.
Palizas electorales como la que le dio ayer el Rechazo al Apruebo tienen múltiples causas, pero si existe UNA cosa que hundió a la Convención, fue la plurinacionalidad. El pelao de la Cadem fue claro en decir que el plebiscito se había definido entre marzo y abril, que fue cuando el Rechazo superó al Apruebo y le sacó 10 puntos de ventaja. ¿Que pasó en ese tiempo? Algo que nosotros también advertimos: Le estaban poniendo “plurinacionalidad” a todas las cosas a niveles ridículos.
Para el estallido social la gente marchaba con banderas mapuches porque entendía que tenía que existir un reconocimiento a los pueblos originarios. Pero la plurinacionalidad fue un concepto metido completamente a la fuerza: Justicia plurinacional, educación plurinacional, salud plurinacional. El PC estuvo un mes completo luchando para darle escaños reservados hasta a la POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE. No tenía ningún mísero sentido.
En el mejor de los casos Chile es un país multicultural, pero la convención tiró el tejo tan pasado con la plurinacionalidad y forzaron tanto el concepto que terminaron echándose a todo el país encima. Si algo debe significar este fracaso, es el fin de las políticas identitarias. Chile es uno sólo y todos se sienten chilenos, al punto que ni siquiera los pueblos originarios apoyaron las pajas mentales de la extrema izquierda y la izquierda ñuñoina.
"Wallmapu" 🤡 pic.twitter.com/FhJLKO2gjg
— Revisionista (@RevisionistaCL) September 5, 2022
Se buscó una constitución que garantizará los derechos de los pueblos indígenas, pero no se generó un diálogo fluido con ellos. Las comunas con mayor población indígena votaron mayoritariamente por el rechazo. pic.twitter.com/PWnSj8WPMk
— Andrés Scherman (@aschermant) September 5, 2022
Dato: Las cuatro comunas con más población indígena en el Censo 2017:
Camiña 85,7% y el Rechazo 88%.
Alto Biobío 84,2% y 72% Rechazo.
Colchane 81,2% y 95% Rechazo y
Saavedra 79,6% y 69% para Rechazo
— SalvadorSchwartzmann (@S_Schwartzmann) September 5, 2022
Tirua preferentemente mapuche lafkenche 77% a favor del rechazo pic.twitter.com/VjFUBvtt5K
— @Cesar ancalaf (@cancalaf) September 5, 2022
Las cuatro comunas con más porcentaje de autoidentificación indígena en el Censo 2017: Camiña (85,7%), Alto Biobío (84,2%), Colchane (81,2%) y Saavedra (79,6%).
Salieron así:
Camiña Rechazo 88%
Alto Biobío Rechazo 72%
Colchane Rechazo 95%
Saavedra Rechazo 69%— J (@jornacio) September 5, 2022
Les dieron plurinacionalidad, escaños reservados, aspectos a privados de libertad y derechos identitarios, pero ni ellos votaron por sus propios derechos.
Que la autocrítica también vaya en las prioridades por las que luchan, que ni los propios interesados apoyan.— N. (@NicoKyojin) September 5, 2022
La plurinacionalidad, al final, fue un fracaso miserable: como solución política fue abiertamente despreciada por los grupos indígenas, especialmente los armados, y tampoco fue aceptable al resto del país. Parece que por ahí no va la cosa.
— Fulano de Tal (@bubonico) September 5, 2022
14 comentarios
va estar gordito tu bono dieciochero gamba vendio y la ctm
ahora apurate y ven a lamerme la zorra
No sorprende si todos los indios rqls que quedan trabajan en minería. Y vendieron hasta las tradiciones. Chilindios rqls
otro apruebonao racista conchetumare jajajaja asi son estas lacras inmundas. Con razon pinocho mando a tirarlos en helicóptero y los mapuches lo proclamaron longko pinochet
Se escribe lonko reconchagrandetumare. Y ese viejo bastardo solo serviría para empalamiento.
Los apruebonos ahora están full racista y clasista porque sus mascotitas votaron rechazo
Deberian suicidarse.
Espera un rato más cuando estés cagado de miedo con tu chaleco amarillo mientras el pueblo va a tomarse la moneda como en sir Lanka.
