estados Unidos, se comprobó que las vacunas antigripales que ya habían perdido un 60% de su eficacia, ahora están siendo prácticamente inútiles.

    En las regiones más subdesarrolladas, tanto del Asia Occidental y el Sudeste Asiático, como de África y América Central, todavía no se ha logrado un diagnóstico actual de los efectos del cambio climático sobre la población.

    Pero sí aparece como síntoma de la gravedad de lo que esa gente está sufriendo, es el inmenso número de personas que agotan sus recursos económicos y se ponen en manos de traficantes de personas, para intentar migrar hacia Europa.

    Cada día hay nuevas noticias de grupos enteros de personas que mueren ahogadas, asesinadas o simplemente abandonadas a medio camino.

    En América Latina, más allá de las declaraciones de políticos y activistas de derechos humanos, es inocultable que las gentes de los países que son objeto de migraciones masivas, desde Europa y Estados Unidos, hasta los países latinoamericanos y asiáticos, sienten hostilidad y temor hacia esos migrantes.

    En México, es ostensible la hostilidad de la gran mayoría de la gente hacia los migrantes guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, que han sido rechazados en la frontera de Estados Unidos, y que el gobierno mexicano intenta acoger, ofreciéndoles alguna solución.

    En Estados Unidos, más de la mitad de los guardias fronterizos contratados por el gobierno para impedir el ingreso de ilegales, son personas de origen latinoamericano, que ven a los migrantes como elementos lesivos para la dignidad de los hispanos.

    De hecho, gran parte del apoyo político que todavía tiene el régimen de Donald Trump, se debe al rechazo a los migrantes ilegales que siente una gran parte de la población.

    Incluso en Chile, recordemos que el gobierno de Sebastián Piñera señaló la presencia de migrantes como causa de la cesantía de un 7,1%, este año.

    Hace algunas semanas, se dio a conocer un análisis realizado por la institución PEW, de investigación social, en relación a la explosión demográfica mundial y sus proyecciones a futuro.

    El informe señala que, en el mundo desarrollado o en vías de desarrollo, el índice de natalidad está siendo de 2,1 hijos por mujer. O sea, que un grupo de 10 parejas, o sea, 20 personas, se produce un promedio de 21 hijos.

    Ese índice de natalidad mantiene el número de habitantes estable, pues los hijos reemplazan a sus progenitores cuando estos mueren. En Italia, Japón, Alemania, y la mayor parte de las naciones europeas, el índice de natalidad es aún menor, lo que lleva a una disminución gradual del número de habitantes.

    En cambio, en África, América Central y gran parte del sudeste asiático, el índice de natalidad es muy superior, llegando hasta 4 o más hijos por mujer.

    De hecho, se estima que en los próximos 30 años, África tendrá alrededor de 3 mil millones de habitantes. ¡El triple de su población actual!

    ¿Podrá África educar y generar puestos de trabajo para todos?…

    En realidad, se produce la paradoja de un aumento de personas que supuestamente son mercado, junto a la disminución de las ofertas de trabajo por parte de los productores.

    Sin duda estamos en un atolladero. La crisis económica mundial, la contaminación brutal del medio ambiente, el agotamiento de las materias primas, y el peligro de una guerra mundial en defensa de los grandes conglomerados transnacionales, se relacionan sensiblemente, ostensiblemente con la proliferación explosiva de una población innecesaria y voraz.

    Los hechos son claros. Están ahí, frente a todos.

    ¿Es que somos tan necios que no los comprendemos?

    ¿Es que somos demasiado necios para poder sobrevivir en este solitario y único planeta donde es posible la vida como la conocemos?

    Hasta la próxima, gente amiga. Es necesario ayudar a que la gente logre entender lo que está ocurriendo. Sólo la lucidez inteligente puede hacernos sobrevivir.»

    • Olvidate de tu llamada lucidez, el ser humano cada día es menos reacio a mejorar su entorno, por el capricho de unos pocos y la limitancia e ignorancia de la gente no tendremos mejor futuro, ya empezó la cuenta regresiva de la extinción, viene a la vuelta de la esquina, en todo caso, preferí conformarme con la situación y esperar sentado cuanto dura nuestra especie

