Reforma Tributaria de Piñera facilitará aún más la evasión de impuestos de los multimillonarios

2

piñera fascista 13

 

La Reforma Tributaria para ricos de Sebastián Piñera sigue haciendo agua por todos lados. Y si ya sabemos que beneficiará a los grandes empresarios, que está hecha a medida del 1% más rico del país y que más encima apenas favorecerá al 2% de la pymes, el economista y académico Universidad Adolfo Ibáñez, Francisco Saffie, en entrevista para La Tercera, ahora reveló que más encima fomentará aún más la elusión de impuestos. Todo esto recordando, que los grandes empresarios chilenos son los que menos pagan impuestos del mundo.

 

«Es necesario aclarar que el proyecto de ley no considera positiva la norma antielusión. Eso es muy importante de clarificar. Lo que se hace es mantener el nombre, pero en los hechos se elimina la cláusula. La certeza que se pretende dar es certeza para que lo que los contribuyentes hagan para evitar el pago de impuestos, sea legal. Se hace primar la intención de eludir que el espíritu de la ley»

 

«Es claramente un retroceso. La norma actual busca hacer primar el espíritu de la ley sobre la intención de las partes; la reforma todo lo contrario al hacer primar la intención de las partes por el espíritu de la ley. Esta reforma no hará más aplicable en la práctica la norma antielusión, todo lo contrario. De hecho, esta norma es un retroceso para efectos de la aplicación de la norma porque será necesario mostrar que los contratos son inválidos desde el punto de vista del derecho civil para luego cuestionarlos desde el punto de vista tributario»

 

«Un sistema integrado no es equitativo, solo da privilegios a los dueños del capital para no pagar sus impuestos finales. Se dice que mantiene la equidad pero de nuevo, la equidad en este caso supone pagar menos impuestos (…) Yo diría que este proyecto debería rechazarse del todo. Desde el punto de vista de la oposición, técnicamente hablando, no hay espacio para negociar porque este proyecto destruye por completo los propósitos de la reforma anterior volviendo a injusticias estructurales del sistema del impuesto a la renta, permitiendo espacios de elusión al eliminar la cláusula general antielusión y recaudando menos impuestos en el futuro»

 

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

2 comentarios

  1. Hay impuestos corporativos (a las empresas) y hay impuestos a las personas. ¿Nos podrían informar, del total de impuestos recaudados por el estado anualmente, cuál porcentaje le corresponde a cada uno? Partamos por definir dónde estamos y adónde queremos llegar. La cantinela de «fomentar las inversiones» no convence a nadie, ya que a la corta o a la larga significa mayor «flexibilidad laboral», menores compromisos con los empleados, menor salario mínimo, leyes sociales propias de la Ingletarra del Siglo XVIII, aumento de las horas trabajadas, reducción en la capacidad de consumo de las personas, reducción en los servicios de salud, en los servicios educacionales, menor gasto en lo habitacional, descontrol en el cobro de intereses, y por último: un regreso a la esclavitud y el trabajo de los niños y ancianos. Despacito, como dice la canción, se termina por desmoronar la sociedad que queremos para todos y todas.

  2. Ricardo Rommel on

    Tipico de zurdo progre. Son los únicos UE pueden ser inteligentes. Cuando en realidad son una manda de amebas adoxtrinadas. Y peor, con ideas que fracasaron en todos los países que intentaron imponerla. Bueno, siempre les queda Cuba…

Dejan tu comentario