Que pueblo? Son puros amariconados que le tienen miedo a los cambios y «mejoras» que se caguen en su caca
A verdad que no fracaso por que no Nacionalizaron el cobre, no disolvieron a los pacos culiaos, se mantenía los notarios , los jueces, el sistema de educación segregado…Si debe ser por la plurinacionalidad…La minuta callamapera.La cam y llaitul tiene razón, el pueblo mapuche manda y no las weas que salen de académicos pagados por ongs extranjeras.
ve al psiquiátrico amigo
ESTO NO ES UN TRIUNFO DE LA DERECHA Y LA ULTRADERECHA, COMO LO CELEBRAN ESOS CONCHESUMADRES, MENOS DE LOS REPUBLIC-ANOS, SI SE TIENE EN CUENTA QUE LA DERECHA NO TIENE MAS DE 40% DEL ELECTORADO, SE ENTIENDE ENTONCES QUE EL 20% QUE SE SUMARON, SON AMARILLOS, CENTRO IZQUIERDA E INCLUSIVE IZQUIERDA MAS PUEBLOS ORIGINARIOS, TRAIDORES QUE AL FINAL LE HICIERON UN FAVOR A LA BASURA DE ACTUAL CONSTITUCIÓN , AHORA ES SIN LORRAR, LA GENTE LES EXIGIRÁ LOS CAMBIOS IGUAL , DE NO HACERLO OTRO ESTALLIDO SOCIAL 2.0 EN UN PLAZO MEDIANO , AHORA ESE PELADO BASTARDO EL VOCERO DE LA ULTRADERECHA JUAN SUTIL MODERÓ SU LENGUAJE, SEGURO MAÑANA EL DELINCUENTE COMENZARÁ CON SUS LEYES DEL TERROR COMO SIEMPRE LO HA HECHO
Bien extraño este plebiscito les diré, no se, así como los del RECHASO decían que si ganaba el APRUEBO era por fraude, pienso lo mismo pero al revés , extraño que los pueblos indígenas y en Petorca con el problema del agua votaran en contra , si la nueva constitución los iba a favorecer, una de dos , no la leyeron o fueron mojados , me extraña también la alta diferencia entre ambas opciones , pensé que iba a ganar el RECHASO , pero con una diferencia de no mas de 5 puntos porcentuales, en fin, no estoy de acuerdo pero mejor seguir con la actual constitución, la derecha y la ultra mas sus sicarios no van a cumplir su palabra , a lo mas modificar la actual , así que los que votaron RECHASO , mámensela , tuvieron la oportunidad de sus vidas y la desaprovecharon, con esta actual constitución basura y desigual tenemos para otros 30 años mas
Mónica Gonzalez
Periodista.
¿DE QUÉ TE RÍES?
Es bueno saber de qué se ríen los que esta noche ríen. Ac aso tus bienes superan los veonte mil millones de dólares. Acaso, tienes tu dinero en los paraísos fiscales? ¡Ah! ¿No? Entonces de qu te ríes y celebras como si fueras igual a los super millonarios de Chile que nos han explotado a ti, igual que a todos para ser los millonarios. ¿Te ríes porque crees que has ganado algo? Dime que has ganado y por favor no me hables de la libertad, de la Patria, de Dios, porque ni ha ganado la Libertad, ni la Patria y Dios está muy lejos de Chile y Chile muy cerca de la tristeza. Acaso te ríes porque mañana comenzarás a pagar los gastos de propaganda del rechazo, con un aumento de precios? ¿Te ríes porque seguirán los fraudes sin castigo de las grandes corporaciones? ¿Te ríes, porque el cobre, el litio y otros minerales seguirán en manos de los que financiaron el rechazo? Si acaso están contento por el rechazo a una Nueva Constitución, es sencillamente, estimado amigo, que no has entendido nada de nada, y te hicieron comulgar con ruedas de carreta. No tengo problemas de ninguna especie, salvo los de la vejez, pero, por ti no me reiré cuando sufras en manos de los que elevaste, que de ningún modo son los tuyos, sino, que sentiré infinita pena por tu error, pues, no fue mala fe, sino miedo.
Entonces, ¿de que te ríes?
Wajajajaj
Seria bueno conocer quien financia este medio digital….
dejaron hace rato de publicar la verdad