  2. chamilo@herrrryyyyyy45.com on

    ESTE VIEJO DECREPITO QUE DEBIERA ESTAR EN UN ASILO CON LAGOS Y LA VIEJA BACHELET, TIENE LA CAGADA Y LE DA MIEDO HACER CUALQUIER COSA PORQUE ES UN BRUTO QUE HACE AÑOS QUE NO TRABAJA, ES RENTISTA DE LA PLATA QUE HA ROBADO. AHORA ES TAN UBICADO QUE LE ECHA LA CULPA A EEUU Y CHINA DE LOS PROBLEMAS DE CHILE, CUANDO LOS CHINOS HAN AUMENTADO SU INVERSION EN EL PAIS MIENTRAS LOS GRINGOS NOS TENDRIAN CON COBRE A 1 DOLAR LA LIBRA. CHILE ES UN PAIS CHICO, NO DEPENDE DE OTROS SALVO DE SI MISMO, TIENE UN GRAN NIVEL PROFESIONAL CON UC, U DE CHILE COMO GRANDES UNIVERSIDADES Y TRABAJADORES APERRADOS Y CON DISPOSICION,ENTONCES LO MALO ESTA EN GOBIERNOS Y DIRIGENTES, PUROS CHANTAS, ESTE PAIS NO PUEDE PRODUCIR PUES LA LUZ GAS COMBUSTIBLES, Y AGUA ES DE LOS MAS CAROS DEL MUNDO, SIENDO CHILE MUY RICO EN RECURSOS NATURALES.

    • JORGE GODOY ARAYA on

      Basta ya, a iniciar los movimientos sociales para dar término al gobierno de la derecha. No olvidemos estos momentos, porque cuando llega el periodo de las elecciones, nos cantan situaciones hermosas que de inmediato picamos el anzuelo y volvemos a darle el voto a la derecha. BASTA YA

  3. Juan sanguinetti on

    Y Ud.s señores de la izquerda…pretenden importar el modelo economico de Maduro..de Ortega..de Morales???propongan soluciones con base ..creen que solamente criticar y echar mierda van a lograr volver al poder..para seguir robando…si Ud.s que tanto hablan de proteger a la clase trabajadora…son unos parasitos del estado..y ahora gritan y rasjan vestiduras porque ya no tienen la teta que los alimenta ..el estado…ud.s son iguales que la derecha burgueses que no se mueven de su zona de confort..y fastidian a la gente con retoricas que ya hemos conocido desde epocas de Allende que se dio el lujo de enviar a nuestro pais a tener la inflacion y el desempleo mas alto que se tenga registro..o no se acuerdan de las mismas colas que hoy hacen los venezolanos para lograr sus productos basicos…un pais rico en materias primas y mirenlo ahora como estan por culpa del narcogobierno que los gobierna..manga de ineptos y chupasangre..no tendremos el mejor gobierno..pero miren como esta el barrio….por algo en nuestras fronteras se agolpan migrantes que desean vivir en chilito…capacitense..abran los ojos..que estamos viviendo una revolucion tecnologica que nos ofrece nuevas oportunidades laborales..y dejense de transmitir viejas y añejas retoricas.

    • «parasitos del estado» general ovideo, general fuentealba, paco-gate y madura weón que el cuento del cuco los niños lo superan a los tres años porque con la implementación del neoliberalismo se sabía que el desempleo sería estructural están los estudios desde hace 30 años, así que aburrete viejo ridículo.

    • y oye tonto weón están todos los estudios de que la automatización hará perder millones de empleo no sabes ni donde estás parado y te subes a dar discursos sin base alguna ja!!!!!

      • Tal como dices, todo va a 0… No hay evolución, no hay mejoría, solo una pseudo-organizada y desastrosa forma de llegar a una crisis de extinción ineludible, ponerse a discutir por esto es un chiste, las bases del señor son las mismas tuyas, usando materia de media para quejarse de un gobierno mediocre comparándolo a los anteriores, por no decir que la mayoria resultan ser desastrosos…

  4. Álvaro lagos Altamirano on

    Y que propones..!o en tu discurso de tirar mierda para todos lados estás solucionando el zapato chino en que estamos metidos?Para ti,no fue nada la derrota del 11.9.73?Todo lo avanzado atravez de décadas,se fue al tacho,hasta hoy,seguimos derrotados.La solución no pasa por un grupito de iluminados del Frente Amplio,ni de anunciantes del Apocalipsis cómo tu,sino de TODOS,pero no revueltos.

  5. LOS TIEMPOS MEJORES DEL PICHÓN Y FAMILIA on

    hay que ser un soberano saco wea para haber creído que este ignorante culiao iba a solucionar la economía si el CTM con cuea sabe hablar y los tic lo tienen hecho mierda

Dejan tu comentario